Histórico para septiembre, 2010
Sep
26
NUESTRO SOCIO JOSE JOAQUIN ALZAS, PRESIDENTE DEL CLUB DE SENDERISMO “PUERTO SOCOLO-RIO ALCARRACHE” DE BARCARROTA, NOS INVITA A PARTICIPAR EN LA RUTA QUE CELEBRARÁN EL 17 DE OCTUBRE.
Estimados amigos:
Por medio de esta comunicación os ponemos en conocimiento que nuestra asociación va a celebrar el próximo día 17 de octubre, la III Ruta de Senderismo “Puerto Socola-Río Alcarrache”, que transcurre por los términos municipales de Barcarrota y Salvaleón, a la cual tenemos el placer de invitaros.
Dicha ruta, no competitiva, cuenta con una distancia de 20 Kms. con una dificultad Media-Baja.
La información que necesiten y las inscripciones gratuitas se realizarán en la Universidad Popular “Hilario Álvarez” de Barcarrota a través del teléfono: 924 736 110 y fax: 924 736 661, o por el correo electrónica: eljacho@barcarrota.net. La fecha de inscripción concluirá el jueves día 14 de octubre a las 14´00 horas.
A cada participantes se le entregará una cartulina de control, obligatoria de llevar durante la marcha, y que la presentará en los distintos puntos de control, donde se podrán abastecer de agua y fruta, y que se entregará al final del recorrido.
La salida será a las 9´00 en la Plaza de Francisco Sosa, junto al Mercado de Abastos (espacio público con suficiente aparcamientos). La organización no se hace responsable de los posibles accidentes que pudieran ocurrir durante la marcha o a consecuencia de la misma. Los participantes renuncian a cualquier indemnización por parte de la entidad organizadora. Los menores de 16 años deberán ir acompañados de un adulto.
Sin otro particular y esperando contar con su presencia.
Reciba un cordial saludo
José Joaquín Alzás Casas
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Sep
22
La Asociación Amigos de Salvatierra inaugura próximamente un servicio de entrevistas digitales en las que los socios, amigos, vecinos y salvaterrenses de toda España, podrán realizar preguntas a un invitado.
Creemos que se trata de una iniciativa pionera en Extremadura con la cual, La Asociación Amigos de Salvatierra abrirá un canal de comunicación, a la vez que inicia una nueva etapa en la participación ciudadana fomentando el uso de las nuevas tecnologías al servicio de un mejor comunicación entre aquellas personas interesadas por Salvatierra y Extremadura y sensibles a los nuevos retos que tiene planteadas nuestra sociedad.
En nuestra web se encontrará un botón a través del cual se podrá pinchar y plantear las preguntas, que consideremos de interés, a nuestro invitado. Estas personas se someterán, por espacio de dos semanas, (siempre en función del tiempo de que dispongan nuestros invitados) para que podamos preguntarles sobre aquellos temas en que son especialistas o sobre cualquier otro tema que consideremos de interés. No existirá ningún tipo de censura a las preguntas que se puedan realizar, simplemente nos guiaremos por el respeto al invitado evitando las preguntas ofensivas, pero no las incómodas.
El procedimiento es sencillo, la persona interesada en preguntar dispondrá de un botón ¡Formula tu pregunta! que enlaza con la página de la entrevista, donde se ve el perfil del invitado, las preguntas ya respondidas y un botón titulado “Mostrar formulario para preguntar” se pincha y ya puede realizar la pregunta y remitirla al invitado. En el formulario aparecen dos datos a cumplimentar por quien realiza la pregunta; su nombre, que es optativo el ponerlo, y la dirección de su correo, obligatorio, pues a través de él le confirmaremos que su pregunta ha sido recibida correctamente, y también le comunicaremos cuando su pregunta haya sido contestada y publicada en la web.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Sep
17

Ha salido a la luz el número 18 con un ejemplar monográfico dedicado a nuestro Patrimonio local y más concretamente a las I Jornadas de Historia y Patrimonio que se realizaron el pasado otoño.
El eje temático de las sesiones giró entorno a dos planteamientos: La Historia local, donde se habló del Señorío de Salvatierra en la Baja Edad Media, y la puesta en valor del patrimonio del pueblo, donde se abordaron propuestas específicas para algunos de los edificios y espacios de Salvatierra que se desarrollan a lo largo de éstas páginas.
A lo largo de las páginas de la revista encontraremos un estudio sobre la ermita de los Mártires San Fabián y San Sebastián, donde se aborda la descripción de los elementos arquitectónico que la componen, el contexto histórico y etnográfico de la misma, y el estado en el que se encontraba al inicio del pasado año 2009. Dentro de los objetivos marcados en las Jornadas se plantea una propuesta de intervención y unas propuestas de uso para su puesta en valor.
Se presenta también el proyecto para la creación de una Escuela Extremeña de Alfarería que ocuparía el espacio del cementerio viejo. Este proyecto, en la línea de la defensa de la alfarería que viene propugnando la Asociación, plantea una alternativa de futuro no ya a la alfarería local, que también, sino a toda la alfarería extremeña.
Se presentó el libro “El Señorío de Salvatierra en la Baja Edad Media escrito por Alfonso Domínguez Vinagre, que en su conferencia disertó sobre la Salvatierra y Extremadura en la Baja Edad Media.
José Ángel Calero y Juan Diego Carmona presentaron sendas ponencias sobre el Pozo de la Nieve y se organizaron dos visitas guiadas, una a la Iglesia Parroquial de San Blas en la que Reyes González hizo una explicación amena y llena de conocimientos sobre la Parroquia y otra a la ermita de los Mártires dirigida por Alfonso Domínguez Vinagre.
Las actividades se completaron con la la Ruta de la Historia, visitando las murallas del castillo, el convento, etc. que estuvo guiada y dirigida por Alfonso Dominguez y por Manolo Bellido.
Aparece al final de la revista un resumen sobre la legislación existente en materia de patrimonio, como es la Ley Extremeña de Patrimonio, y la declaración del Pozo de la Nieve como Bien de Interés Cultural. Queremos con ello destacar que el patrimonio y su defensa no es solo un acto de compromiso cívico voluntario, si no que viene protegido por la Ley y a todos nos obliga.
De todo este contenido damos buena cuenta en este número que ya hemos enviado a los socios y que puede adquirirse en los lugares habituales (Bazar Hnos. Chinarro, Casa Cristino y Panadería Artepan).
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Sep
15
En la galería de fotos hemos publicado dos archivos de las procesiones del Cristo de los días 13 y 14.
Nuestro agradecimiento a Francisco Vinagre Megías por cedernos fotos de las que ha ido realizando en estos días.
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/CRISTO+2010+13/
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/cristo+2010+14/
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Sep
15
Como viene siendo habitual, el pasado 13 de septiembre celebramos el tradicional concurso de repiques de campanas.
En esta edición, la Hermandad del Stmo. Cristo de las Misericordias colaboró con la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra” en la organización del concurso.
El primer premio recayó en Antonio Bermejo y el segundo Fernando de Vera. El premio especial para la mejor puntuación de los veteranos también fue para Antonio Bermejo, y el premio a la mejor puntuación infantil (menores de 14) se lo llevó Juan Carlos Caro.
Destacamos la calidad de todos los participantes, siendo bastante difícil para los miembros del jurado poder puntuar los repiques; calidad que ha ido subiendo desde que iniciamos estos concursos y que ha fomentado también nuestro nuevo párroco D. Manuel Cintas, facilitando a la “plantilla de monaguillos” que practicaran durante los últimos meses e imponiendo de nuevo los toques de campanas como tradicionalmente se venía realizando.
En nuestra galería de fotos hemo colgado una muestra del concurso.
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/campanas+2010/
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Sep
08
Como relatábamos en nuestra anterior noticia, el domingo 29 de agosto a las 7,30 de la mañana se dirigieron nuestros tres socios con afortunados con Juan Monge, hacia Valverde para subirse a la avioneta “El Correcaminos de Lumbier” y para vivir una experiencia inolvidable (según cuentan) que duró 45 minutos y que pudieron durante los cuales, sobrevolar por Valverde y sus campos perfectamente cuidados, Nogales desde donde divisaron Salvaleón y Barcarrota, el Pantano de Nogales, el gran bosque de encinas que rodea a nuestro pueblo por esa zona, las estribaciones de Sierra Morena, el Pico, y … Salvatierra.
Una primera vuelta por el castillo (magnífica estampa), las ruinas del convento de Santa María de Jesús, y ya en Salvatierra, la Iglesia de San Blas, la ermita del Santísimo Cristo de las Misericordias, la de los Santos Mártires, la Plaza de España, el Ayuntamiento, … en fin todo el pueblo con toda su belleza.
La experiencia vidida la han plasmado en mas de 200 fotos (por ahora, pues falta otra entrega) que hemos publicado en la galería de fotos https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/avioneta/ (4 páginas).
De nuevo nuestro agradecimiento a Juan Monje, pues los tres socios que tuvieron la suerte de volar (y los que se apuntaron al final) sólo tienen elogios para describir la disponilbilidad, amabilidad y entrega que en todo momento mostraron tanto Juan como su esposa. MUCHAS GRACIAS
Publicado por administrador bajo las categorías
General