Calle San Blas, num. 1 – 06175, SALVATIERRA DE LOS BARROS – TFNO.: +34 607 61 51 77

Histórico para agosto, 2009

Ago
30

PUBLICADAS FOTOS DE LA CENA 2009

En la Galería de fotos se ha publicado una primera entrega de 104 fotos de la cena fin de verano 2009 celebrada el 29 de agosto.

Ago
17

CENA FIN DE VERANO

ÚLTIMA SEMANA PARA REALIZAR EL INGRESO Y APUNTARSE A LA CENA

El sábado 29 de agosto tenemos la cena de socios fin del verano, a las 21,30 en el salón multiusos del Ayuntamiento (báscula).

Como sabeis este año la forma de apuntarse es haciendo un ingreso de 2o euros en alguna de las tres cuentas que tenemos abiertas en las entidades del pueblo (el cubierto es de 32 euros).

Durante la cena tendremos los tradicionales sorteos  (Ya se están recogiendo regalos. Los que deseen colaborar ponerse en contacto con Vicenta Doncel) y como en años anteriores se sorteará un fin de semana para dos personas en un hotel, entre todos los socios (vayan o no a la cena).

Al final de la cena tendremos baile, barra… y sorpresas.

!Ánimo, es un buen momento para el encuentro, para la diversión y para pasarlo bien  (ya somos más de 100 los que hasta la fecha estamos apuntados)!  ¿Te apuntas?

MÁS INFORMACION :  en el teléfono 677 747 123,  ó en  contacto@amigosdesalvatierra.es .

Ago
13

ABIERTA AL PÚBLICO LA EXPOSICIÓN SOBRE “BAUTIZOS Y COMUNIONES”

SÁBADOS Y DOMINGOS DE  AGOSTO.  HORARIO: de  9,30  a 10,30 de la noche.

Organizado por la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, y dentro de las Actividades del “Verano Cultural 2009”, se ha montado en los altos de la Casa de Santa María, una exposición sobre bautizos y comuniones.

 
Exposición   La exposición está compuesta por más de 200 fotografías que abarcan un periodo de tiempo que va desde finales del s. XIX hasta 1970. También se incluyen más de 100 estampas – recordatorios de las comuniones de esa época, así como rosarios, libros, limosneras, guantes, pañuelos, cruces,… y otros enseres propios de estas celebraciones y de esa época.

Completan la exposición, una treintena de trajes de bautizos y otros tantos de comunión, destacando por su impecable estado de conservación y por la riqueza ornamental y artesanal que poseen, trajes de “cristianar” del último cuarto del s. XIX, que consideramos que son las verdaderas “joyas” de la Exposición.

Como curiosidad, también se exponen unas pintorescas “capas”  que se sobreponían a los trajes de bautizos, realizadas artesanalmente en piel,  y que servían para poder soportar los duros fríos del invierno salvaterrense.

FOTOS DE LA EXPOSICIÓN: https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/bautizos/
Ago
12

CARRERA POPULAR – SABADO 22 DE AGOSTO

carrera 

SÁBADO 22 DE AGOSTO A LAS 8 DE LA TARDE EN LA PLAZA DE ESPAÑA

CATEGORÍA A: 6 a 10 años

RECORRIDO: Nicolás Suero, Plaza del Pilar, D. Lope, Plaza del Atrio, Corta, Plaza de España. (Dos vueltas)

 CATEGORÍA B: 11 a 15 años

RECORRIDO: Manuel Vinagre, Cañito, Calleja Milano, Pozo, Fdo. Alonso, Glez. Naharro, Coso, Plaza del Pilar, D. Lope, Plaza del Atrio, Corta, Plaza de España. (Dos vueltas)

 CATEGORÍA C: de 16 años en adelante (Dos modalidades en esta categoría: MASCULINO Y FEMENINO)

RECORRIDO: Manuel Vinagre, Cañito, Calleja Milano, Pozo, Fdo. Alonso, Glez. Naharro, Plaza Canalejas, Castejón, Ollería, Jerez, D. Pedro Gómez, Obispo Ramírez, Vergeles, Matadero, Muñoz Grande, Ctra. Zafra, Espronceda, Fco. Montero,  Plaza del Atrio, Corta, Plaza de España8. (Dos vueltas)

  PREMIOS:

 1º Y 2º CLASIFICADO EN CADA CATEGORÍA

 MEDALLAS PARA LOS PEQUEÑOS

 PREMIO  MAYOR DE 35 AÑOS  (SU EDAD EN EUROS)

Ago
06

RUTA NOCTURNA – VIERNES 14 DE AGOSTO

ruta

El viernes 14 de agosto realizaremos la ruta nocturna programada.

La ruta este año estará abierta a todo el personal que lo desee, estando previsto salir del Atrio a las 10.15 de la noche, por lo que la concentración será a las 10 de la noche.

El recorrido es por el Camino de Fuente Judío, hasta llegar a la finca, allñi descansaremos y nos tomaremos el bocadillo, después giraremos a la izaquierda, por el camino de Jerez, para salir a la carretera de Burguillos, camino del Borbollón y vuelta al pueblo.

La dificultad es baja-media, y el recorrido es de 7.5 km. aproximados. Cada participante llevará su bocadillo y bebida correspondiente, así como linterna si lo estima conveniente.

CARTEL: https://www.amigosdesalvatierra.es/web/wp-content/uploads/2009/08/RUTA-NOCTURNA.pdf

Ago
06

YA NO QUEDAN ENTRADAS PARA “LOS GEMELOS”

Dibujo 2

A PARTIR DE HOY  PONEMOS A LA VENTA LAS ENTRADAS AÚN PENDIENTES DE VENTA, PARA TODO EL PÚBLICO QUE LO DESEE. ROGAMOS A LOS SOCIOS QUE SE LO COMUNIQUEN A QUIENES PUEDAN ESTAR INTERESADOS.

LA OBRA, QUE SE ESTRENÓ ANOCHE EN EL TEATRO ROMANO, HA TENIDO UNA ESTUPENDA CRÍTICA (RECOGEMOS PARTE DE ELLA MÁS ABAJO).

PARA MÁS INFORMACIÓN EN: contacto@amigosdesalvatierra.es

Mérida, 29 jul (EFE).- La comedia “Los Gemelos”, de Plauto, atrapó esta noche al público emeritense en su estreno absoluto realizado en el Teatro Romano de la capital extremeña, que celebra ya la LV edición de su Festival, donde las carcajadas y los aplausos han estado presentes desde el inicio de la función.

Los bailes y las acrobacias han sido también ingredientes que su directora, Townsend, ha querido plasmar aquí sin apenas modificar el texto original.

Dibujo

Además, el color en el escenario y los sonidos de violín, guitarra y batería, que evocan los ritmos del serbio Emir Kusturica, envuelven al espectador en un mundo de fiesta constante y carnaval, sobre todo al final del espectáculo donde el público se integra más.

La historia está llena de enredos y confusiones hasta el punto de conducir la personalidad de los protagonistas a sus lados opuestos, las del otro.

Y es que los gemelos fueron separados de pequeño y es ahora cuando Sosicles, papel interpretado por Marcial Álvarez, busca a su hermano y su otro yo, Menecmo, que interioriza Jesús Noguero, en una ciudad costera donde reinan la anarquía y la lujuria.

Así, el primero se caracteriza por ser romántico, enamorado y dedica su vida a buscar a su hermano, pero poco a poco le transforman la codicia y la lujuria.

Por su parte, Menecmo, un ricachón que lo tiene todo, lo irá perdiendo según se mezclan los acontecimientos.

Las relaciones entre amo y esclavo son también importantes en esta historia así como el sentido de la libertad para cada uno de los personajes.

El espacio reservado para el baile y las acrobacias otorgan un descanso al espectador, ya que las sucesivas apariciones de los protagonistas, vestidos exactamente igual, a veces crea una ligera confusión.

La comedia se desenvuelve en un escenario colorido y vivo gracias a que en la parte derecha hay una casa azul, en la izquierda, una casa roja, y en un lateral una cabina verde.

En definitiva, la dirección ha querido hacer un “montaje de verano alegre, de guiños, de buen rollo”, tanto con la música en vivo, como con los colores y las acrobacias.

El resto de actores, cuyos papeles no se alejan de la comedia, han sido Secun de la Rosa, haciendo de Messenion; Víctor Clavijo, en el papel de Peniculus; y Diana Peñalver, como Esposa de Menecmo.

También, Pedro Miguel Martínez, que hace de viejo; Cecilia Solagueren, que interpreta a Erotia, la amante de los gemelos, y Lola Velacoracho, en su papel de Esclava.