Calle San Blas, num. 1 – 06175, SALVATIERRA DE LOS BARROS – TFNO.: +34 607 61 51 77

Histórico para mayo, 2018

May
31

IMPRESIONES SOBRE LA XXIV FERIA IBÉRICA DE LA ALFARERIA Y EL BARRO’2018, RECIENTEMENTE FINALIZADA.

Una vez pasada la resaca de la recién acabada Feria de la Alfarería y el Barro, una vez que los alfareros han retirado los cacharros sobrantes y echado las cuentas de sus ventas, que deseamos hayan sido fructíferas, retirados de las Plazas del Atrio, de España y del Pilar los stands donde se han expuesto los cacharros y demás elementos; feria que este año tocó en nuestro pueblo y que se llevó a cabo durante los días 24, 25, 26 y 27 de este mes de Mayo que ya finalizó, evento que como todos sabemos llevan a cabo conjuntamente los alfareros de nuestro pueblo y los de Reguengos de Monsaraz (Portugal) y otros alfareros del resto de España, el que esto escribe de acuerdo con el artículo 5º de los Estatutos de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, que dice: “La Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra” tiene como objeto principal colaborar y velar por la conservación, estudio y divulgación de nuestro patrimonio arqueológico, histórico, monumental, documental, etc., así como todo lo concerniente a la historia, costumbres, tradiciones y vida de nuestro pueblo y sus gentes”, quiere hacer un comentario acerca de lo que ha visto.

Por motivos familiares no ha podido asistir a todos los actos que durante el transcurso de la misma se han celebrado, eso hubiera querido, pero no ha podido ser, de todas formas quiere aunque sucintamente referirse a esta ya clásica feria, algo que le han pedido nuestros paisanos de fuera interesados en saber y ver algo de la misma aunque sea de forma virtual.

En primer lugar, indicar que este año ha sido un gran acierto según parecer de la mayoría de los consultados, que los stands los hayan sacado del Patio del Cristo y ubicado en las Plazas que antes se han mencionado: la del Atrio, la de España y la del Pilar; la Feria ha lucido mucho más, los cacharros expuestos se han podido contemplar muchísimo mejor ya que el espacio diáfano donde se ha instalado, ha permitido que los visitantes puedan gozar con mayor libertad de la feria y ver y comparar los maravillosos trabajos expuestos por estos artesanos.

De todos los stands, de las dos exposiciones “Alfarería del Vino en Salvatierra y Colección del Alfarerías extinguidas de España” y “Alfarería vista por los niños y Mujeres Alfareras”, se han hecho las correspondientes fotografías que serán colgadas en la página web de la Asociación a la que podemos acceder mediante el enlace: www.amigosdesalvatierra.es

El ambiente en general, aunque la incertidumbre del tiempo propio de primavera, propició que unas veces nos hiciera calor, otros ratos frío e incluso cayeron algunas gotinas, pero en general, se portó bien; vimos mucha gente por nuestras plazas y calles y la Iglesia abierta para poder visitar y admirar este Templo maravilloso. El ambiente era festivo, se palpaba la alegría, los bares llenos y los stands con mucha gente parada, mirando, preguntando y comprando, lo que se percibía por las bolsas de plástico con algún cacharro dentro, la calidad de los trabajos de nuestros alfareros y sus mujeres magnifica, lo que nos da lugar a pensar que son unos artistas de categoría. Read the rest of this entry »

May
28

LOS MEDIOS SOCIALES SE HACEN ECO DE LA ALFARERIA Y EL BARRO DE NUSTRO PUEBLO

En el periódico digital del día de ayer, “Toros en el Mundo.com”, se hacen eco de la novillada celebrada el día de ayer en nuestro pueblo, uno  de los varios actos de que se celebraron con motivo de la Feria de la Alfarería y el Barro, en el que se encerró con cuatro novillos nuestro torero Fernando Flores.

Este diario se hace eco de todos los espectáculos taurinos que se celebran en nuestro país, en relación con la novillada, nos ´da este escueta noticia, (ya hablaremos  más el respecto):

“Les presentamos más resultados de los festejos celebrados en la Jornada Taurina de España y Portugal correspondientes a este domingo 27 de mayo.

Salvatierra de los Barros (Badajoz): Cuatro novillos de José Luis Iniesta.

Fernando Flores, que actuaba en solitario: Dos orejas, oreja, orejas y dos orejas y rabo”.

Este es el enlace para acceder a esta noticia: https://torosenelmundo.com/2018/05/27/mas-resultados-de-la-jornada-taurina-de-espana-y-portugal-de-este-domingo-27-de-mayo/

Por otra parte en los medio radiofónicos de la CADENA COPE  podemos escuchar  el programa titulado:  

MEDIO DIA DE EXTREMDURA Especial :SALVATIERRA DE LOS BARRTOS Y SU FERIA DEL BARRO.

http://www.cope.es/audios/merida/programa-mediodia-extremadura-especial-salvatierra-los-barros_503354

 http://www.cope.es/audios/merida/programa-mediodia-extremadura-especial-salvatierra-los-barros_503354

 Deseamos que los disfrutéis.

 

May
22

CELEBRACION DE LA VIGESIMO CUARTA EDICION DE LA FERIA DE LA ALFARERIA Y EL BARRO EN SALVATIERRA

 

Para que llegue a conocimiento a través de nuestra página a todos los socios, amigos y simpatizantes, comunicamos que el Ayuntamiento de nuestro pueblo ya ha editado y repartido el programa de la Feria Internacional del Barros en el cual se detallan todos los acto que han sido programados durante el desarrollo de la indicada Feria.

Por otra parte el día 20 del corriente nuestro periodista Celestino Vinagre Labrador, en su Facebook nos informa sobre esta edición lo siguiente:

 

“En cuatro días (del 24 al 27) empieza la vigésimocuarta edición de la Feria Ibérica de la Alfarería y el Barro. Referencia de cooperación internacional con nuestros hermanos portugueses y una cita ineludible para poner en valor a Salvatierra y a los salvaterreños. En esta edición, aparte de lo clásico en cuanto a jornadas técnicas y talleres, una riquísima iniciativa gastronómica: caldereta de cabezá de cerdo…hecha en barro, por supuesto. Por dos chefs extremeños. 400 raciones, repartidas en 400 cazuelas. Eso será el sábado próximo, 26. Otro motivo más para disfrutar

May
22

LA RUTA CICLOTURISTA PEDALEARÁ POR EXTREMADURA Y PORTUGAL

En el periódico digital Hoy, leemos el siguiente artículo publicado en el día de ayer en el que publican la noticia sobre la ruta Cicloturística se hace referencia a nuestro pueblo, en la que durante su recorrido que tendrá lugar el próximo día 23 de julio visitarán entre otros nuestro pueblo.

La comentamos pos considerarlo de interés para todos.

Esta es la noticia:

La ruta cicloturista pedaleará por Extremadura y Portugal

Se celebrará del 23 al 29 de julio, recorrerá 564,5 kilómetros repartidos en seis etapas y pasará por más de 60 poblaciones

  1. A. M. Lunes, 21 mayo 2018, 07:56

Amplios reportajes fotográficos de diferentes salidas, artículos de los socios y amigos del club, listado de rutas de carretera y montaña, listado de socios y diversa información de interés tienen cabida en la revista que el Club Amigos de la Bici de Navalmoral acaba de publicar.

Entre esta información destaca la referente a la decimocuarta edición de la Ruta Cicloturista a Extremadura, que este año se celebrará del 23 al 29 de julio bajo el nombre ‘La raya’. Y es que en esta ocasión los cicloturistas recorrerán diversas poblaciones en torno a la popular raya, la frontera que separa Portugal de España y más concretamente de Extremadura.

En total serán 564,5 kilómetros entre las seis etapas de las que consta la ruta, con salida en la población pacense de Zafra, que llevará a los cicloturista a visitar Salvatierra de los Barros, Barcarrota, Olivenza, Elvas, Campo Maior, Arronches, Portalegre, Fonte Fria, Ribeira de Nisa, Marvao, Portagem, Galegos, Valencia de Alcántara, Membrío, Alcántara, Monsanto, San Martín de Trevejo, Hoyos, Gata, Hernán Pérez, Montenermoso, Carcaboso y Plasencia, entre otros, concluyendo en Navalmoral de la Mata. El presidente del club, Balbino Navas, señala que llevan trabajando en la organización desde noviembre. «No se trata de competir, sino de aunar deporte, turismo y convivencia, todo ello disfrutando de la bici», concluye.

El enlace para consultarla es el siguiente:

http://www.hoy.es/prov-caceres/ruta-cicloturista-pedaleara-20180521001541-ntvo.html

May
14

CAMISETAS, UNOS GEMELOS Y UNA VASIJA PARA EL REY

Por considerarlo de interés para nuestro pueblo, indicamos que en el periódico Regional “HOY” del día de ayer, parece un artículo del periodista de nuestro pueblo Celestino J. Vinagre, en el que nos da cuenta de la visita realizada por los Reyes de España durante la cual le ofrecieron los escolares varios regalos entre ellos “…… es una creación de los hermanos Lorenzo y Juanma Pérez Vinagre, alfareros nacidos en Mérida con raíces familiares en Salvatierra de los Barros.”

A continuación reproducimos el artículo, y el enlace para acceder al mismo: http://www.hoy.es/extremadura/camisetas-gemelos-vasija-20180513002231-ntvo.html

________________________

CAMISETAS, UNOS GEMELOS Y UNA VASIJA PARA EL REY

CELESTINO J. VINAGRE Domingo, 13 mayo 2018, 09:12

‘Radio Escolar de Cheles. La Radio tuya’. Esta es la inscripción que aparece en cuatro camisetas de color naranja que llegaron hace poco más de un año al Palacio de La Zarzuela. Una para el Rey, otra para la Reina y las últimas dos para las infantas Leonor y Sofía. Don Felipe y doña Letizia las recibieron el 25 de enero del año pasado en las instalaciones de Feval en Don Benito, durante la inauguración de Agroexpo, de manos de 27 alumnos del colegio público Virgen de la Luz de Cheles. No fue lo único que se llevaron los Reyes como obsequio desde Extremadura.

La Casa Real, en su portal de transparencia, ha publicado el listado de regalos institucionales de particulares y entidades correspondientes a 2017. En el caso de los extremeños aparecen libros de diversa temática, un facsímil de una carta de privilegio real, una camiseta del Don Benito, gemelos y una vasija decorativa.

La práctica totalidad de esos regalos se entregaron en la visita que hicieron los Reyes a las instalaciones de Feval el año pasado. La excepción viene de la mano de la Corporación Empresarial de Extremadura (CEx).

La Casa Real también fue obsequiada con una camiseta del Don Benito y libros de temática histórica

El 21 de marzo, con motivo del 25 aniversario de la constitución de la CEx, Don Felipe recibió en Madrid al consejo de administración de esta entidad que nació en 1992 bajo el auspicio de su padre, Juan Carlos I. Entre sus accionistas está la Junta, bancos, multinacionales y grandes grupos empresariales extremeños. La CEx le entregó al Jefe del Estado unos gemelos durante la audiencia en La Zarzuela.

Salvo este caso, la lista del portal de transparencia de Casa Real señala que todos los obsequios que le llegaron de Extremadura el año pasado lo hicieron gracias a la presencia de los Reyes en las instalaciones de Feval en Don Benito. «Estábamos nerviosos pero los adultos, no los niños. Fue una experiencia fantástica para todos. Al final hasta le hicieron los alumnos a los Reyes una entrevista aunque la Reina preguntó más que casi cualquiera de ellos», relata entre risas Cristina Ralo.

Ralo es maestra y la secretaria del colegio público Virgen de La Luz, el único de Cheles (1.200 vecinos, comarca de Olivenza). Desde cuatro años, como proyecto educativo, los alumnos de 5º y 6º de Primaria desarrollan una radio online (a través de Internet). Y al final de cada trimestre hacen una revista (noticiero).

Todos los regalos los recibió en Feval, salvo el que recibió de la Corporación Empresarial en Madrid

«Llamamos a la Casa Real unos meses atrás para explicarles nuestro proyecto educativo y nos dijeron que los Reyes nos podían escuchar en Don Benito, en Agroexpo. No dudamos un segundo en preparar la visita», agrega Ralo.

Dos noticieros, tres libros (Cheles 2000 en imágenes, Cocina tradicional de Cheles o Cheles, villa fronteriza) y un singular CD se llevaron los monarcas. El CD contenía las impresiones de los alumnos sobre qué era para cada uno de ellos un rey. «Los Reyes se lo pasaron muy bien. Estuvieron con nosotros unos quince o veinte minutos. Fue precioso, una experiencia única», relata la secretaria del colegio chelero.

También Feval fue el escenario para recibir de la institución ferial extremeña un sencillo regalo. «Casa Real nos comentó que no quería obsequio alguno que nos supusiera coste económico. Insistieron en ello. Pero le explicamos que queríamos agradecer el detalle y que teníamos un tipo de vasija adquirida desde hace muchos años, que se había entregado en otros actos como obsequio. Al final la aceptaron», indica a este diario Manuel Gómez, director general de Feval.

La vasija (dos piezas unidas en una) es una creación de los hermanos Lorenzo y Juanma Pérez Vinagre, alfareros nacidos en Mérida con raíces familiares en Salvatierra de los Barros. Con un peso de 400 gramos y una altura de 30 centímetros, está realizada en barro rojo y óxidos colorantes. Read the rest of this entry »

May
12

CINCUENTA EXPOSITORES PARTICIPARAN EN LA FERIA DE LA ALFARERIA Y EL BARRO.

En el Diario “El Periódico Extremadura de fecha de hoy, aparece la siguiente noticia relacionada con la Feria Ibérica de la Alfarería y el Barro a celebrar por los alfareros de nuestro pueblo junto con los de Reguengos de Monsaraz (Portugal), durante los día 24 al 27 del actual.

Queremos transcribir la noticia de este diario, al igual que hemos hecho con las aparecidas en otros medios.

Esta es la noticia:

Provincia de Badajoz

50 expositores participarán en la Feria Ibérica de Alfarería

REDACCIÓN BADAJOZ
12/05/2018

Medio centenar de expositores de España y Portugal estarán presentes en la XXIV edición de la Feria Ibérica de la Alfarería y el Barro de Salvatierra de los Barros, que se celebra del 24 al 27 de mayo y cuya principal novedad es su cambio de ubicación a las calles del centro del municipio para hacerla más «dinámica». La cita se celebra conjuntamente con la localidad portuguesa de Sao Pedro do Corval en años alternos y espera unos 10.000 visitantes.

El programa incluye visitas y excursiones guiadas, yincanas fotográficas, conciertos de cantes alentejanos y de la banda municipal, rutas en bici, jornadas técnicas, demostraciones de cocina en barro, talleres infantiles o partidos de fútbol, entre otras.

El alcalde, José Antonio Vázquez, y el presidente de la Asociación de Alfareros de Salvatierra, José María Guisado, reclaman más ayudas para este sector.

ERste es el enlace para acceder al indicado diarpregional:

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/provinciabadajoz/50-expositores-participaran-feria-iberica-alfareria_1089081.html

May
11

NOTICIAS SOBRE LA FERIA DE LA ALFARERIA Y EL BARRO DE NUESTRO PUEBLO

Esta Asociación Cultural, de acuerdo con sus principios y en su afán de tener informados a todos nuestros socios, amigos y simpatizantes al momento de cada noticia que aparece relativa a la próxima Feria de la Alfarería y el Barros a celebrar durante los días 24, 25, 26 y 27 del actual mes de Mayo; a continuación inserta un recorte de prensa del diario Regional Hoy, en el que aparece un artículo de dicho periódico suscrito por el corresponsal Don Manuel Domínguez, en el que no da cuenta de los distintos actos que están programados durante dicho acontecimiento.

May
11

LA FERIA DE LA ALFARERIA Y EL BARRO Y EL TORERO DE SALVATIERRA DE LOS BARROS.

El periódico Digital “El Rincón Taurino” da la siguiente noticia relativa al torero de Salvatierra y que tiene relación la Feria de la Alfarería y el Barro

FERANDO FLORES EN SOLITARIO EN SALVATIERRA DE LOS BARROS.

“El festejo tendrá lugar el domingo 27 de mayo

Carmen De La Mata Arcos 09/05/2018

El novillero Fernando Flores se enfrentará en solitario a cuatro cornúpetas con el hierro de José Luis Iniesta el próximo domingo 27 de mayo en la localidad pacense de Salvatierra de los Barros.

Se tratará de la presentación de Fernando Flores en su tierra natal.

El comienzo de dicho festejo está fijado para las 19:00 horas.

Este es el enlace para consultar la noticia:

https://elrincontaurino.es/festejos/fernando-flores-solitario-salvatierra-barros-157127

May
11

FERIA DE LA ALFARERIA Y EL BARRO EN SALVATIERRA DE LOS BARROS

EL PERIÓDICO DIGITAL 20 MINUTOS, DEL DÍA DE AYER, PUBLICA ESTA NOTICIA ACERCA DE LA FERIA DE LA ALFARERÍA Y EL BARRO DE NUESTRO PUEBLO, EL ARTICULO ES DE EUROPA PRESS

“Medio centenar de expositores participarán en la Feria Ibérica de la Alfarería y el Barro de Salvatierra EUROPA PRESS 10.05.2018 Medio centenar de expositores procedentes de España y Portugal participarán del 24 al 27 de mayo en Salvatierra de los Barros (Badajoz) en la XXIV Feria Ibérica de la Alfarería y el Barro, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz. Presentación de la Feria de la Alfarería en Salvatierra DIPUTACIÓN DE BADAJOZ El diputado delegado del Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia, Lorenzo Molina, ha señalado en la presentación de la cita que uno de los objetivos de este organismo es difundir los valores del sector artesano profesional de la provincia y ayudar en el mantenimiento de los oficios artesanos y a la fijación de la población en los municipios de la provincia. Por su parte, el alcalde de Salvatierra de los Barros, José Antonio Vázquez, ha manifestado que la Feria contará este año con novedades, como su nueva ubicación fuera del recinto en el que se celebraba, para hacerla “más dinámica”. También se reconocerá la labor de las mujeres artesanas con una exposición; se celebrará un taller de cocina en barro, con degustación; además de demostraciones de folklore alentejano y un cartel cuya imagen está realizada con una composición de fotos de artesanos de España y Portugal. Read the rest of this entry »

May
11

“SALVATIERRA DE LOS BARROS CELEBRA SU XXIV FERIA IBÉRICA DE LA ALFARERÍA Y EL BARRO

En el periódico digital RegiónDigital.com, aparece el siguiente artículo relacionado con la inminente Feria Ibérica de la alfarería y el Barro que transcribimos a nuestros asociados amigos y simpatizantes para su conocimiento.

“SALVATIERRA DE LOS BARROS CELEBRA SU XXIV FERIA IBÉRICA DE LA ALFARERÍA Y EL BARRO

Tendrá lugar del 24 al 27 de mayo y participarán medio centenar de expositores procedentes de España y Portugal.

10 mayo 2018 | Publicado : 15:05 (10/05/2018) | Actualizado: 17:15 (10/05/2018) Foto: tación de Badajoz.

Medio centenar de expositores procedentes de España y Portugal participarán del 24 al 27 de mayo en Salvatierra de los Barros (Badajoz), en la XXIV Feria Ibérica de la Alfarería y el Barro, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz.
Durante la presentación de este evento, el diputado delegado del Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia, Lorenzo Molina, ha señalado que uno de los objetivos de este organismo es difundir los valores del sector artesano profesional de la provincia y ayudar en el mantenimiento de los oficios artesanos y a la fijación de la población en los municipios de la provincia. Read the rest of this entry »