Calle San Blas, num. 1 – 06175, SALVATIERRA DE LOS BARROS – TFNO.: +34 607 61 51 77

Histórico para agosto, 2011

Ago
02

TEATRO “EL ALCALDE DE ZALAMEA”

REPRESENTACIÓN DEL ALCALDE DE ZALAMEA

(ZALAMEA DELA SERENA)

SÁBADO, 20 DE AGOSTO

 ENTRADAS: ADULTOS 10 € (Reservadas 50 plazas)

                       NIÑOS          5 € (Reservadas 5 plazas)

INGRESO EN LAS ENTIDADES BANCARIAS A PARTIR DEL 8 DE AGOSTO (SOLO PARA SOCIOS)

SI EL 15 DE AGOSTO QUEDAN LOCALIDADES, SE ABRE AL PÚBLICO EN GENERAL (INCREMENTO DE 3 € CADA ENTRADA)

–         BANCA PUEYO:                             0078 0015 63 4010012107

–         CAJA BADAJOZ:                           2010 0051 17 1217224700

–          C. RURAL EXTREMADURA:  3009 0099 41 2022198713

Ago
02

ATRIO 20 – PERSONAJES ILUSTRES DE SALVATIERRA

Cuando se constituyó nuestra Asociación, hace ya ocho años, eran pocos los que podían pensar que acababa de iniciarse un proyecto tan sólido y pujante como ha resultado ser el que nos une a los amantes de nuestro pueblo. Formaba parte del proyecto entonces en ciernes, la publicación de una Revista periódica para reflejar aquellos acontecimientos, datos históricos y demás circunstancias relativas a Salvatierra, con objeto de reflejar en ella la historia, las tradiciones y las formas de vida y costumbres de nuestro pueblo, sin olvidar las semblanzas de nuestros paisanos y el recuerdo de quienes nos precedieron.

Llegamos así nada menos que al número 20 dela Revista. Desdeaquellos inicios dubitativos sobre sus contenidos y sobre su futuro, se ha llegado a construir un auténtico archivo documental, desde luego sin precedentes en Salvatierra y nos atrevemos a decir que sin paragón en muchísimos otros pueblos y ciudades. El grado de madurez y la riqueza que ha alcanzado en cuanto al rigor, la profundidad y la brillantez de sus contenidos, es motivo más que sobrado para sentirnos orgullosos de la pujanza dela Revista, mereciendo la felicitación a todos los que colaboran en la misma, en sus diversas facetas, y en general a todos los socios, lectores e interesados en ella.

El presente número está dedicado precisamente a recordar la vida y obras de hijos ilustres de Salvatierra. En primer lugar, nos encontramos con las figuras de los Tordoya, conquistadores, descubridores, pobladores y pacificadores del Perú, de los que quedan importantes recuerdos en nuestro pueblo, como es la capilla de los Tordoya (de San Antonio), enla Iglesia Parroquial, que se debe a la donación efectuada para tal fin por uno de los miembros de la saga familiar. El interesante artículo de Alfonso Domínguez nos adentra en la vida y milagros de esta familia originaria de Salvatierra.

Otro interesante instrumento histórico-documental de nuestro pueblo es el tradicional Programa de las fiestas del Cristo. De él se han extraídos diversos artículos que en años pasados hicieron referencias a personajes ilustres que compartieron nuestra cuna. Así recuperamos la memoria de D. Fernando de la Bastida Aponte y Vargas, eminente teólogo, cuyos restos se encuentran en el sepulcro ante el Altar Mayor dela Iglesia, y otros varios personajes según apuntes biográficos aportados a través de dicho Programa por Valentín Cintas.

También debemos a la aportación de estos Programas el recuerdo de la familia de los Obando, conservándose enla Iglesia Parroquialimportantes y valiosos objetos religiosos donados por ellos, merced a lo publicado en su día por el cura párroco, D. Heliodoro Solís.

La Revistase enriquece extraordinariamente con la publicación parcial de los trabajos de investigación llevados a cabo por nuestro socio y colaborador habitual Diego Guerrero, en torno a las siguientes figuras de salvaterrenses ilustres: D. Juan Méndez de Salvatierra, Arzobispo de Granada; D. Francisco Rodríguez Ledesma, Diputado en las Cortes de Cádiz; D. Fernando Ramírez y Vázquez, Obispo de Badajoz y D. Francisco González Naharro, Magistrado del Tribunal Supremo. Read the rest of this entry »

Ago
01

Nuestro socio y paisano José Ángel Calero será el pregonero de las fiestas de la Piedad de Almendralejo

El historiador de Salvatierra considera su elección «uno de los honores máximos» que le llena de orgullo y responsabilidad

El historiador y arqueólogo José Ángel Calero será el pregonero de las fiestas patronales de este año en Almendralejo. Aunque este extremeño, natural de Salvatierra de los Barros, pero afincado en Almendralejo desde hace décadas, ha pregonado ya numerosas fiestas, como las de su pueblo o las de diversas barriadas, es la primera vez que pregona unas fiestas dela Piedad, lo que calificó de «uno de los honores máximos» y algo que le llena de orgullo y responsabilidad, apuntó durante la presentación junto a la concejala de Festejos, Luisa Ramírez, y el alcalde, José García Lobato.

Además, el pregón tendrá una parte que hará referencia a las fiestas, pero también otra a la feria del vino, concluyendo en la ciudad «y en los elementos de conexión que existen en Almendralejo como hechos históricos».

Durante su pregón hará una exaltación de las fiestas, que, a su juicio, deben ser buenas independientemente de la crisis, «porque las fiestas la hacen las personas y no los ayuntamientos», por lo que animó a los almendralejenses a que acudan a divertirse, porque la «diversión es un elemento más de la vida». Por ello, confían en que las fiestas sean un éxito y estén basadas en la tradición, «que es como entiendo que deben ser unas fiestas» para una persona que ante todo se siente «un prehistoriador y arqueólogo».

Desde estas páginas, tus paisanos queremos también felicitarte. ¡FELICIDADES, PEPE!

http://www.hoy.es/v/20110731/almendralejo/jose-angel-calero-sera-20110731.html

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=889860

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=597610

Ago
01

RUTA CULTURAL SALVALEÓN-VALVERDE DE LEGANÉS (30 km.)

Nuestro socio Manolo Corrales nos invita a participar en esta ruta que organiza en Salvaleón.

Día 17/08/2011.

Salida de Salvaleón a las 06:00. Regreso en el Leda 13:55-14:30.

Partiendo de Salvaleón, y a través de encinares increíbles, se visita:  encina El Romo o encina madre (declarada patrimonio natural de Extremadura), castillo Los Arcos (está habitado y no está asegurada la visita interior), dólmenes (el del Rebellado y el del Romo), menhir, convento de Rocamador, pilar de los calabozos, Arco almohade… y llegada a Valverde.

Para más información: manolocorrales@gmail.com