28
Aviso del Sistema de Información Administrativa del Portal Ciudadano de la Junta de Extremadura
Por si resultara del interés de nuestro asociados/as, dejamos aquí un Aviso de la Junta de Extremadura sobre novedades de Empleo Público.
Por si resultara del interés de nuestro asociados/as, dejamos aquí un Aviso de la Junta de Extremadura sobre novedades de Empleo Público.
Después de haber efectuado las consultas correspondientes esta Asociación Cultural y tras la favorable acogida por parte de muchos de los socios, La Directiva ha tomado la determinación de que celebremos el próximo sábado día 14 de abril la llamada “RUTA DEL EMPERADOR”
Como viene siendo tradicional desde su fundación la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra” celebra todos los años la Ruta denominada del “Sábado Santo” para todos los socios, familiares y amigos de los mismos que deseen participar en esta actividad. Después de haber realizado el oportuno ejercicio físico recorriendo la ruta que al efecto se diseña, consumiremos los chorizos, panceta, costillas y filetes que nos sobraron de la Matanza Tradicional y Didáctica todos esto acompañado de pan calentito y vino de Salvatierra. Read the rest of this entry »
Hoy 19 de Marzo día de San José celebramos en España el II CENTENARIO de la promulgación de la Primera Carta Magna Liberal de Europa que por coincidir con la festividad de San José los españoles llamó “La Pepa”. Read the rest of this entry »
Para conocimiento de todos los socios a quienes pueda interesarles la noticia, el Portal del Ciudadano de la Junta de Extremadura anuncia nuevas novedades para trámites de ciudadanos y que a continuación se insertan:
Ganadero
Andrés Suero Sánchez, nació hace 38 años en Salvatierra. Diplomado en Ciencias Empresariales por la UEX. Una vez terminados sus estudios se instaló definitivamente en Salvatierra para coger el testigo como ganadero de su padre dedicándose a la cría y engorde del cochino ibérico de cebo y de bellota, así como a una ganadería de vacuno.
Desde hace unos diez años viene compartiendo labores de gerencia en la cooperativa de piensos SAT Santo Domingo.
Hace unos meses, junto a dos socios ganaderos, también, crearon PIBERSAL (Productores Ibéricos de Salvatierra) empresa dedicada a la producción, comercialización y venta de productos del cerdo ibérico.
En la actualidad es vicepresidente de Apnasurex (Asociación Padres Niños Autistas Del Sur De Extremadura) cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los chicos y chicas que padecen autismo, ofreciéndoles una terapia adecuada que les ayude en su vida cotidiana.
Un nuevo número de nuestra revista “El Atrio” sale a la calle.
El presente número dela Revista, dedicada a la música, se centra en dos grandes bloques de contenidos: el relacionado con las actividades musicales vinculadas a vecinos de Salvatierra y la referencia a las actividades de la Asociaciónen los últimos meses.
Nos encontramos en primer lugar con un artículo de Francisco Muñido dedicado al órgano de la Parroquia en el que, aparte de ilustrarnos sobre los antecedentes de la música sacra y su significado en la liturgia católica, nos trae a la memoria de los menos jóvenes la figura del último organista que tuvimos en Salvatierra, Antonio Sosa, y nos evoca los sonidos del órgano parroquial, que todavía resuenan en nuestros oídos. Y lo que es más importante de cara al futuro: nos propone la restauración y recuperación del mismo, anunciando una primera aportación dela Asociaciónpara poner en marcha el proyecto e invita a todas las fuerzas vivas del pueblo para que colaboren con el mismo. Sería desde luego una gran noticia que un día no muy lejano pudiéramos recuperar tan interesante tradición musical e incorporáramos a nuestro pueblo al circuito de los conciertos de órgano que tienen lugar por distintos puntos de nuestra geografía.
Con su habitual maestría para recrear estampas tradicionales, Diego Guerrero nos retrotrae a la añorada época de las músicas festivas y las serenatas callejeras que amenizaron las bodas y otras verbenas y celebraciones populares en el pasado siglo.
Este número dela Revistanos sirve también para recordar la existencia de diversos grupos musicales que con mayor o menor fortuna intentaron abrirse paso en el panorama musical: Read the rest of this entry »