Calle San Blas, num. 1 – 06175, SALVATIERRA DE LOS BARROS – TFNO.: +34 607 61 51 77

Histórico para 2009

Dic
21

FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO 2010

feliz navidad

Con nuestros mejores deseos: LA JUNTA DIRECTIVA

Dic
18

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS 2009

 De conformidad con lo dispuesto en el Art. 15 de nuestros estatutos, y según la fecha acordada en la Asamblea del año 2008, se convoca a los socios a la Asamblea General Ordinaria , que se celebrará el sábado día 26 de diciembre de 2009,  a las 20,00 horas en 1ª convocatoria y a las 20,30 horas en 2ª convocatoria.

 La reunión tendrá lugar en la Casa de Cultura, con arreglo al siguiente:

ORDEN DEL DIA

  1. Lectura y aprobación si procede, del acta de la Asamblea General del 2008.
  2. Aprobación, si procede, del estado de cuentas del presente año y elaboración del presupuesto para el próximo.
  3. Memoria de actividades  realizadas,  proyectos presentados por la comisión de Patrimonio  y programación de actividades  para el siguiente ejercicio.
  4. Propuesta socio honorífico, para el año 2009.
  5. Renovación de cargos Junta Directiva.
  6. Ruegos y preguntas.

 –          Recordamos a nuestros socios, que en el punto 6º del Orden del día (ruegos y preguntas) podrán proponer todo tipo de actividades, proyectos, fechas, colaboraciones…  , expresar quejas, sugerencias…

–          Aquellos socios que no puedan asistir a la Asamblea, rogamos nos hagan llegar sus propuestas de actividades o sugerencias por correo ordinario o  por medio del correo electrónico: contacto@amigosdesalvatierra.es

–          Después de la Asamblea, compartiremos todos los asistentes un aperitivo.

¡Te esperamos y FELICES FIESTAS!

Descargar citación:  ASAMBLEA 2009

Dic
14

DONACIÓN A LA ASOCIACIÓN DE PROGRAMAS DEL CRISTO

p cristo 1930La Asocición Cultural “Amigos de Salvatierra” ha recibido una donación muy especial.

Dª. Amalia Jiménez ha hecho entrega a través de los socios Anacleto Castaño, Jase A. Calero y Candelario Vázquez, de todos los programas el Cristo que a lo largo de los años había ido reuniendo su padre D. Antonio Jiménez, y que después continuó ella recopilando.

Son una verdadera hemeroteca de todo lo sucedido en nuestro pueblo a lo largo de casi un siglo.

Nombres de calles, establecimientos, personajes  ilustres, la vida de la hermandad, arreglos y mejoras de nuestro pueblo, acontecimientos sociales… todos los episodios que han ido pasando a lo largo de estos años y que podemos ir conociendo gracias a las colaboraciones y artículos que en los programas se reflejan.p. cristo 1930

El primer programa que tenemos es del año 1930,  (el último el del año 2009), pero faltan los programas de los años 1932, 1933, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1945, 1961, 1982 y 1994.

Ponemos a disposición de todos los salvaterrenses los programas, así como solicitamos que si alguien tiene algunos de los programas que nos faltan, se ponga en contacto con nosotros para poder completar entre todos  la coleccíon.

Gracias a los donantes de tan valiosa colección, ¡sabremos sacarle el uso que se merece!.

Dic
12

FINALIZADO EL CURSO DE ESMALTE Y MURAL

curso_alfareros_2811_033Bajo la dirección de Lorenzo Pérez Vinagre, concluyo el curso que sobre esmalte y mural se ha venido realizando en Salvatierra por casi la totalidad de nuestros alfareros (18 participantes).

Los dos trabajos fundamentales que han realizados han sido la construcción de un mural cerámico compuesto por mas de 250 botijos de todos los tamaños y formas, con unas medidas de 3,00 m x  2.8 m., y la elaboración de la terra sigillata, (técnica que los romanos empleaban para cubrir sus vajillas, y que parece un esmalte satinado).

El desarrollo del curso y la construcción de un gran mural  pueden verse en la secuencia de fotografías que en galería fotos publicamos : https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/alfareros/

 La noticia en la prensa:

http://www.hoy.es/20091202/prov-badajoz/alfareros-perfeccionan-tecnicas-20091202.html

Dic
04

CALENDARIO LABORAL 2010 – SALVATIERRA DE LOS BARROS

CALENDARIO LABORAL 2010

Decreto 160/2009 de 10 de julio (DOE 136 de 16/7/09)

http://doe.juntaex.es/ultimosdoe/mostrardoe.php?fecha=20090716

Resolución de 12/11/09 de la Dirección General de Trabajo (DOE 222 de 18/11/09)

http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2009/2220O/09063369.pdf

 

Nov
27

CONVOCADA BECA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA ARTESANÍA

alfareroFundesarte convoca una beca para la realización de proyectos de investigación en el ámbito de la artesanía, con el propósito de generar información y conocimiento acerca de la realidad del sector artesano como sector productivo y como industria cultural.

 La Fundación Española para la Innovación de la Artesanía (Fundesarte) es una fundación pública estatal, creada en 1981. Es una entidad sin ánimo de lucro adscrita a la Dirección General de Política de la PYME del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

 Se busca promover la realización de  análisis e informes sobre la artesanía desde un punto de vista sectorial, contemplando cualquiera de los ámbitos que tienen impacto en su realidad. La ayuda a la investigación estará destinada a cualquier interesado/a, valorándose de forma muy positiva la experiencia previa de especialistas individuales y/o grupos de investigadores. El importe máximo de la beca será de 6.000 euros y la investigación tendrá una duración máxima de seis meses. La convocatoria finaliza el 25 de enero de 2010.Para más información se adjuntan las bases de la convocatoria.  Bases_becas_fundesarte  Formulario de solicitud

 www.fundesarte.org

Nov
27

¿ENERGÍA EÓLICA EN SALVATIERRA?

DibujoBajo el título “EMPRESAS EÓLICAS BUSCAN TIERRAS”, aparece un artículo de nuestro socio Celestino Vinagre en el diario regional HOY, donde nos informa que  empresas de energía eólica buscan parcelas en el término de Barcarrota – Salvatierra para instalar parques eólicos.

Existen posiciones encontradas en cuanto a la instalación de estos parques en la sociedad; algunos piensan que es el único medio para reducir el cambio climático usando recursos autóctonos, y otros piensan que los aerogeneradores son un peligro para el paisaje por su cantidad, y porque se considera una amenaza para los paisajes y las aves de las zonas donde están instalados.

Como ventajas, sin ser expertos en el tema y sin hacer grandes estudios en profundidad, además de las económicas para los propietarios de los terrenos que alquilen la parcela,  podemos destacar que:

–         Es una fuente de energía segura y renovable.

–         Es una energía limpia ya que no requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), no produce residuos contaminantes y es una valiosa alternativa frente al petróleo.

–         No produce emisiones a la atmósfera ni genera residuos, salvo los de la fabricación de los equipos y el aceite de los engranajes

–         Se trata de instalaciones móviles, su desmantelación permite recuperar totalmente la zona.

–          Beneficio económico para los municipios afectados (canon anual por ocupación del suelo). 

–         ¿Se crean puestos de trabajo?

–         …

Los inconvenientes que vemos, (insistimos que sin entrar en profundidades) serían:

–         Impacto visual: su instalación genera una alta modificación del paisaje ya que al alcanzar los motores eólicos alturas de unos cien metros conforman un paisaje artificial bastante extraño.  ¿Afectaría a nuestro “BOSQUE SAGRADO”?.

–         Al instalarse en zonas elevadas -montañosas-, es necesario construir pistas y realizar desmontes, destruyendo la vegetación natural y originando problemas erosivos y medioambientales.

–         Impacto sobre la avifauna: principalmente por el choque de las aves contra las palas, efectos desconocidos sobre modificación de los comportamientos habituales de migración y anidación.

–         Impacto sonoro (contaminación acústica): el roce de las palas con el aire produce un ruido constante, la casa mas cercana deberá estar al menos a 200 m.

–         …

  Creemos pues que el debate está servido,  entre los que creen ciegamente en las bondades de la energía eólica y los que sugieren que su afectación en el medio ambiente es demasiado elevada.

 VER LA NOTICIA:

http://www.hoy.es/20091127/regional/empresas-eolicas-buscan-tierras-20091127.html

Nov
17

PUBLICACIÓN DE NUEVAS FOTOS

En Novedades Galería se ha publicado una nueva galería de fotos de la Carrera Popular 09:

https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/CARRERA+09/ 

También se han se han publicado nuevas fotos de la Ruta de la Historia – Castaños 09:

https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/ruta/

Nov
03

ÉXITO DE LAS I JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO

Hemos publicado en “Novedades Galería” tres nuevos álbunes de fotos de las I Jornadas de Historia y Patrimonio:

Jornadas, presentación del libro, vistas guiadas: https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/JORNADAS/

             Ruta de la historia-castaños (2 páginas): https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/ruta/

                                                     Garbanzos:  https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/GARBANZOS/

Iremos incorporando más fotografías a medida que nos las vayan enviando los participantes.

IMG_6076CORREOS RECIBIDOS:

Queridos amigos: Quiero felicitar a la organización de las Primeras Jornadas de la Historia y el Patrimonio de Salvatierra por el interés que han tenido. Los que hemos asistido hemos disfrutado de unos días estupendos, con actividades magníficas. Ha sido un modelo de congreso: por la importancia del patrimonio al que nos hemos acercado; por la altura y competencia de los intervinientes (felicidades en especial a Alfonso, por su libro y gracias por su trabajo); por la iniciativa de crear una Escuela de Alfarería, que será estupenda para el pueblo; por el sitio elegido como sede, magnífico; por el buen ambiente que ha habido en el grupo; por el tiempo; por los garbanzos… por todo. Ya se ve en el pueblo la labor de esta Asociación, que está viva y llena de energía. Un abrazo a todos.

                                                                                                                                               Maribel Cintas.

Nov
03

NACIDOS EN EL AÑO 1959 EN SALVATIERRA

1959NOTA DE LA ORGANIZACIÓN :

Los que el pasado 22 de Agosto celebramos juntos nuestro cincuenta cumpleaños, jugamos dos décimos de lotería, del número 51.543 (lotería del Cristo).

NOTA: ¡Sólo los asistentes a la cena!