Mar
18
En el Diario Oficial de Extremadura (DOE) num. 53 del miércoles 18 de marzo de 2009 aparece publicada Resolución de la Consejería de Economía, Comercio e innovación, concediendo el título de Maestro Artesano a nuestro paisano y socio Cayetano Pérez García.
¡Enhorabuena, Cayetano!
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, COMERCIO E INNOVACIÓN
RESOLUCIÓN de 5 de marzo de 2009, de la Consejera, por la que se concede el título de Maestro Artesano a D. Cayetano Pérez García.
Vista la solicitud de concesión del título de Maestro Artesano a D. Cayetano Pérez García, presentada con fecha 27 de diciembre de 2008.
Vista la propuesta del Director General de Comercio, de fecha 28 de octubre de 2008.
Oída la Comisión de Artesanía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que, en su reunión del día 24 de febrero de 2009, informó positivamente dicha concesión.
Considerando que se reúnen todos los requisitos establecidos en el artículo 18 del Decreto 112/2002, de 10 de septiembre, por el que se establece el procedimiento de inscripción en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de concesión del título de Maestro Artesano.
Considerando que han quedado acreditados méritos de carácter extraordinario que hacen merecedor a D. Cayetano Pérez García del título solicitado.
En virtud de la competencia atribuida por el artículo 19 del citado Decreto 112/2002,
R E S U E L V O:
Conceder a D. Cayetano Pérez García el título de Maestro Artesano, en reconocimiento de la maestría que ejerce en su oficio.
La condición de Maestro Artesano implica el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 20.1 del Decreto 112/2002.
Mérida, a 5 de marzo de 2009.
La Vicepresidenta Segunda y Consejera de Economía, Comercio e Innovación,
MARÍA DOLORES AGUILAR SECO
Publicado por administrador en las categorías
General
Mar
15




El programa fue el siguiente:
– Jueves seis de Marzo: licor con pastas, asamblea general, reparto de regalos y por último, exhibición de sevillanas llevadas a cabo por las alumnas de la localidad y con la colaboración de dos bailarines de la Parra.
– Sábado siete de Marzo: comimos todas juntas en la nave del Ayuntamiento, una vez terminado el postre nos amenizó la tarde una charanga llamada “los Chéveres”. Nos lo pasamos genial como podréis ver en las fotos.
Luisa Bermejo

Publicado por administrador en las categorías
General
Mar
11
Día: Domingo 15 de marzo
Hora de salida del pueblo: 7 de la mañana (desayuno en Cañamero o en ruta).
Comienzo de la ruta: Cañamero, 10.30 de la mañana.
Llegada: Guadalupe (sobre las 14.30).
Regreso: 5 de la tarde.
Información de la ruta: Une las localidades de Cañamero y Guadalupe (Cañamero – Pantano del Ruecas – Cruz de Andrade – Melonar de los Frailes – Castaño del Abuelo – Ermita de Santa Catalina – Guadalupe.) con una distancia total de 15.39 km. y un grado de dificultad fácil.
Esta actividad es para socios (e hijos menores de éstos), y la Asociación paga el desplazamiento; (el desayuno y la comida es por parte de los participantes).
AVISO: DE LAS 53 PLAZAS DEL AUTOBÚS, AÚN QUEDAN 6 PLAZAS VACANTES.
Si algunos de los socios apuntados, no pudiesen ir por alguna causa, rogamos lo comuniquen cuanto antes para que las personas que han quedado en lista de espera, puedan ocupar su plaza.
Publicado por administrador en las categorías
General
Mar
04
Durante la celebración de la VI Matanza Tradicional y Didáctica que celebramos los “Amigos de Salvatierra”, el pasado día 28 de febrero, llegaron a este cronista noticias oficiosas de que el martes 24 del mismo mes, había aprobado por unanimidad la Comisión de Artesanía de la Junta de Extremadura el nombramiento de Maestro Alfarero a favor de nuestro paisano CAYETANO PÉREZ GARCÍA de la Alfarería “Hermanos Pérez”. Nos atrevemos a anticipar la noticia puesto que es firme y sólo está a la espera de la firma de consejero respectivo.
Nos congratulamos con esta noticia y felicitamos muy efusivamente a nuestro socio Cayetano. Ya son dos los Maestros Artesanos Alfareros en el pueblo, Cayetano y Andrés González Castaño.
Muchas felicidades a ambos.
Diego Guerrero Socorro
Publicado por guerrero en las categorías
Alfarería
Mar
03
En la sección Fotos (NOVEDADES GALERÍA), hemos publicado 130 fotos de la matanza que celebramos el 28 de febrero.
http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/MATANZA+09/
También nos han llegado nuevos agradecimientos sobre la organización que hemos publicado. http://www.amigosdesalvatierra.es/2009/03/02/agradecimiento-por-el-exito-de-la-vi-matanza
Mar
02
Son muchas las personas que después de finalizar la jornada de la VI edición de la Matanza Tradicional y Didáctica, se dirigían a los miembros de la Directiva para felicitarnos por el éxito de la jornada, y por lo bien que se lo habían pasado y por cómo se desarrolló todo.
Por eso creemos que es de justicia hacer extensivo el agradecimiento a todas y cada una de las personas que colaboraron para que el día se desarrollara como estaba previsto, y para que los más de 200 asistentes se sintieran cómodos, atendidos y reinase el ambiente que vivimos de cordialidad y convivencia festiva.
Gracias a los que lo organizaron, se runieron, encargaron las compras, recogieron el material y lo llevaron; prepararon la nave, colocaron mesas, empapelaron el suelo y se preocuparon que todo estuviera a punto para la hora prevista.
Gracias a los encargados del control y de las identificaciones, que estuvieron perennes en la puerta durante toda la jornada.
Gracias al encargado de las migas, del café; a los que nos sirvieron el desayuno, los dulces, el postre…
Gracias al matarife, a los que le ayudaron, a los que abrieron el guarro, cortaron la carne, picaron, amasaron, hicieron filetes y prepararon los asados.
Gracias al veterinario, que ejerció su ofiio con puntualidad y profesionalidad, y no nos cobró nada por su servicio.
Gracias a los grupos que se formaron para preparar el “buenbocao”, el picadillo, la prueba, la morcilla “mondongo”, el “almorraque”… y nos la sirvieron.
Gracias a la encargada de los juegos y a quienes le ayudaron en el desarrollo de los mismos, llenando de festividad con las canciones el día.
Gracias a quien gestionó la asisencia de la murga; gracias a Mascarada, que con su actuación de las Matanceras nos hizo pasar una tarde tan amena.
Gracias a los voluntarios, que ante las emergencias se prestaron para buscar sobre la marcha mas tomates, carbón, refrescos…, y todo lo que fue necesario.
Gracias a los que continuamente se ofrecían o preguntaban ¿hay que hacer algo?.
Gracias a los recogieron, limpiaron, ordenaron y transportaron los materiales.
Gracias al Ayuntamiento por poner a nuestra disposición y sin condiciones la nave.
Gracias a la Televisión de Extremadura, a la Cadena Ser, a Canal Estremadura Radio, a Punto Radio, a la Agencia EFE, a Extreamdura al Dia, a Región Digital…, por hacerse eco de la noticia.
Gracias a quienes nos felicitaron sobre la marcha, a los que lo han hecho a través del correo electrónico…. y por qué no, también a quienes nos han criticado o puesto pegas (de los errores también se aprende).
Sinceramente, a todos los que participaron y a todos los asisentes…., muchísimas gracias.
!EL ÉXITO ES DE TODOS¡
AGRADECIMIENTOS RECIBIDOS:
– Enhorabuena más grande todavía a la organización. Estuvo estupendo el día. Un abrazo. Maribel Cintas y Fátima Colás.
– MIS MÁS SINCERAS FELICITACIONES A TODOS LOS ENCARGADOS DE LA MATANZA 2009. MI NOTA ES 9,9. Fernando M.
Aparte del agradecimiento personal …, me lo he pasado de maravilla.
Y eso por … el pueblo, el entorno, el paisaje, el clima, la lluvia -que a mí me encanta- otra más; y la perfecta organización de la matanza, el trabajo ingente de tantas personas, el buen hacer de cuantos desde primera hora estuvieron dispuestos a dar el callo y colaborar aunque no todo estuviese a su gusto es otra de las razones que hacen este fin de semana inolvidable.
Organizar un evento así tiene que ser – a la vista está- muy complicado y hay que reconocer que eso solo es posible cuando se cuenta con un grupo de personas dispuestas a dejarse hasta la voz, para que los demás disfruten. Ni me acuerdo de todos los nombres ni podría nombrarlos, pero desde el matanchil, al que hizo las migas, o las mujeres que prepararon los guisos y picadillos, hasta los que no se separaron de las brasas en todo el día, o a los que lo mismo veías preparando los platos o recogiendo las mesas, o los que estaban pendientes de cada detalle… Seguro que me dejo muchos y no quiero. Me gustaría que transmitieras mi agradecimiento a todos.
Nosotros a fin de cuentas pagamos diez euros y disfrutamos sin más de algo que sin vuestro trabajo y esfuerzo a lo largo de todo el día (y de muchos días antes) sería imposible disfrutar. Creo que el mejor patrimonio de la Asociación de Amigos de Salvatierra son las personas que la forman y que no quieren figurar, que están dispuestas a quedarse los últimos para servir a su pueblo y a los demás, y gente de esa necesitamos en este mundo más cada día. Solo cuando uno se encuentra con gente así puede suceder que siendo la primera vez que voy al pueblo, en menos de cinco minutos me sintiera en casa.
De nuevo mi felicitación y mi agradecimiento por vuestro trabajo, vuestra acogida, y vuestro servicio. Seguid así, … para la próxima me apunto seguro.
Un abrazo, Fernando.
Publicado por administrador en las categorías
General
Feb
27
Hemos consultado las previsiones del tiempo para mañana, y ante la “amenaza” de lluvia, la celebración de la MATANZA la realizaremos en la Nave Multiusos del Ayuntamiento (Báscula) – Calle Fernando Cintas – con el mismo horario previsto.
Para consultar el tiempo: http://www.amigosdesalvatierra.es/el-tiempo
También os informamos que la murga “Los Marwan”, alegando “problemas de salud” de algunos de sus componentes, nos han avisado que no podrán asistir¿…? .
Nos acompañará a lo largo de la jornada la Murga de Almendralejo “Mascarada” que vienen con el disfraz de “Las Matanceras”.
¡Estamos seguros que pasaremos un buen día!

Feb
27
Maria Luisa Bermejo Benítez, presidenta de la Asociación no envía para su publicación la siguiente noticia:
Para las próximas semanas se impartirá unos cursos a través de la federación.
Los cursos son: Risoterapea y Lengua y literatura.
Con motivo del, día internacional de la mujer (8 de marzo) hemos organizado una serie de actividades a lo largo de dos jornadas:
–Día 6 de marzo – Asamblea, degustación de dulces acompañados de licores y exhibición de sevillanas.
–Día 7 de marzo – Paella y muchas cosa más, amenizando la tarde una charanga.
Un saludo y gracias
Publicado por administrador en las categorías
General
Feb
23
El sábado 21 de febrero, Salvatierra celebró los diferentes concursos establecidos en su programa de Carnavales 2009.
El jurado compuesto por Emilio Pérez, José Luis Enrique, Isabel Caro, Julia Reyes
Ángeles Calderón, Diego Contreras, José Antonio Sosa e Isa Monje falló los siguientes premios:
PREMIOS COMPARSA:
1º Premio (200 €) – Las muñecas Recortables
2º Premio (150 €) – Las Leidis
PREMIOS DISFRACES GRUPOS:
1º Premio (200 €) – Mira quien baila
2º Premio (150 €) – Barby mariposa
3º Premio (100 €) – Las abejas Mallas
4º Premio (60 €) – Caperucita roja
5º Premio (40 €) – Payasos
Otros disfraces: Los Faraones, Bebes negritos, Los lacasitos, Mosqueteros anti crisis, Pollos, Árabes, Blanca Nieves, Majorette, El tío de la vara y Blasa Jiménez , …
PREMIOS PAREJAS:
1º Premio (100 €) – Jesús Quintero y el Risita
Los Romeros
PREMIOS INDIVIDUAL:
1º Premio (50 € ) – Vagabundo
Otros: Espantapájaros, Mujer, Rey Arturo …
MAYORES DE 40 AÑOS:
1º Premio (200 €) – Cuarentones en crisis
La abuela y sus nietas
Publicado por administrador en las categorías
General
Feb
22
El próximo sábado 28 de febrero, la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra” celebra la VI matanza tradicional y didáctica.
Un grupo de expertos irá explicando cada paso de esta tradición. Además, se hará una demostración de “juegos antiguos” que se están recuperando desde la Asociación. Y todo ello, con la actuación de la murga vencedora del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz 2009, “Marwan se entera de todo, y lo cuenta”.
La actividad comienza según el programa previsto a las 9.30 de la mañana, con el control de asistentes, identificación y con el café, dulces típicos y la “copita” de anís.
A las 10 comenzará la matanza didáctica. Nuestro socio José Ignacio (carnicero y gran experto en esta materia), nos irá explicando cada tarea, así como las distintas partes del cerdo, y el reparto de la carne.
Después del desayuno (con migas extremeñas y café) se procederá al picado y aliño de las distintas carnes, así como a la elaboración de todos los productos que más tarde se degustarán: prueba de chorizo y salchichón, morcilla “mondongo”, “buenbocao”, …
Durante este tiempo, y como en ediciones anteriores, un grupo de socios que están recuperando todos los juegos antiguos, recrearán en esta ocasión los juegos de “corro” con sus canciones, e invitarán a los asistentes a participar a los mismos. También se celebrará el tradicional juego de la “bilarda”.
A las 14 horas, está prevista la comida, comenzado con los asados de panceta, pestorejo, costilla…, y después la degustación de los productos elaborados anteriormente (prueba, buenbocao, mondongo..)
Al finalizar la comida, y mientras llenamos los embutidos (que después nos comeremos en la ruta que el sábado santo realizaremos al Castillo de Nogales), actuará la Murga “Marwan se entera de todo y lo cuenta” (primer premio del concurso de murgas del Carnaval 2009 de Badajoz) poniendo fin con su actuación a la jornada lúdica y a didáctica de esta VI edición de la Matanza.
LA NOTICIA EN LA PRENSA:
http://www.extremaduraaldia.com/provincia-badajoz/la-asociacion-amigos-de-salvatierra-celebrara-el-proximo-sabado-su-vi-matanza-tradicional-y-didactica/74109.html
http://www.regiondigital.com/periodico/tierra_de_barros/asociacion_cultural_amigos_salvatierra_celebra_matanza_tradicional_didactica-93893.html
LA NOTICIA EN LA RADIO:
Radio Extremadura Cadena Ser: (95.6 FM) – Martes 24 – Hora: 7.25
Punto Radio (Montijo-Badajoz): (102.1 FM) – Miércoles 25 – Hora: 13.30