Histórico para ‘General’ Category
Dic
11
En el periódico Digiital “La Crónica de Badajoz” aparece una noticia relacionada con nuestro pueblo en relación con los insistentes cortes de luz que se vienen sufriendo en el mismo y en otros de las proximidades, como La Parra, Feria, La Morera, Nogales y La Lapa, además del nuestro como se indica.
Dejamos aquí la noticia a la que4 poeis acceder pinchando en el enlace: https://www.lacronicabadajoz.com/noticias/extremadura/asamblea-ratifica-dia-20-multas-600-000-euro-cortes-luz_315602.html
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Dic
07

Con este título aparece en el periódico digital 7DIAS EXTREMADURA, un artículo de ayer en el que se habla de nuestro pueblo Salvatierra de los Barros y de “Las Candelitas”, una tradición que se pierde en los vericuetos de los tiempos y que pertenece latente, cuyos principales protagonistas son los niños/as que desde hace tiempo vienen acarreando enseres viejos, ramas, tablas, etc., para quemarlos esta noche Vigila de la Inmaculada.
Por su interés podéis acceder a este artículo pinchando en el enlace:
http://www.extremadura7dias.com/noticia/opinion-las-candelitas-una-tradicion-autentica-sin-subvenciones-ni-camaras?fbclid=IwAR3BkMtk8OBnbcwCgOxmfU1Ql_xKFvrTLm3EFZKadYkxoJF3s1bm-sjsoFU
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
05
En nuestro pueblo aprovechando este largo Puente de Todos los Santos, la Directiva de nuestra Asociación convocó a los socios, amigos y simpatizantes la participar en los diversos actos programados al efecto y que a continuación procuraremos enumerar detalladamente:
Así el día 2 en la Casa de la Cultura se celebró la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que dio comienzo a las 20:30 horas, la verdad, con una escasa participación de socios, durante el transcurso de la misma se trataron varios temas, sobre todo de la crisis que en la Directiva se está produciendo con la dimisión de algunos de sus componentes; en ella se pidió la colaboración de los socios para que sustituyan estas bajas para poder continuar el plan trazado desde la fundación de la Asociación, puesto que sin una Directiva firme y con ganas de trabajar no podremos continuar el camino que en su día se emprendió con tantísima ilusión; como se pudo se cubrieron parte de las bajas; se han determinado que ciertos trabajos no los lleven a cabo siempre los mismos que son los directivos y se optó por contratar personal para trabajos determinados y no recayeran éstos siempre en los más voluntariosos.
En la Asociación necesitamos savia nueva, necesitamos jóvenes que se involucren, que amen al pueblo, que se interesen por nuestros usos y costumbres, por nuestra historia, por el legado que los mayores nos dejaron, por conservarlo y acrecentarlo; no queremos que la Asociación esté sólo compuesta por personas mayores que fuimos los pioneros , pero con el transcurso inexorable del tiempo nos vamos haciendo mayores y toda empresa necesita gente que nos aporten nuevas ideas, conocimientos y experiencias, necesitamos juventud que es la que trae alegría y optimismo.
Al siguiente día 2, celebramos la Ruta de los Castaños, salieron los participantes a las 09:30 horas, partiendo desde la Plaza de España para recorrer la Ruta de los Castaños que es la Ruta de la Historia, donde los aficionados a la micología pudieron disfrutar de la inmensa variedad de setas que por el lugar proliferan, de los verdes bosques de robustos castaños repletos de frutos. Un paseo ameno realizado durante una mañana espléndida de sol y con una temperatura agradabilísima., factor importante para llegar a al pueblo al Salón Multiusos donde tendría lugar la Read the rest of this entry »
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
31
En nuestra web, ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DE SALVATIERRA, hemos publicado tres nuevos álbumes de fotos, correspondientes a:
Exposición de pinturas de Ignacio Rodríguez
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/Exposicion+pinturas/
Fotos del Cristo 2018
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/CRISTO+2018/
Excursión a Badajoz
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/EXCURSION+A+BADAJOZ/
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
31
Comenzamos el mes de Noviembre lleno de actividades.
Viernes 2 de Noviembre: ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
Sábado 3 de Noviembre: RUTA DE LOS CASTAÑOS, GARBANZOS Y CINE



Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
23

Película rodada en Salvaleón con actores y equipo de Salvaleón. El director es Juan Cerro que falleció prematuramente este pasado diciembre sin apenas verla editada. Juan Cerro nació en Salvaleón pero emigró a Madrid (Coslada), era aficionado al cine y su sueño era rodar una peli con sus escasos medios pero con mucha ilusión
en su pueblo natal.

‘La sombra de la verdad’, cuenta la historia de un parricidio, supuestamente cometido por Mateo, un joven discapacitado. Años después del suceso Mateo escapa del sanatorio donde fue internado para retornar al pueblo, donde aún le señalan como culpable del asesinato.
Se estrenó este verano en Salvaleón, con gran éxito y afluencia de público, y el sábado 3 de noviembre tendremos la oportunidad de verla en Salvatierra (dos pases). Los beneficios obtenidos por la venta de entradas serán para fines solidarios.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
16
F
echa: domingo 28 de octubre.
Hora de salida: 9 menos cuarto de la mañana, desde el bar La Tomasa.
Coste: gratis para socios. No socios, 8 euros.
Inscripciones: Casa Cristino, Pepa Bermejo (Artepan), o en el teléfono o correo de la Asociación.
Plazo de inscripción: desde el día 11 hasta el miércoles 24 de octubre.
Comida. Es libre. Se intentará concertar un menú económico (no más de15 euros) en algún restaurante de la zona. Los que quieran escoger esta alternativa, lo comunicará en la inscripción
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
15
EXCURSIÓN A BADAJOZ: VISITA A LA ALCAZABA Y ALEDAÑOS – 28 DE OCTUBRE
Fecha: domingo 28 de octubre.
Hora de salida: 9 menos cuarto de la mañana, desde el bar La Tomasa.
Coste: gratis para socios. No socios, 8 euros.
Inscripciones: Casa Cristino, Pepa Bermejo (Artepan), o en el teléfono o correo de la Asociación.
Plazo de inscripción: desde el día 11 hasta el miércoles 24 de octubre.
Comida. Es libre. Se intentará concertar un menú económico (no más de 15 euros) en algún restaurante de la zona. Los que quieran escoger esta alternativa, lo comunicará en la inscripción.
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS 2018 – 2 DE NOVIEMBRE
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 15 de nuestros estatutos, por la presente se le convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta asociación, que se celebrará el viernes día 2 de noviembre a las 20:00 horas en PRIMERA convocatoria y a las 20:30 horas en SEGUNDA convocatoria
Lugar: salón de actos de la Casa de la Cultura.
ORDEN DEL DÍA:
1.- Lectura y aprobación si procede, del acta de la Junta anterior.
2.- Aprobación, si procede del estado de cuentas del presente año.
- Memoria de actividades realizadas y programación si procede de las mismas para el siguiente ejercicio.
4.- Renovación de cargos y medidas a tomar si no hay relevo.
5.- Ruegos y preguntas.
¡¡El futuro de nuestra asociación es incierto, acude a la asamblea y decidamos entre todos la solución a tomar!!
RUTA DE LOS CASTAÑOS Y TRADICIONALES GARBANZOS, 2018
Fecha: 3 de noviembre.
Hora de salida ruta: 9,30 horas desde la plaza de España.
Garbanzos: 14,30 horas en la nave multiusos.
Coste garbanzos: 3 euros para socios y 13 para no socios (según se estableció en la asamblea general). Se abonará en la nave.
Inscripciones: Casa Cristino, Pepa Bermejo (Artepan) o al correo de la Asociación: contacto@amigosdesalvatierra.es
Plazo de inscripción: desde el día 15 hasta el miércoles 31 de octubre.
La junta directiva
Recordamos que tenemos a la venta la lotería en Casa Cristino, panadería de Pepa Bermejo y en tienda Hermanos Chinarro. También dispondrán de ella nuestros directivos el día de la Ruta de los Castaños y tradicionales garbanzos
DELEGACIÓN DEL VOTO PARA LA ASAMBLEA GENERAL:
Sr./Sra. Don/Doña____________________________________________________________ socio número._______
Por no poder asistir a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, del día 2 de noviembre de 2018, delego mi representación, con voz y voto en el socio:
Don/Doña: _______________________________________
Firmado:
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
08
¡La tía Concha cumple 100 años!
!Tú fíjate! Ella que siempre fue un manojo de nervios, muy poquina cosa y muy aprensiva y quejosa, que creía siempre que se iba a morir al día siguiente cuando le aparecía un dolorcino donde fuera. Pues 100 años cumple. Concepción de Vera Castaño nacía en Salvatierra el 8 de octubre del año 1918. Acababan de asesinar en Rusia al Zar Nicolás II y a toda su familia y Europa estaba colapsada por la hecatombe de la 1ª Guerra Mundial. En España reinaba Alfonso XIII, había una epidemia de gripe brutal que mató a más gente que la guerra civil y mandaban a los quintos a pegar y recibir tiros en las montañas del Rif. Por su vida han pasado tres reyes, una república, varias guerras, muchas penalidades y los cambios que trajo la democracia y el mundo moderno. Era hija de Blas de Vera Vargas y Sabina Castaño Caro. Se casó con el tío Vicente Cano Barroso, hermano de la tía María Cano. Tuvieron dos hijas: mi
prima Concha y mi prima Rosi.
El parentesco con mi familia era lejano, pero la cercanía y familiaridad siempre fue mucha con ella y con mis primas, porque siempre nos tuvimos por familia. Vivían porcima de casa en el pueblo, pero en 1966 al tío Vicente le sale trabajo en Badajoz y se trasladan con la tía María, que aún ejercía el magisterio, a vivir a Badajoz. A finales de los 70 también nosotros nos trasladamos a Badajoz, a su mismo bloque, en la escalera de enfrente. Así que se estrechó aún más nuestra cercanía y trato. Recuerdo de joven un trajín de idas y venidas entre su casa y la mía. La tía cocinaba unas cosas exquisitas. Me acuerdo de un día que se quemó la mano con el aceite de freir las empanadillas y recuerdo lo cariñosa que fue siempre con nosotros. Muchas veces comíamos con ellos y nos intercambiábamos taperguás, dulces y cosas de la matanza. Desde el año 1998 reside en Mérida con su hija Rosa, rodeada del cariño de sus hijas, nietos y bisnietas. Hace años ya que su cabeza no es la que era, pero ahí sigue dando guerra.
Alfonso Domínguez Vinagre

Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
01

Este año, como los demás años, estaba prevista la celebración del XIII CONCURSO DE CAMPANAS “MANOLO BERMEJO”, que organiza nuestra Asociación conjuntamente con la Hermandad del Santísimo cristo de las Misericordias, precisamente la víspera de su festividad durante los toques de la novena de esa tarde,
Había mucha animación entre los más chicos y jóvenes dado que, este año nuestra Directiva con un gran criterio había decidido otorgar a los ganadores unos premisos que tuvieran más aliciente para la gente joven, descartando las consabidas placas que hasta ahora se venían entregando, lo sabíamos por la cantidad de preguntas hechas al respecto por los muchachos.
Precisamente el día 12 cuando tocaban para la novena el badajo de la campana chica se partió en dos, nuestro párroco don Manueljesús, se puso en contacto con los campaneros de Cáceres que fueron los que en su día repararon precisamente esta campana que se encontraba rajada; dichos campaneros le comunicaron que era muy escaso el tiempo del que disponían para su reparación, por cuyo motivo tuvo que ser suspendido el Concurso.
Debido a esta circunstancia, las campanas hubo que tocarlas mediante el sistema electrónico, que aunque da el apaño no tiene esa calidad musical cuando se toca de esa forma tradicional que caracteriza a nuestro pueblo dentro de los otros pueblos de la periferia, además contando con unas campanas de la calidad y sonoridad de las nuestras que hacen la música diríamos que, celestial.
Ahora según nos comunica nuestro párroco, los indicados campaneros fabricarán un nuevo badajo para la campana dejándola en las condiciones adecuadas para su uso.
Ya se sabe: “El hombre propone y Dios dispone”, al año que viene celebraremos si Él lo quiere este concurso el día 13 de Septiembre.
Las campanas cada vez se tocan menos, hay pocos monaguillos o aficionados a tocar las campanas, esperemos y abogamos porque esta tradición no se pierda jamás, ya que es una forma de ser y entender de las gentes de Salvatierra.
Os dejamos dos fotos del estado en que quedó en su día el badajo de la campana chica.
Diego Guerrero Socorro
Cronista de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”
Publicado por administrador bajo las categorías
General