Histórico para marzo, 2016
Mar
31
En
la galería de fotos, hemos colgado dos álbumes de la ruta que realizamos el pasado 26 de marzo (Sábado Santo) a la cola del pantano y subida hasta la Casa del Cala.
En esta ocasión estuvimos acompañados por el Grupo Senderista del Ayuntamiento de Salvatierra con quienes compartimos ruta y el disfrute de los paisajes que pudimos ir admirando.
Tras una bajada de 9 kilómetros, tuvimos un descanso en la cola del pantano y el Ayuntamiento puso a disposición de los ruteros fruta y agua.
Después de este descanso vino la parte más dura; una subida de 7 kilómetros…, que en algunos momentos parecía que no iba a terminar nunca, pero que mereció la pena realizar por las vistas y por todo el entorno por el que transcurrió.
Al final, la recompensa: en la Casa del Cala nos esperaba la barb
acoa dispuesta para asar los chorizos, un buen vino, pan (aportación de la Asociación) y el resto de viandas que llevaron hasta el lugar los que no hicieron la ruta (se fueron directamente hasta el merendero) y nos tenían preparadas para poder reponernos y compartir con todos los asistentes.
Una buena experiencia y una excelente armonía entre todos. ¡Que se repita!
http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/RUTA+SABADO+SANTO+2016/
http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/COMIDA+-+RUTA+S.+SANTO+2016/
http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/COMIDA+-+RUTA+S.+SANTO+2016/?g2_page=2
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Mar
31
El Museo de la Ciencias del Vino nos invita a todos (socios, amigos y simpatizantes), a que asistamos a la representación de la RECREACION HISTÓRICA DE MATRONALIA, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Desde la Directiva, os deseamos a todos aquellos que puedan asistir, pasen un momento feliz y os enviamos nuestros saludos.,
Ana María Benítez Benítez (Presidenta de la Asociación Cultural Amigos de Salvatierra)
Con motivo de las actividades organizadas por el Día Internacional de la Mujer, el Museo de las Ciencias del Vino junto con la Concejalía de la Mujer e igualdad, han organizado para el próximo día 2 de abril la Recreación Histórica de Matronalia a cargo de la Asociación de recreación Histórica “Ara Concordiae”.
Matronalia era la festividad de la Mujer en Roma, se celebraba en honor de la Diosa Juno Lucina. Un grupo de 45 recreacionistas nos deleitarán y adentrarán en el mundo romano.
La actividad tendrá lugar en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo
Día Sábado 2 abril de 2016
Hora: 19:00 horas
Lugar: Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo
La entrada es gratuita. Pero habrá que reservarla previamente en el museo ya que el aforo es limitado. Una vez reservada tienen que venir a recoger la invitación hasta el día 30 de marzo.
Para realizar la reserva póngase en contacto con el Museo del Vino en el teléfono 924667852 o bien en el email museodelvinoalmendralejo@gmakil.com
¡¡¡Dese prisa, se agotan las plazas!!!
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Mar
23
Tras un periodo de tiempo algo más largo de lo habitual vuelve nuestra Revista a encontrarse con los socios, simpatizantes y seguidores de nuestra Asociación. Y lo hace con un número que tiene especial significación en el momento presente dada la situación de crisis económica en que nos encontramos y la persistencia de uno de sus efectos más negativos: el paro. Efectivamente, el presente número está dedicado a quienes hemos llamado “creadores de empleo”, es decir, aquellas personas de nuestro pueblo que a través de sus empresas y sus actividades profesionales han creado algún puesto de trabajo.
Tradicionalmente, la economía de Salvatierra se ha basado en dos pilares: la alfarería y la agricultura-ganadería. En la actualidad, sin embargo, de acuerdo con las exigencias de los nuevos tiempos, ha cobrado pujanza el sector de los servicios. Buen ejemplo de ello son los casos de los profesionales que incluimos en el presente número.
En primer lugar tenemos una radiografía de la vida profesional y personal de nuestro paisano Antonio Bermejo Gómez, cuyo negocio tiene por objeto el transporte de mercancías. También en el ámbito del transporte, dedicado específicamente a los piensos y cereales a granel, destacamos la figura de Marcelino Flores Guisado. Completa el sector del transporte José María Barneto Rivero, “El Suizo”, otro emprendedor, creador de empleo, que trabaja fundamentalmente en el ámbito de la distribución de productos alimenticios, y nos presenta los principales rasgos de su negocio.
En segundo lugar, nos adentramos en la Empresa “Pollos Cano, SL”, de los hermanos José y Manuel Cano Martín, una de las Empresas más florecientes de Extremadura. Incluida en el sector de la alimentación incluye la cría y sacrificio de pollos y una complementaria para la elaboración de piensos. Las cifras del negocio que se nos ofrecen en el amplio y bien documentado reportaje abruman por su volumen. Pero todo nos da motivos para sentirnos orgullosos de contar entre nuestros paisanos con estos empresarios tan brillantes.
Seguimos con los hermanos Lorenzo y Manuel Valentín Vinagre Pérez, que bajo la marca “Vinagre Alfareros”, han unido a la tradicional alfarería las innovaciones derivadas de la aplicación de nuevas tecnologías, tanto en el ámbito de la producción como de la distribución, alcanzando mercados no solo nacionales sino internacionales para dar salida a sus productos.
En el sector de la construcción tenemos a Juan Manuel Murillo Vázquez, que aunque nacido en La Parra, se considera un salvaterrense más, especialmente desde que se casó con nuestra Manuela Vázquez Luengo. Aquí ha dejado una importante muestra de algunas de sus obras más significativas. Al mismo sector pertenece Julián Caro García, otro empresario de la construcción que se ha abierto camino gracias a su encomiable esfuerzo personal y que habitualmente realiza sus trabajos no sólo en Salvatierra sino también en las localidades próximas.
Otro impulsor de la actividad económica y creador de empleo es Manuel Cano Álvarez, titular de la cerrajería que lleva su nombre, en la que empezó su actividad como autónomo tras haber trabajado por cuenta ajena y que progresivamente ha ido ampliando.
Una empresa típicamente de servicios, “MULTIGESTION SALVATIERRA, S.L.”, a través de su titular, José Manuel Naharro Caro, también se asoma a nuestras páginas. Consagrada tras muchos años de actividad en el ámbito de la asesoría fiscal y contable, así como a otras actividades complementarias, ofrece sus servicios a todas las empresas de nuestro pueblo lo cual es un alivio para ellas, dado el tamaño de las mismas y la necesaria especialización que cada día exige en mayor medida la complejidad de las normas administrativas y el entramado jurídico que las envuelve.
Titular de la marca “Artepan”, artesanos del buen pan, bollería y pastelería, Manuel Jesús González Fernández, de honda raigambre familiar en Salvatierra, nos presenta su negocio ubicado en Zafra desde donde suministra sus exquisitos productos no sólo a nuestro pueblo sino a otros de la comarca. En esta entrevista nos trae los recuerdos de su infancia y sus inicios familiares en el mundo de la panadería donde se impregnó del gusto por su profesión.
Dada la importancia de la ganadería en Salvatierra, era lógico que los ganaderos se unieran para fabricar sus propios piensos. Así surgió la “SAT SANTO DOMINGO”, que también aporta su granito de arena a la generación de empleo como nos pone de manifiesto su presidente Alfonso M. de Vera Guillén.
No podía faltar una referencia a nuestro Ayuntamiento cuando se trata de reflejar las fuentes de creación de empleo. Hoy día todas las Administraciones Públicas tienen entre sus objetivos el fomento del empleo como forma de afrontar una las lacras del paro que nos azota.
El contraste con la situación actual nos lo muestra Diego Guerrero Socorro en su documentado artículo sobre “Salvatierra de los Barros a finales del Siglo XVIII, aspectos sociales, usos y costumbres”. Es de agradecer que nos ofrezca la oportunidad de trasladarnos a tan remotos tiempos para conocer la vida y milagros de nuestros antepasados de forma tan amena y pedagógica.
Se cierra la Revista con un interesante trabajo sobre la economía sumergida, donde se abre un debate sobre este fenómeno tan de actualidad y que tantos perjuicios causa a la economía real.
Viene especialmente a cuento como colofón a un número que ha estado dedicado precisamente a aquellos creadores de empleo que hacen un esfuerzo enorme para cumplir con todos los requisitos legales que su actividad requiere y que a veces tienen que luchar también con competidores desleales.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Mar
22
Con el título “Todo preparado para la 34ª Feria de Cerámica y Alfarería de Ciudad Rodrigo”, aparece una noticia en el periódico digital Tribuna salamanca.com de fecha de ayer, anunciando la celebración de la indicada Feria que será inaugurada el Jueves Santo, día 24 de marzo en la Plaza del Buen Alcalde de Ciudad Rodrigo a las 13.30 horas.
Se instalarán 21 puestos de profesionales de este ramo, correspondientes a 8 alfareros y 13 ceramistas.
Entre los alfareros tomarán parte en el evento 2 de SALVATIERRA DE LOS BARROS, nuestro pueblo: Juan Vázquez Enrique y Alfarería Amario CB.
La Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, se hace eco de esta noticia para todos aquellos socios, amigos y simpatizantes que se quieran acercar `por esta que consideramos una interesante Feria.
Para más información podéis acceder pinchando en el enlace:
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/todo-preparado-para-la-34a-feria-de-ceramica-y-alfareria-de-ciudad-rodrigo/1458554827
Desde la Directiva, nuestros mejores saludos a nuestros socios, amigos y simpatizantes,
Ana María Benítez Benítez
Presidenta de la Asociación “Cultural “Amigos de Salvatierra”.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Mar
14
Como viene siendo tradicional la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra” tiene preparada, como todos los años, para todos aquellos que queramos participar en la misma, la conocida como RUTA DEL SABADO SANTO, que este año se denomina RUTA PANTANO DE NOGALES-CAÑADA REAL, diseñada por nuestro socio Juanjo Méndez, de la que os proporcionamos los siguientes datos, para vuestra debida información:
FECHA Y HORA DE SALIDA: SÁBADO SANTO (26 DE MARZO) A LAS 9:00 DE LA MAÑANA DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA.
DISTANCIA: 15 kilómetros aproximadamente.
DIFICULTAD: Media-Alta.
ITINERARIO: Bajaremos unos 8 km. hasta la cola del pantano. Allí descansamos un rato para retomar la vuelta sobre las 11:30 por la Cañada Real, hasta el merendero situado en las inmediaciones de la Casa del Cala.
La llegada a este lugar está prevista para las 13:00 o 13:30 horas.
Comeremos en el Merendero lo que cada cual lleve o quiera compartir y como viene siendo costumbre por parte de la Asociación, asaremos unos chorizos que acompañaremos con pan y vino.
Para los que quieran terminar la ruta a pie, sobre las cuatro (16:00) horas, retomaremos la vuelta al pueblo por el Camino Viejo de Salvaleón.
NOTA: Nuestros socios y los que acudan por nuestra parte, no hace falta que se apunten.
OTRA: En esta ocasión nos acompañará el Grupo Senderista del Ayuntamiento de Salvatierra de los Barros.
Indicar que ellos sí tienen que inscribirse en el Ayuntamiento. El plazo lo tienen abierto hasta el jueves 24 a las 13:00 horas.
Nada más, esperamos la mayor afluencia de público, con la certeza de que pasaremos un buen día de campo, con la esperanza que nos venga bueno en cuanto al tiempo para poder disfrutar.
Desde la Directiva nuestro mejores saludos a nuestros socios amigos y simpatizantes.
Ana María Benítez Benítez
Presidenta de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”
Salvatierra de los Barros, 14 de Marzo de 2016.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Mar
09
Estimados compañeros y amigos.
Os adjuntamos a este correo el listado del que disponemos con todos nuestros paisanos de los que tenemos noticias que fueron asesinados durante la guerra civil.
Es muy importante que este listado esté lo más completo posible porque será el que utilicemos para confeccionar el memorial a estas victimas que pretendemos sea inaugurado como colofón de las Jornadas sobre la Memoria Histórica que se desarrollarán en Salvatierra de los Barros después del próximo verano.
Os pedimos, por tanto, vuestra colaboración para que, en la medida que podáis, por vosotros mismos o a través de las personas que conozcáis que puedan disponer de información a este respecto, nos ayudéis a completarlo, añadiendo o quitando nombres, corrigiendo los errores que detectéis o aportando nuevos datos, al menos en aquellos básicos que pretendemos se recojan en el memorial y que incluimos en este listado (nombre completo, profesión, edad, lugar de la muerte).
La información recogida en este listado inicial procede, básicamente, de lo publicado hasta la fecha sobre la Memoria Histórica en nuestro pueblo o la que han podido aportar familiares y amigos de algunas de las victimas.
Puesto que el trabajo que queda por delante es aún mucho y el tiempo de que disponemos es cada vez menor, os rogamos nos hagáis llegar cualquier información de la que podáis disponer, y que sirva para mejorar este documento, lo antes posible a la dirección de correo electrónico mhsalvatierra@gmail.com .
(ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN SALVA TIERRA DE LOS BARROS)
Memoria historica Salvatierra datos básicos victimas-2 (1)
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Mar
01

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
En nuestra galería de fotos, hemos publicado 82 fotografías (2 páginas) de la matanza realizada el pasado 27 de febrero, con la asistencia de mas de 200 personas y donde pudimos disfrutar y convivir con paisanos llegados de Madrid, Bilbao, Badajoz, Sevilla, Cáceres, Benalmádena…, para degustar los productos típicos de esta fiesta tradicional (Almorraque, buenbocao, prueba de chorizo y salchichón, morcilla mondongo, asados de costilla y magro…) y que tan ricamente nos prepararon las personas encargadas al efecto, además de las migas mañaneras y los dulces típicos con los que empezamos y acabamos la jornada.
Un nuevo éxito de la Asociación que agradecemos a la Junta directiva y a los que organizaron y trabajaron para que todo saliese a la perfección y en el horario establecido.
¡¡Enhorabuena!!
http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/Matanza+2016/
http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/Matanza+2016/?g2_page=2
Publicado por administrador bajo las categorías
General