Calle San Blas, num. 1 – 06175, SALVATIERRA DE LOS BARROS – TFNO.: +34 607 61 51 77

Histórico para abril, 2016

Abr
19

CERTAMEN FOTOGRÁFICO

Con motivo de la celebración de la XXII FERIA IBÉRICA DE LA ALFARERÍA Y EL BARRO, la Asociación Cultural AMIGOS DE SALVATIERRA” convoca I CERTAMEN FOTOGRÁFICO

Tema: “SALVATIERRA: SU PATRIMONIO HISTÓRICO-CULTURAL”

Presentación de PowerPointBases:

  1. Podrán presentarse todos los autores que lo deseen, socios o no.
  2. La temática estará obligatoriamente relacionada con el patrimonio histórico-cultural de Salvatierra de los Barros. (El Patrimonio cultural incluye no sólo los monumentos, sino también las diversas manifestaciones de la cultura popular, las artesanías, la indumentaria, costumbres y tradiciones características de nuestro pueblo).
  3. Las obras presentadas pueden ser en color o blanco y negro.
  4. Cada autor podrá presentar un máximo de 2 fotografías.
  5. El tamaño de cada fotografía se ajustará al formato 18 x 24 cm y se presentará montada sobre passpartout, cartulina o material similar, con un tamaño 40×50.
  6. Cada obra estará identificada  solamente, con el título en el reverso.
  7. Para participar, cada fotografía deberá venir acompañada de un sobre cerrado que contenga en su interior una nota con el título, el nombre, apellidos, dirección y teléfono, del autor. En el exterior del sobre figurará exclusivamente el título de la obra.Presentación de PowerPoint
  8. Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes. Se permitirán mínimas correcciones de color y luminosidad. La participación implica la aceptación de todas las bases.
  9. Las obras participantes permanecerán expuestas durante los días que dure de la XXII FERIA IBÉRICA DE LA ALFARERÍA Y EL BARRO.
  10. El plazo de presentación finalizará el día 14 de mayo de 2016.
  11. Las obras se entregarán en Casa Cristino.
  12. Premios:

120 euros para el primer clasificado

60 euros para el segundo clasificado

  1. Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad y la calidad fotográfica.
  2. El fallo del jurado se hará público el día 22 de mayo.
  3. La Asociación queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.

CARTEL: Certamen fotografico

 

Abr
14

EXCURSIÓN: OLIVENZA-EMBALSE DE ALQUEVA-ELVAS.

Estimados socios: de nuevo nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de la próxima actividad aprobada en la última asamblea general. Será la excursión del día 1 de mayo y que detallamos a continuación.

alquevaFECHA: 1 de mayo

HORA Y LUGAR DE SALIDA: a las 9 horas, desde la parada del autobús, frente al bar La Tomasa y ya desayunados.

ITINERARIO: llegamos a Olivenza sobre las 10 o 10,15. Allí nos espera un guía turístico que nos acompañará durante dos horas. Nos enseñará los sitios más emblemáticos de esta histórica localidad.

Después del recorrido nos dirigimos al embarcadero de la aldea de Villareal donde tomaremos el barco. Navegaremos durante 45 minutos por el embalse fronterizo de Alqueva, el mayor de Europa.

Seguidamente comeremos en la zona del embarcadero. La comida corre a cuenta de cada uno. Se puede llevar de casa o bien hacerlo en el restaurante que hay en el lugar. Para lo interesados en este último caso, se aconseja llamar antes y reservar mesa para las 14 horas. El teléfono es 662 024 197. Los que lleven comida pueden adquirir las bebidas en el citado restaurante.

A las 16 horas partimos rumbo a Elvas (Portugal), ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 2012, que  alberga la mayor colección de fortificaciones-baluarte del mundo. Nosotros visitaremos el fuerte de Nuestra Señora de Gracia.

Podremos pasear por Elvas hasta las 19,30 horas en que regresaremos a nuestro pueblo.

PRECIO: 11 euros por persona. Este precio incluye la tasa del guía, el paseo en barco y la entrada al fuerte de Nuestra Señora de Gracia. El autobús corre a cargo de la Asociación.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: desde el día 19 hasta el 25 de abril, ambos inclusive, o hasta completar el autobús de 55 plazas. Las inscripciones serán por riguroso orden de pago de los 11 euros en la cuenta de Caja Rural de Extremadura:

ES15 3009 0099 4120 2219 8713

Observaciones:

Tenemos que recordar que una vez hecha la inscripción, si el interesado no puede asistir, sólo se devuelve el dinero cuando se encuentra sustituto para ocupar su plaza, para ello tendremos lista de espera. En caso contrario no se devolverá ya que tenemos que pagar sus gastos aunque no asista.

También recordar a aquellos socios que aún no han pagado la cuota del presente año que si no los hacen ya, en próximas fechas procederemos a darles de baja.

Un cordial saludo desde la Junta Directiva y deseamos que esta nueva actividad sea de vuestro agrado.

Salvatierra de los Barros, abril de 2016

Ana María Benítez Benítez

Abr
12

USOS Y COSTUMBRES: DOS ANTIGUAS IMAGENES DEL QUEHACER COTIDIANO DE NUESTRO PUEBLO.

En la red social de Facebook han aparecido estos días atrás, las fotografías que a continuación insertamos, han sido publicadas por su autor Angel Granadero Ropero, vecino de Portugalete; ambas imágenes se refieren a la vida cotidiana que llevaban a cabo nuestros paisanos durante aquellos lejanos años de la década de los 60.

Estas fotografías que damos a conocer a través de este medio, nos las hace llegar un socio nuestro, con el objeto de que sean conocidas por todos nosotros los que integramos la Asociación, nuestros amigos y simpatizantes, dado su gran interés las vamos a comentar:

2 (2)La primera de las fotos nos muestra a tres alfareros “enjornando”, o sea, llenando el tradicional horno de cacharros para ser cocidos, según nos indica nuestro socio los alfareros que realizan el trabajo son de izquierda a derecha: El padre del señó Manolo Bermejo el sacristán, el propio Manolo Bermejo y Antonio Donato, (todos ellos ya no se encuentran entre nosotros); la fotografía tiene un gran valor documental, en ella vemos el horno clásico que desde siempre han venido utilizando, que sepamos, desde el siglo XVI, los alfareros de Salvatierra de los Barros para cocer sus cacharros con taramas y leña de encina o de alcornoque, hoy ya casi desaparecidos, quedan muy pocos alfareros tradicionales que usen este sistema, primordialmente se utilizan hornos accionados por electricidad o gas.

2 (1)La segunda fotografía nos representa una escena de la que los de nuestra generación guardamos recuerdos indelebles, en ella vemos la Plaza de España con su piso empedrado, aún no conocíamos el asfalto en las calles, en el centro de la plaza estaba emplazada la hermosa y antigua fuente de hierro que vemos en la foto, encaramada en ella observamos como una jovencita e llena su cántaro de agua y otras dos más se encuentran esperando para realizar la misma labor.

En primer plano aparece un gran número de cantaros, muchos de ellos con sus bocas desportilladas (eran tiempos de escasez), lo que no es óbice para dedicarlos al transporte del agua.

Eran tiempos secos, el agua era muy escasa y la fuente principal para el abastecimiento de este precioso líquido para los hogares era esta de la Plaza, en aquellas fechas Salvatierra de los Barros carecía de abastecimiento de servicio público de aguas.

Creemos desde esta Directiva que estas fotografías serán del agrado de todos, especialmente de aquellos que conocimos aquellas fechas tan lejanas y sus consecuencias.

 

Diego Guerrero Socorro

Cronista de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”.

 

Abr
11

I FERIA DEL ESPARRAGO – BURGUILLOS DEL CERRO

CARTEL DEFINITIVO IMPRENTADesde la Asociación de Empresarios de Burguillos del Cerro, nos invitan a que visitemos nuestro pueblo vecino los días 15, 16 y 17 de Abril, con motivo de la celebración de la I Feria del Espárrago.
Exposición de Productos, Jornadas Técnicas sobre el Espárrago y la Dehesa, Concurso gastronómico, Actividades Culturales y Deportivas, Pases de Modelos, además de poder degustar en sus bares y restaurantes un producto único natural procedente de los campos burguillanos.

Esta es la invitación que nos envían:

Tenemos el gusto de invitarles a que nos visiten en La 1ª Feria del Espárrago que se celebrará en Burguillos del Cerro los próximos días 15, 16 y 17 de Abril de 2016.
Seria para nosotros un verdadero placer sus asistencias.
Destacar las Jornadas Formativas que irán orientadas al sector agro-ganadero de la localidad, que por su búsqueda como opciones de negocio creemos que puedan ser interesantes para el sector de la comarca.
Rogamos hagan efectiva esta invitación a las demás asociaciones de nuestra hermana población de Salvatierra de los Barros.
Podéis obtener más información en: www.facebook.com/FERIA-DEL-Esparrago
Reciban un cordial saludo.
Asociación de Empresarios de Burguillos del Cerro

12933004_1682660935317342_6812727853343281872_n12924443_1682660931984009_1505017960388486856_n12923156_1682660898650679_858288876464096965_n