Calle San Blas, num. 1 – 06175, SALVATIERRA DE LOS BARROS – TFNO.: +34 607 61 51 77

Histórico para marzo, 2010

Mar
30

NOTICIAS DE SOCIOS Y PAISANOS

FERMONI Y DISTRIBUCIONES SALVATIERRA,  EN GUADALUPE

Nuestro socio y paisano Fernando Moriano Nisa, ha abierto una tienda dedicada a la venta de cerámica en Guadalupe.

La tienda “Artesanía la Puebla” está ubicada en el número 6 de la calle Nueva de los Capellanes.

Enhorabuena Fernando y suerte en tu nueva empresa.

 

Artesanía la Puebla, C. Nueva de los Capellanes, 6 – Teléfono 927 36 70 25 –10140 – Guadalupe (Cáceres)

Mar
27

EL CIERRE DEL MUSEO… ¿TAMBIÉN DURANTE LA FERIA DE LA ALFARERÍA?

El Museo de Alfarería de Salvatierra cerrará sus puertas hasta que finalicen primero las lluvias y después las obras de rehabilitación que permitan solventar estos problemas, cancelándose las visitas programadas hasta el momento”.

 He aquí una información tan elocuente como triste.

 Desde la Asociación pudimos comprobar el estado lamentable en que se encontraba el museo, cuando organizamos una visita con las personas que vinieron al pueblo a celebrar con nosotros la matanza.

 Somos conscientes de que puede ser impredecible los efectos de lluvias tan intensas como las que hemos tenido este año. Sabemos de las dificultades económicas que supone el mantenimiento de un museo  gestionado por el Ayuntamiento, pero ha de entenderse con claridad que la cultura es también fuente de riqueza y que por tanto hay que invertir en ella. No es necesario extenderse en la importantísima labor que el Museo de alfarería de Salvatierra  ha venido desempeñando en la difusión de nuestro patrimonio alfarero, en su papel pedagógico y en su importancia como referente para el turismo que nos visita.   No es preciso insistir en que el Museo es, en buena medida, el escaparate donde nos mostramos como pueblo. No es necesario insistir en estas cosas. Lo que es preciso es que el Museo de Alfarería de Salvatierra de los Barros vuelva a abrir sus puertas cuanto antes, para llegar a tiempo de la Feria del Barro el próximo mes de mayo.

 Quizás sea este un buen momento, para aprovechando su cierre, todos reflexionemos sobre como potenciar la dinamización del museo, con exposiciones temporales, actividades, visitas guiadas, ampliación del mismo y dando cabida en su gestión a los distintos colectivos sociales que quieran implicarse. Este espacio es un referente para nuestros visitantes, y esa “sinergia” se está desaprovechando.

Desde aquí instamos al equipo de gobierno municipal y a las autoridades competentes a que agilicen todos los trámites y las obras que haya que ejecutar  para que, como decimos, en la Feria del Barro del próximo mes de mayo estén abiertas otra vez sus puertas.

Mar
25

RUTA DE LOS MOLINOS – SÁBADO SANTO

Mar
22

DONACIÓN AL MUSEO DE LA ALFARERÍA

El Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Almendralejo donará cuatro cántaros del siglo XVI, que se encontraron en el antiguo convento de Las Concepcionistas, al museo de Salvatierra de los Barros.

Las piezas forman parte de sus archivos y colecciones, recopilados durante sus cuarenta años de existencia.

MAS INFORMACIÓN EN : http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=484054

 http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=499580

Mar
20

VISITA A HORNACHOS – RUTA “SIERRA GRANDE”

En galería de fotos hemos publicado 170 fotos (3 páginas)  de la ruta que realizamos a Hornachos el sábado 19 de marzo.

https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/hornachos/

Mar
15

DOS SALVATERRENSES EN LA MARATON DE BARCELONA

Desde Barcelona, nuestro socio José Borrego Vázquez (Fito), nos envía la siguiente noticia: “EL PASADO DOMINGO 7 DE MARZO, SE CELEBRO LA MARATON DE BARCELONA EN LA QUE PARTICIPARON DOS SALVATERRENSES.

POR UN LADO NUESTRO SOCIO Y COLABORADOR HILARIO MONGE, SE DESPLAZO CON SU FAMILIA DESDE SEVILLA DONDE RESIDE, PARA PARTICIPAR EN ESTA PRESTIGIOSA CARRERA EN LA CUAL ESTUVO ACOMPAÑADO POR SU PRIMO ANTONIO BORREGO VAZQUEZ,  (TONI) QUE VIVE EN  BARCELONA.

AMBOS CONSIGUIERON UNA PROEZA YA QUE LA TERMINARON EN UN GRAN TIEMPO, (3 H 45′), A PESAR DE ESTAR TOCADOS (HILARIO TUVO DIAS ANTES UNA LESION MUSCULAR Y TONI SUFRE DE UNA HERNIA INGUINAL DE LA CUAL ESTA PENDIENTE DE OPERACIÓN).

ENTRARON EN LA META SOBRE EL PUESTO 5000 DE 12000 PARTICIPANTES, ABRAZADOS POR EL RETO CONSEGUIDO Y ANTE LA EMOCION DE LOS FAMILIARES QUE ALLI ESTABAMOS.

ENHORABUENA A LOS DOS.”

Mar
14

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES “LA FONTANILLA” CELEBRA EL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

 

La Asociación de mujeres “La Fontanilla” celebró el día de la mujer trabajadora con las siguientes actividades:

Día cinco de Marzo: Degustación de dulces y licores típicos extremeños. Asamblea general. Exibición de sevillanas, por parte de las alumnas de dicho curso.

Día seis de Marzo: Comida con todas las socias y posteriormente baile amenizado por una charanga.

Día ocho de Marzo:Taller de Manualidades, donde fabricamos broches con el signo de la mujer, utilizando la técnica de la miga de pan(Impartido por la oficina de Igualdad y Violencia de género de la Mancomunidad Sierra suroeste). Con todo esto, pretendemos un punto de encuentro para facilitar la convivencia entre las mujeres.

Gracias a todas por participar.

Mar
12

EL MUSEO DE ALFARERÍA CIERRA SUS PUERTAS POR LA HUMEDAD

Con fecha 11.03.10 en el diario regional HOY, nuestro corresponsal local  MANUEL DOMÍNGUEZ DURÁN publica  la siguiente noticia:

 El Museo de Alfarería de Salvatierra de los Barros cerrará sus puertas durante una temporada. El alcalde, González Mesa, indica que las lluvias de este invierno han hecho estragos en las instalaciones del museo. La techumbre del mismo presenta desperfectos que han ocasionado múltiples goteras que amenazan los distintos paneles explicativos y exposiciones existentes, que ha habido que desmontar para que no sufran ningún daño.

Técnicos de la Junta de Extremadura y de la Consejería de Patrimonio, visitaron junto a la primera autoridad de la localidad, las instalaciones y valoraron la situación, a la esperan poder buscar una solución al problema.

Por este motivo, el museo cerrará sus puertas hasta que finalicen, primero las lluvias, y después las posibles obras de rehabilitación, que permitan solventar estos problemas, cancelándose las visitas, programadas hasta el momento. Además, si llegase la fecha de la próxima ‘Feria internacional de la alfarería’, sin solucionar el problema, la organización no podrá contar con las instalaciones de este centro, para las aspiraciones museísticas de los asistentes que acuden.

 http://www.hoy.es/v/20100311/prov-badajoz/museo-alfareria-cierra-puertas-20100311.html

Mar
02

Senderismo – RUTA SIERRA GRANDE DE HORNACHOS

VIERNES 19 MARZO 2010 (festivo)

Salida: Parada de autobuses (Tomasa) a las 8,30 H..

Duración trayecto: 1,00 h..  Desayuno: En bares de Hornachos.

Comienzo de la ruta: 10,45 h. (salida y regreso al pueblo por distintos caminos).

Dificultad: baja-media. Distancia a recorrer: 8-10 Kms. Duración ruta: 3,00 h. a 3.30 h.

Programa del día: Comenzaremos el recorrido por las calles de Hornachos, guiados por una persona de la oficina de Turismo, que nos acompañará informándonos en las visitas de: la “preciosa” iglesia Parroquial, interesante edificio del Pósito, Pilar de Palomas, Fuente de los Moros, y nos explicará cosas del castillo que visitaremos; a continuación comienzo propiamente de la “ruta de los escalones”, en la cual rodearemos el Castillo, y disfrutaremos de unas preciosas vistas de Hornachos, de la Sierra,  de la Tierra de Barros, y La Campiña de Llerena.

Comida: Al finalizar la ruta sobre las 14.00-14,30 H., en el entorno del Pósito, pegado al propio casco urbano, (lo que cada uno lleve), siendo deseable el comer en grupo, aunque hay opciones de acudir a algún restaurante si  alguien lo prefiere.

Tarde: Finalizada la comida se puede ir por libre o en grupo, para visitar otras cosas interesantes como, otros pilares tradicionales, ermitas, Convento de San Francisco, Centro de Interpretación, etc.

Salida de regreso de Hornachos: A las 19,00 H.

IMPORTANTE: Es necesario confirmar la asistencia a la actividad antes del 12 de Marzo, enviando un correo electrónico a contacto@amigosdesalvatierra.es o llamando a los teléfonos 677747123     605790759     617740045

Esta actividad es sólo para socios e hijos menores de estos. Sería conveniente llevar la camiseta de la Asociación puesta.

Mar
02

ÉXITO EN LA VII MATANZA 2010

Con la asistencia de  más 150 adultos y una veintena de menores, celebramos el sábado 27 la VII edición de la matanza tradicional y didáctica. A la misma asistieron 35 invitados llegados de diferentes lugares, que se llevaron una grata impresión de la organización, de nuestro pueblo, de la alfarería y de la cordialidad de todos los presentes, que los tratamos como los salvaterrenses acostumbramos a hacerlo, con cordialidad y entrega.

El éxito de esta actividad se debe sin duda a la cantidad de socios e invitados que colaboran y que están siempre dispuestos a realizar cualquier faena que se le encomienda.

Gracias al equipo que  el día antes, desde las seis de la tarde, transportó todos los enseres  hasta el local de la celebración,  colocó mesas, preparó paredes, suelos, montó la cocina, las bebidas… 

Gracias a los que se encargaron de la matanza del cerdo, rasparon, lo abrieron, separaron carnes, picaron, aliñaron…

Gracias al equipo de cocina, que nos prepararon con una maestría propia de buenos cocineros el café, las migas, el almorraque, el beunbocao, la prueba de chorizo y salchichón, la morcilla mondongo… y que tan “ricamente” nos supo a todos.

Gracias a los asadores, que luchando contra las inclemencias del tiempo (viento y  lluvia)  y soportando el humo y calor, aguantaron hasta el final  “a pie de cañón” para que la panceta, la costilla y los filetes de lomo, llegaran asados ycalientes a los comensales.

Y gracias a los que nos ayudaron al final a recoger todo, a limpiar y a transportar de nuevo todos los enseres hasta nuestra sede,  y …. hasta una nueva edición que se realizará si seguimos contando con la colaboración de todos; de otra forma sería imposible realizar este tipo de actividades.

¡GRACIAS A TODOS! 

Hemos publicado una primera entrega de 52 fotos en la galeria de fotos; https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/MATANZA+10/  y a medida que nos vayan llegando más las iremos publicando.

Publicadas 93 fotos más (3 páginas ) 2/3/10