Jun
29
Hoy viernes a las 8 de la tarde, en la Casa de la Cultura, tendrá lugar el comienzo y presentación de las II Jornadas sobre el vino que organiza la Asociación Cultural”Amigos de Salvatierra”
Acto seguido pasaremos a inaugurar la Exposición “La publicidad en las bodegas de Almendralejo a principios del siglo XX” (Muestra cedida por el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo) y que nos explicaran Aurora Belén Quintana González y María Díaz Espino, técnicos del Museo de las Ciencias del Vino
Continuaremos con un Curso básico de cata de vinos, dirigido por Marisa Díaz, enóloga y técnico del Museo de las Ciencias de Vino.
Para el sábado , 30 de junio, está previsto comenzar las jornadas a las 20.30 con una Mesa DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) sobre la industria vitivinícola de la Comunidad Extremeña, moderada por nuestro socio Manu Pérez, periodista especializado en temas económicos y de empresa y donde participarán importantes representantes de distintas bodegas de la región.
El domingo hemos adelantado la hora de comienzo (circunstancias deportivas así lo aconsejan) y comenzaremos a alas 12:30 con un Coloquio sobre la tradición de las bodegas en Salvatierra en el que participarán bodegueros locales.
A las 13,00 horas, seguiremos con una conferencia sobre Vino y alfarería en Salvatierra de los Barros; dos tradiciones paralelas, ofrecida por José Ángel Calero Carretero y Juan Diego Carmona Barrero.
Todos los días, al finalizar las Jornadas, tendremos degustación de vinos y chacinas, productos ofrecidos por las empresas locales y regionales que han querido colaborar en estas Jornadas.
LA NOTICIA EN LA PRENSA:
No hace muchos años esta localidad era conocida a nivel regional por sus caldos. La mayor parte de las viviendas salvaterreñas incluían entre sus dependencias la bodega, como algo fundamental en la arquitectura local. Todo aquello ha cambiado. Las viñas se arrancaron por viejas -quedan muy pocas-, la piqueta se encargó de modernizar las casas destruyendo la bodega, los jóvenes no siguieron la tradición vitivinícola, los mayores han ido desapareciendo sin poder ilusionar en este hacer a sus descendientes, etc. A pesar de todo siguen sin desaparecer algunas pitarras y hay dos o tres bodegas, que elaboran el vino en mayores cantidades y lo perfeccionan en color, aroma, sabor y presentación.
Con la finalidad de no perder para siempre las raíces, las costumbres y las tradiciones locales, se van a celebrar durante tres días las ‘ II Jornadas sobre el Vino’ enla Casadela Culturade la localidad. Las organiza la asociación cultural Amigos de Salvatierra.
http://www.hoy.es/v/20120627/prov-badajoz/jornadas-sobre-vino-empiezan-20120627.html
HOYAGRO
http://www.hoyagro.es/las-ii-jornadas-sobre-el-vino-empiezan-el-viernes-4634/#
BADAJOZ 7 DIAS
http://www.badajoz7dias.com/2012/06/salvatierra-de-los-barros-celebrara-las.html
EXTREMADURA DE HOY
http://www.extremaduradehoy.com/periodico/badajoz_provincia/salvatierra_de_los_barros_alberga_las_ii_jornadas_sobre_el_vino-164522.html
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Jun
21
INFORMACION DE LA ASOCIACION
ACTIVIDADES VERANO’2012
Hace muy poco que hemos comenzado la estación estival, por ello la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra” quiere durante la época más calurosa del año que es la más propicia para el descanso y cuando casi todos disfrutamos de unas merecidas vacaciones, poner a vuestra disposición el programa de nuestras actividades culturales para solaz y entretenimientos de nuestros/as asociados/as y y simpatizantes en general con el deseo de que todos en mayor o menor escala participen en las mismas.
A través de esta carta os damos noticias de todas las actividades que llevaremos a cabo durante el verano hasta pasadas las festividades del Santísimo Cristo de las Misericordias. En la elaboración y coordinación de todas ellas, los respectivos directivos que se han hecho cargo, han puesto lo mejor de si mismo a fin de poder conseguir un entretenimiento, placer y esparcimiento que posiblemente durante el resto de los meses del año no podríamos obtenerlo. El programa está hecho con mucha dedicación y esperamos que sea de vuestro agrado.
II JORNADAS SOBRE EL VINO:
Son las primeras que se llevarán a cabo y que tendrán lugar durante el último fin de semana de este mes de Junio, serán las llamadas “II JORNADAS SOBRE EL VINO”, de ellas damos cumplida cuenta en la carta que se ha colgado en nuestra página web y que hemos transmitido además individualmente a través de las direcciones de correo electrónicos que nos han sido facilitadas y asimismo por carta enviada por correo ordinario a cada socio/a que carece de este medio electrónico o no tenga acceso a Internet; consideramos que esta actividad cultural es muy interesante, tratará sobre nuestro vino de Salvatierra en tiempos pretéritos, los usos y costumbres artesanales en este campo, un vino que llegó a alcanzar cierta fama en su tiempo y que se mencionaba dentro de los mapas gastronómicos de España, un vino que ha prevalecido hasta la fecha, eruditos sobre el tema tratarán sobre su fabricación y comercialización y así como a todo lo concerniente a esta industria en los tiempos presentes.
EXPOSICIÓN “HOMENAJE A NUESTROS ALFAREROS JUBILADOS Y FALLECIDOS”
Como sabéis durante los días 25, 26 y 27 de mayo pasado en nuestro pueblo se celebró la denominada “XVIII FERIA DE LA ALFARERIA Y EL BARRO”, en la que pese a las distintas contrariedades que en un principio se presentaron para que la misma se celebrara; no obstante, gracias al tesón y valentía de todos los vecinos, alfareros, simpatizantes, etc., que se movieron a través de las redes sociales la Feria se llevó a cabo. Nuestra Asociación tuvo un papel de protagonismo muy importante, pusimos nuestro granito de arena, más bien un “grano” para la feliz consecución del evento y entre otras actividades realizamos información, colaboración con los alfareros, visitas guiadas a la Iglesia, etc., además realizamos una exposición a la que denominamos “HOMENAJE A NUESTROS ALFAREROS FALLECIDOS Y JUBILADOS”, con presentación en paneles de fotografías de todos ellos y piezas alfareras (cacharros) que ellos fabricaron durante su edad activa.
La exposición se hizo en la casa de Santa María, donde aún continúa y donde también se mostraron muchas de las piezas de alfarerías del siglo XVI que fueron halladas en las bóvedas de nuestra Iglesia Parroquial de San Blas.
Tuvimos más de mil visitas durante los tres días que estuvo abierta al público, constituyó un éxito rotundo a raíz de los comentarios que se suscitaron al efecto, pues bien, visto este resultado feliz hemos decidido mantener estas exposiciones para que durante este verano sean visitadas por todos nuestros paisanos y turistas que visiten el pueblo durante las vacaciones estivales.
Estará abierta la casa de Santa María para visitar esta interesante actividad todos los sábados de 21:00 a 23:00 horas, a partir de la segunda quincena de Julio hasta la primera quincena de Septiembre, es decir, hasta pasado el Cristo, con la excepción de que cerraremos durante el fin de semana dela Feriade Santo Domingo.
La entrada es libre y los visitantes serán atendidos por nuestro/as directivo/as que informarán a los visitantes acerca de la exposición.
REPRESENTACIONES TEATRALES:
Este año hemos optado por el Teatro Romano de Mérida, ya lo hemos hecho otros años con indudable éxito y asistencia de público, la obra escogida dentro del repertorio del “Festival Internacional de Teatro Clásico Mérida 2012”, ha sido “Electra”, como protagonistas principales intervendrá Ana Belén y Julieta Serrano, la representación tendrá lugar el sábado día 28 de Julio; las inscripciones se harán cuando oportunamente lo comuniquemos a través de nuestra página web, correo electrónico y correo ordinario, el precio de la entrada y del transporte, así como el horario os lo comunicaremos igualmente por el mismo procedimiento.
CARRERA POPULAR:
Por parte de nuestros directivos más jóvenes que están confeccionando los oportunos programas para que se lleve a cabo esta actividad, se ha decidido que la Carrera Popular que tradicionalmente se viene llevando a cabo, se celebrará después de la Feria de Santo Domingo, concretamente el miércoles 8 de Agosto.
Los participantes se clasificarán en 3 categorías, a saber:
Categoría A hasta los 8 años, con premios para todos los participantes.
Categoría B de9 a 15 años, Trofeo para el primer clasificado (Dos modalidades chicos – chicas). Medallas para los segundos y terceros (Dos modalidades chico – chica)
Categoría C a partir de los 16 años. Trofeo para el primer clasificado (Dos modalidades chicos – chicas). Medallas para los segundos y terceros (Dos modalidades chico – chica)
Premio especial mayores de 45 años.
El premio consistirá en la equivalencia en euros según la edad que cuente el ganador, esta cantidad será concedida al participante que haga el mejor tiempo dentro de los de su categoría.
PRESENTACION LIBRO DE LA HERMANDAD DEL SANTISIMO CRISTO DE LAS MISERICORDIAS:
Nuestro socio Diego Guerrero Socorro ha indagado en la documentación de la Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias y ha recabado datos desde la institución canónica como tal Hermandad allá por el año 1866 en que fue fundada hasta el año 1978, todos estos datos los ha plasmado en un libro que actualmente se encuentra en imprenta, la edición de esta obra será inminente.
Queremos aprovechar la gran afluencia de paisanos que vienen a las fiestas del Cristo para hacer la presentación de este libro y hemos escogido como fecha propicia para ello el día 9 de septiembre a las 13:00 horas, ya informaremos oportunamente el lugar de presentación para vuestro conocimiento.
CENA DE SOCIOS:
La tradicional Cena de Socios se celebrará el próximo día 25 de agosto, sábado. Nos hemos decantado este año para que la cena sea servida por Isa la responsable del Bar “Bonanza”, será una cena informal consistente en aperitivos, fritos, mariscos, etc.
Para vuestra información deciros que el precio del menú será de 20 €, el socio que desee asistir aportará 15 €, los otros 5 € restantes correrán a cargo de la Asociación.
Os informamos además que podrán asistir a la cena aquellos cónyuges de los socios/as que lo deseen y que no pertenezcan a la Asociación, para ellos el importe de la plaza en este caso será de 20 €
Aclarar que este importe de 15 € para reservar la oportuna plaza, será ingresado en concepto de “Cena de socios”, en cualquiera de las Cajas donde la Asociación tiene cuenta y que son las siguientes:
CAJA RURAL EXTREMADURA: 3009 0099 41 2022198713
BANCA PUEYO: 0078 0015 63 4010012107
CAJA BADAJOZ: 2010 0051 17 1217224700
CONCURSO DE CAMPANAS “MANOLO BERMEJO”:
Como viene siendo tradicional este año volvemos con un nuevo Concurso de Campanas, con ello queremos potenciar e incrementar esta forma de tocar única en nuestro pueblo y que nos distingue de los demás, el concurso se llevará a cabo el día 13 de Septiembre, la víspera del Cristo y antes de la novena.
Tenemos importantes premios.
Las bases para la realización del concurso serán las mismas que en ediciones anteriores, tenemos en estudio si continuamos con los repiques o por el contrario haremos otros nuevos, pero siempre serán los peculiares de nuestro pueblo, esperamos una afluencia máxima de concursantes para llenar de alegría con esa música celestial a nuestro pueblo y que tantos comentarios favorables surgen entre nuestros vecinos.
Desde aquí deseamos a todos nuestros socios, amigos y simpatizantes una buena entrada de verano y un feliz disfrute del mismo a la vez os decimos que os esperamos a todos para que participéis en estas actividades que no dudamos son interesantes en general.
En nombre de la Directiva recibid nuestro afecto y saludos cordiales.
Diego Guerrero Socorro –Presidente-
Salvatierra de los Barros, Junio de 2012
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Jun
20
Día 29 de junio – VIERNES
20:00 Inauguración de las jornadas
20:30 Conferencia e inauguración de la Exposición “La publicidad en las bodegas de Almendralejo a principios del siglo XX” (Muestra cedida por el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo). Aurora Belén Quintana González y María Díaz Espino, técnicos del Museo de las Ciencias del Vino
21:00 Curso básico de cata de vinos
Dirigido por Marisa Díaz, enóloga y técnico del Museo de las Ciencias de Vino.
Se servirá un aperitivo con vino extremeño
Día 30 de junio – SÁBADO
20:30 Mesa DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) sobre la industria vitivinícola de la Comunidad Extremeña.
Moderador: Manuel Pérez, periodista especializado en temas económicos y de empresa. Participarán representantes de distintas bodegas.
Al finalizar la mesa redonda, se servirá un vino extremeño
Día 1 de julio – DOMINGO
12:30 Coloquio
La tradición de las bodegas en Salvatierra
José A. Sosa Vigario, Julián Benítez Benítez e Ignacio Guillen Calado
13:00 Conferencia
Vino y alfarería en Salvatierra de los Barros; dos tradiciones paralelas. José Ángel Calero Carretero y Juan Diego Carmona Barrero.
Degustación de vinos y aperitivo.
Todos los actos se celebrarán en la Casa de la Cultura
¡¡ Bienvenidos a estas II Jornadas sobre el vino, una ocasión única para acercarnos a un sector tan importante para Extremadura como es el vino !!
TRÍPTICO PROGRAMA (PDF): Triptico
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Jun
20
Los próximos días 29, 30 de junio y 1 de julio de 2012, II Jornadas sobre el vino.
Durante los días 29, 30 de junio y 1 de julio, Salvatierra de los Barros acogerá las II Jornadas sobre el vino organizadas por nuestra Asociación Cultural Amigos de Salvatierra dentro de sus actividades de impulso y puesta en valor de productos propios de Salvatierra como es el vino.
El objetivo de dichas jornadas es crear un espacio para hablar del vino de la provincia a través de la experiencia de sus propios protagonistas y con la aportación de expertos del sector, y más en concreto de Salvatierra de los Barros donde queremos mostrar la historia del vino y la importancia que tuvo en Salvatierra, desde una perspectiva divulgativa y lúdica.
Los asistentes podrán disfrutar de charlas, mesas redondas y exposiciones para conocer de primera mano testimonios, experiencias y la situación sobre el sector vitivinícola de la provincia de Badajoz, objetivo de las jornadas, además de un curso de cata y degustación de vinos de nuestra provincia.
Nuestra intención es complementar las primeras jornadas en esta segunda edición, dirigida tanto a profesionales como a los amantes del buen vino y en la que contaremos nuevamente con la participación de expertos bodegueros.
COLABORAN: Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Salvatierra, Museo de las Ciencias del Vino, Consejo Regulador D.O. Ribera del Guadiana – Bodegas Toribio, Bodega Viña Juliana, Bodega del Boticario, Bodega Julián Benítez, Cooperativa San Marcos, Bodegas Dolores Morenas, Cooperativa de Santa Marta, Juan González Martín e Hijos, S.L., Jamones y embutidos Martín dela Barrera, S. L., PIBERSAL (Productores Ibéricos de Salvatierra)
CARTEL II JORNADAS (PDF): Cartel II Jornadas
Publicado por administrador bajo las categorías
General