Histórico para marzo, 2009
Mar
31
SE PRETENDE PONER EN MARCHA UN CEBADERO COMUNITARIO DE TERNEROS.
El proyecto cuenta con el apoyo de ADERCO y la organización agraria UPA-UCE Extremadura. Asimismo se ha dado traslado de esta inquietud al nuevo Servicio de Apoyo al Cooperativismo Agrario de la Junta de Extremadura.
Esa fue una de las mayores inquietudes que mostraron en el Foro de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente que recientemente se celebró en Olivenza, dentro del proceso de Participación Ciudadana de la Comarca de Olivenza puesto en marcha por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de Olivenza (ADERCO).
Más información en :
http://www.extremaduraaldia.com/provincia-badajoz/aderco-apuesta-por-la-union-de-los-ganaderos-de-la-comarca-de-olivenza/76528.html
Mar
30
Jornada 26:
Próxima jornada:
Más información en :
http://www.futbolme.com/futbol_mas/0809_14/111/jornada26.asp
Mar
27
UNA HORA A OSCURAS PARA QUE RESPIRE LA TIERRA
Mañana sábado, entre las 20.30 y las 21, 30 queremos unirnos y participar en el apagón mundial contra el cambio climático.
Esta iniciativa del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) llamada La Hora del Planeta, supone la mayor campaña en defensa del medio ambiente de la historia y se espera que se impliquen mil millones de personas.
Son más de 3000 ciudades de 84 países los que apgarán las luces de sus edificios más emblemáticos. Se trata de un acto simbólico pero ¿cuanto podemos ahorrar en esa hora?
¿Te animas a unirte a la hora del Planeta?
Mas información en : //www.wwf.es/que_hacemos/cambio_climatico/la_hora_del_planeta_2009/
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Mar
25
RUTA SÁBADO SANTO . SALVATIERRA – CASTILLO DE NOGALES (11/4/09)
Distancia: 14 kilómetros aprox. (ida)
Dificultad: Baja.
Identificaciones y recogida de vales: Sede de la Asociación de 8.30 a 9 de la mañana (rogamos llevar el carnet de socio)
Café: Bar el Refugio a las 9 de la mañana.
Salida: 9.30 de la mañana desde el museo.
Itinerario: Camino del Pico, Jarilla, Pista de Nogales.
Hora de llegada: 13.30 aproximadamente.
Comida: explanada del Castillo de Nogales.
Visita guiada al Castillo de Nogales: 16 horas.
NOTAS:
- – Recordamos que es una actividad lúdica y cultural y que intentamos en la medida de lo posible hacerla conjunta con todos los participante, por lo que se establecerá dos paradas obligatorias con el fin de reagrupar a todos los ruteros; una en la intersección del camino de la Jarilla con la Rivera de Nogales (antes de llegar a la Pista), y otra antes de entrar en Nogales (debemos entrar todos juntos en el pueblo).
- – La hora de la comida será la de la llegada de los participantes de la ruta a la explanada, donde podrán unirse los socios que lo deseen.
- – Con el fin de identificarnos, se ruega a todos los socios que dispongan de camiseta con el logotipo de la Asociación la lleven ese día puesta. Para los que no la tengan, se informa que en la sede de la Asociación las vendemos a 4 euros (de color rojo).
- – Para la comida la Asociación pone los chorizos elaborados en la matanza, costilla y el vino; el resto de la comida deberá llevarla cada socio.
- – Para la vuelta no hay nada organizado, por lo que rogamos que cada socio o grupo recurra a la fórmula que desee para su regreso.
EXCURSIÓN POR LAS HURDES – 1/5/2009
07,00: Salida (desayuno en el camino).
10,15: Llegada a Coria (visitar Coria, catedral, cárcel, murallas… tiempo libre).
13,30: Salida para Pinofranqueado.
14,15: Comida (Paella mixta, secreto de cerdo, pudín de queso con miel, agua vino casera y café).
15,30: Salida para Caminomorisco, Vegas de Coria, y distintas alquerías hasta llegar a Las Mestas, ver arquitectura popular y admirar el paisaje desde la factoría de Alfonso XIII.
18,00: Salida para Granadilla visitando el pueblo y el castillo con sus impresionantes vistas.
20,00: Salida para Plasencia para dejar la guía y… vuelta a casa.
NOTAS:
- – El precio por persona es de 18 €, e incluye comida, guía, visita a la Catedral de Coria y visita a la cárcel.
- – El precio para los niños que asistan y no vayan a comer es de 4 €.
- – La forma de apuntarse a esta actividad es realizando un ingreso o transferencia en cualquiera de las tres cuentas abiertas (y que más abajo se detallan), asignándose el orden de asientos en el autobús según se vayan realizando los ingresos.
BANCA PUEYO: 0078 0015 63 4010012107
CAJA BADAJOZ: 2010 0051 17 1217224700
C. RURAL EXTREMADURA: 3009 0099 41 2022198713
Mar
25
Queremos empezar a hacer uso del foro, como un complemento a nuestra página web invitando a todos los socios o usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática que vayamos planteando, en discusión libre e informal.
Las discusiones serán moderadas por un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, y en ocasiones pedirá fundamentaciones y explicaciones y antes de cerrar la discusión, sintetizará lo expuesto.
En teoría solo podrán participar en el foro los socios, con su nombre de usuario y contraseña, aunque para empezar hemos eliminado ese filtro, de forma que toda persona que visite la página web puede entrar sin identificarse. No olvidéis que estamos de prueba.
Se accede con el botón del menú o con la dirección https://www.amigosdesalvatierra.es/foro
Hemos puesto unos ejemplos de foros y subforos. Por ejemplo, un foro es “Sobre la web” y tiene dos subforos “Propuesta de mejoras” y “Dudas”.
Son, repetimos, ¡a modo de prueba!, para que nos vayamos familiarizando.
Para entrar en las conversaciones solo tenemos que hacer “clic” sobre el hilo de la conversación que queramos opinar, una vez situados en la conversación de de interés, pulsamos el botón “responder”, acto seguido se nos muestra la zona de escritura del foro, metemos el código de seguridad (consiste en repetir las letras y números que aparecen a la izquierda que se hace para evitar que aparezcan “virus y otras cosas raras”) y le damos a “Enviar”. Nuestro mensaje debe aparecer incorporado en la conversación.
¿Os animáis? Es muy fácil, ya veréis, de todas formas plantear todas las dudas que vayan surgiendo.
Publicado por icaro bajo las categorías
General
Mar
23
En galería fotos, hemos publicado NUEVAS fotos de la ruta de Isabel la Católica.
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/RUTA+ISABEL+LA+CATOLICA/
Mar
23
Extremadura – Primera Regional Grupo 2 Jornada 25
RESULTADO DE LA JORNADA :
PRÓXIMA JORNADA:
MAS INFORMACIÓN EN:
http://www.futbolme.com/futbol_mas/0809_14/111/jornada25.asp
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Mar
22
Salvatierra de los Barros se abre como “Un bosque encantado”
|
http://www.extremaduraaldia.com/provincia-badajoz/salvatierra-de-los-barros-se-abre-como-un-bosque-encantado-/75979.html
La comarca Suroeste de Badajoz despliega sus encantos en FERANTUR
http://www.extremadura24horas.com/badajoz_y_provincia/
la_comarca_suroeste_de_badajoz_despliega_sus_encantos_en_ferantur-20426.html
La Mancomunidad Sierra-Suroeste (Badajoz) promocionara la artesanía y la gastronomía típica de los pueblos que la integran en la quinta edición de la Feria Andaluza de Turismo y Desarrollo Rural (Ferantur), que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), entre los próximos 20 y 22 de marzo.
El programa con el que asiste a ‘Ferantur’ arrancará el próximo viernes, a las 13,30 horas, en el stand de la comarca, con la presentación oficial de la mancomunidad y con una degustación de su gastronomía tradicional.
Posteriormente, a las 17,30 horas, se presentará una muestra local de los diferentes municipios que integran la mancomunidad y de su oferta turística respectiva. Así, se mostrará la ‘Feria de la Dehesa’ y la ‘Pasión Viviente’ de Oliva de la Frontera, y la ‘Feria del Jamón’ de Jerez de los Caballeros, y se procederá a una demostración de artesanía en vivo, a cargo de una alfarería de Salvatierra de los Barros.
Más información en: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1104456/03/09/La-Mancomunidad-SierraSuroeste-promocionara-su-artesania-y-gastronomia-en-la-feria-andaluza-Ferantur.html
http://www.regiondigital.com/periodico/badajoz_provincia/mancomunidad_sierra_suroeste
_adersur_promocionan_comarca_ferantur_2009-95325.html
Mar
18
En el Diario Oficial de Extremadura (DOE) num. 53 del miércoles 18 de marzo de 2009 aparece publicada Resolución de la Consejería de Economía, Comercio e innovación, concediendo el título de Maestro Artesano a nuestro paisano y socio Cayetano Pérez García.
¡Enhorabuena, Cayetano!
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, COMERCIO E INNOVACIÓN
RESOLUCIÓN de 5 de marzo de 2009, de la Consejera, por la que se concede el título de Maestro Artesano a D. Cayetano Pérez García.
Vista la solicitud de concesión del título de Maestro Artesano a D. Cayetano Pérez García, presentada con fecha 27 de diciembre de 2008.
Vista la propuesta del Director General de Comercio, de fecha 28 de octubre de 2008.
Oída la Comisión de Artesanía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que, en su reunión del día 24 de febrero de 2009, informó positivamente dicha concesión.
Considerando que se reúnen todos los requisitos establecidos en el artículo 18 del Decreto 112/2002, de 10 de septiembre, por el que se establece el procedimiento de inscripción en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de concesión del título de Maestro Artesano.
Considerando que han quedado acreditados méritos de carácter extraordinario que hacen merecedor a D. Cayetano Pérez García del título solicitado.
En virtud de la competencia atribuida por el artículo 19 del citado Decreto 112/2002,
R E S U E L V O:
Conceder a D. Cayetano Pérez García el título de Maestro Artesano, en reconocimiento de la maestría que ejerce en su oficio.
La condición de Maestro Artesano implica el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 20.1 del Decreto 112/2002.
Mérida, a 5 de marzo de 2009.
La Vicepresidenta Segunda y Consejera de Economía, Comercio e Innovación,
MARÍA DOLORES AGUILAR SECO
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Mar
15




El programa fue el siguiente:
– Jueves seis de Marzo: licor con pastas, asamblea general, reparto de regalos y por último, exhibición de sevillanas llevadas a cabo por las alumnas de la localidad y con la colaboración de dos bailarines de la Parra.
– Sábado siete de Marzo: comimos todas juntas en la nave del Ayuntamiento, una vez terminado el postre nos amenizó la tarde una charanga llamada “los Chéveres”. Nos lo pasamos genial como podréis ver en las fotos.
Luisa Bermejo

Publicado por administrador bajo las categorías
General