Calle San Blas, num. 1 – 06175, SALVATIERRA DE LOS BARROS – TFNO.: +34 607 61 51 77

Histórico para octubre, 2009

Oct
30

HOY COMIENZAN LAS I JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO LOCAL

Las Jornadas en los medios de comunicación: 

Entrevista en Canal Extremadura Radio. Viernes 30,  a las 12.30 horas

http://radio.canalextremadura.es/radio-a-la-carta/radio-online-pop# (emisión online)

http://www.extremadura.com/general/noticias/ver_pagina_noticia.vhtml/22696

http://www.europapress.es/extremadura/cultura-00443/noticia-jornadas-historia-patrimonio-salvatierra-barros-badajoz-celebraran-proximo-fin-semana-20091028141058.html

http://www.regiondigital.com/modulos/mod_periodico/pub/mostrar_noticia.php?id=108864

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=155561

http://www.hoy.es/20091030/prov-badajoz/jornadas-historia-local-hasta-20091030.html

http://www.absolutbadajoz.com/

jornadas

Oct
29

DOROTEO VÁZQUEZ CUMPLE 100 AÑOS

Doroteo 100 años-1Nacido el 25 de octubre de 1909, Doroteo Vázquez Bermejo ha cumplido 100 años

 La Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, se sumó al reconocimiento y homenaje que recibirá en el Hogar del Pensionista y por parte del Ayuntamiento, nombrándolo SOCIO  DE HONOR  y felicitándolo con una tarta.

 En el número 16 de la Revista El Atrio, le hacíamos una amplia entrevista donde entre otras cosas nos contaba:

No tomo ningún medicamento, no tengo tensión, ni colesterol, no visito a médico alguno, vamos, que estoy fenomenal.”

“Me levanto y me aseo (solo) me afeito y desayuno. Me siento a ver la tele, doy algún paseo por la casa, y si salgo, es en el coche con mi nieta. Como de todo, garbanzos con tocino y morcilla, lo que menos me gusta es la menestra y lo que más el dulce de membrillo y el pan integral.”

“Ya de la vida espero ya poco, irme cuando me llamen para la “Jesa Navarro”.

 Desde la Asociación le deseamos que sea lo más tarde posible. ¡Felicidades Doroteo!

 

http://www.hoy.es/20091025/prov-badajoz/doroteo-vazquez-solo-pongo-20091025.html

Oct
28

PRESENTACION DEL LIBRO “EL SEÑORÍO DE SALVATIERRA EN LA BAJA EDAD MEDIA”

Dentro de las I Jornadas sobre Historia y Patrimonio local, el viernes 30 de octubre, a las 20,00 horas, en la casa de la Cultura de Salvatierra, tendrá lugar la presentación del libro escrito por Alfonso Domínguez, “EL SEÑORÍO DE SALVATIERRA EN LA BAJA EDAD MEDIA”. 

 Esta obra intenta acercarnos a esa compleja realidad que es el régimen señorial medieval tratando de analizar sus múltiples dimensiones en el microcosmos de un señorío rural periférico: El Señorío de Salvatierra, en la Baja Extremadura. El estudio de la dinámica histórica de una población del suroeste extremeño a finales de la Edad Media nos revela procesos y relaciones económicas, conflictos por la propiedad de la tierra, estructuras y tejidos sociales jerarquizados, entramados políticos y confrontaciones de poder, violencias y resistencias antiseñoriales, impulsos constructivos, mentalidades y universos valorativos enfrentados. Un señorío tardofeudal que pronto entraría en crisis.

 libro SalvatierraAlfonso Domínguez Vinagre, nació en –Sevilla en 1964, aunque sus raíces familiares están en Salvatierra de los Barros.

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla, es profesor de Filosofía en el IES “El Brocense” de Cáceres, localidad en la que reside.

Vinculado a la historia medieval por vocación y a la historia local de Salvatierra por vínculos afectivos, ha publicado numeroso artículos en la revista El Atrio, en publicaciones locales, y especializadas…, centrados es su mayoría en el periodo medieval.

También ha publicado trabajos en los ámbitos de la docencia, la filosofía, la creación y la teoría política, que dibujan un perfil intelectual polifacético y comprometido.

Oct
19

MAESTROS ARTESANOS DE EXTREMADURA EN CATALUÑA

JOSÉ BORREGO (FITO) VISITÓ LA EXPOSICIÓN EN SANT BOI DE LLOBRGAT.

JOSE BORREGO

HOLA , ESTA MAÑANA HE ESTADO VISITANDO LA EXPOSICION DE MAESTROS ARTESANOS EXTREMEÑOS EN SANT BOI DE LLOBREGAT (BARCELONA), Y HE QUEDADO MARAVILLADO DEL ALTO NIVEL ARTISTICO DE NUESTROS PAISANOS ANDRES, CAYETANO Y LORENZO. HE REALIZADO UNAS CUANTAS FOTOS Y LAS ENVIO POR SI LAS QUEREIS PUBLICAR EN LA PAGINA DE LA ASOCIACION.
SALUDOS A TODOS LOS SOCIOS Y MI MAS SINCERA ENHORABUENA A ESTOS TRES ARTISTAS ASI COMO AL RESTO DE ALFAREROS-ARTESANOS DEL PUEBLO QUE CONTINUAN ENGRANDECIENDO LA ARTESANIA DE SALVATIERRA CON SU TRABAJO Y SU PROFESIONALIDAD
Galería de fotos en ; https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/MAESTROS+ARTESANOS/ 

 La exposición Maestros Artesanos de Extremadura, visita esta semana Cataluña.

En concreto, estará en Lleida, en el museo de la Paeria y en Sant Boi de Lobregat, en el Centre Cultural Can Massallera, desde el 14 al 18 de octubre.

Oct
19

I JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO – SALVATIERRA DE LOS BARROS

Viernes 30 de octubre

Presentación de las Jornadas. 

 · Tomás Mesa (Alcalde de Salvatierra de los Barros)

· Juan José Méndez (Presidente de la Asociación C. “Amigos de Salvatierra)

· Francisco Muñido (Vocal Comisión  de Patrimonio)

  Presentación del libro: “El señorío de Salvatierra en la Baja Edad Media”.

 · Inmaculada Bonilla Martínez (Vicepresidenta Tercera y responsable de Cultura y Acción Ciudadana de la Diputación Provincial de Badajoz)

· Alfonso Dominguez Vinagre (Autor del libro).

 APERITIVO

 CASA DE CULTURA – 20,00  HORAS

Sábado, 31 de octubre

 Visita guiada a la Iglesia de San Blas y a la Ermita de los Mártires.

 Reyes González Castaño (Profesor de  Historia del Arte)

Alfonso Domínguez Vinagre (Profesor de Filosofía  e  Historiador Local)

 ATRIO, 11.30 HORAS

 Presentación del Proyecto “Escuela Extremeña de Alfarería” en Salvatierra de los Barros.

Proyecto de rehabilitación de la Ermita de los Mártires.

 Tomás Mesa (Alcalde de Salvatierra de los Barros)

  CASA DE CULTURA – 20,00  HORAS

 Domingo, 1 de noviembre

RUTA DE LA HISTORIA (Castaños) Castillo, Convento, Ermita, Riscos de Juán de Mas.

 PLAZA DE ESPAÑA, 9.30 HORAS

GARBANZOS   

 SALÓN MULTIUSOS BÁSCULA – 14,30 HORAS

CHARLA – COLOQUIO. “Los pozos de la Nieve”

 José A. Calero (Profesor de I.E.S. Santiago Apóstol – Almendralejo)

Juan Diego Carmona (Arquitecto Técnico) 

CASA DE CULTURA – 19,00  HORAS

Descarga del Programa en PDF :  triptico JORNADAS DE HISTORIA

Oct
09

AVISO CORREO ELECTRÓNICO

Por error,  en el anuncio de la Ruta de la Historia – Castaños, aparecía para contactar la dirección de correo electrónico contacto@amigosdesalvatierra.com,  cuando debía figurar  contacto@amigosdesalvatierra.es que es la dirección correcta.

Se ha subsanado el error detectado.

Rogamos disculpen las molestias. Gracias.

Oct
08

RUTA DE LA HISTORIA – CASTAÑOS – GARBANZOS

Ruta

 

 

El domingo 1 de noviembre realizaremos la tradicional  Ruta de la historia – Castaños

En el recorrido de unos 8 Km. visitaremos el castillo, la mira, el convento, la ermita y los riscos de Juan de Mas.

La salida será a las 9.30 desde la Plaza de España..

La actividad para los socios es gratis,  y para los invitados 10 euros (menores 5 euros).

Identificaciones 8.30 de la mañana en la sede de Julio Vaca (identificación, entrega de vales para el café y para la comida…).

INSCRIPCIONES: Antes del 24 de octubre  en, contacto@amigosdesalvatierra.es   o al teléfono: 677747123

(Es necesario saber el número de participantes con anterioridad, para poder organizar con éxito la actividad).

Garbanzos a las 14.30, salón multiusos del Ayuntamiento (báscula municipal).

Por la tarde a las 19 horas tenemos, dentro de las I Jornadas sobre Patrimonio, la Charla-Coloquio sobre “Los Pozos de la nieve”  (Ver programa aparte)

Programa de la ruta en PDF:  Ruta de la historia – Castaños

Oct
05

IV ENCUENTROS DE ALFAREROS Y CERAMISTAS DE EXTREMADURA

LA ASOCIACIÓN EXTREMEÑA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ARTESANIA ORGANIZA EN SALVATIERRA EL IV ENCUENTRO DE ALFAREROS Y CERAMISNTAS EXTREMEÑOS

cartel obradores 09

Tendrán lugar durante los días 24 y 25 de octubre de 2009, en la localidad de Salvatierra de los Barros (Badajoz). Desarrollándose en el taller del Ceramista de D. Ignacio Guillén Calado. Con los objetivos de profundizar en las labores de conocimiento entre los diferentes talleres artesanos de esta modalidad en Extremadura, el intercambio de experiencias y nociones técnicas de los participantes, el análisis de la situación actual del sector, y el desarrollo de las capacidades de colaboración entre los participantes.
Programa:
Sábado 24
– 09.00 Recepción de los participantes, presentación de los IV Encuentros de Alfareros y Ceramistas.
– 09.30 Formalización de equipos de trabajo. Diseño de Obra a realizar.
– 10.00 Puesta en común de la obra a realizar. Inicio de la obra.
– 14.00 Comida.
– 16.00 Continuación del Taller.
– 19.30 Fin de actividades.
Domingo 25
– 09.30 Inicio del taller
– 11.00 Pausa, café.
– 11.30 Continuación
– 14.00 Acto de Clausura, entrega de acreditaciones de asistencia.
– 14.30 Comida.
El planteamiento de la realización en conjunto de una obra cerámica será de común acuerdo entre todos los participantes, fomentando la iniciativa y la colaboración.

Participantes:
Artesanos Alfareros y Ceramistas Profesionales Extremeños, o de cualquier otra modalidad interesados en participar.

La participación en estos encuentros incluirá además:
– materiales
– Alojamiento, comidas.
– Diploma de participación.
La participación es gratuita para los socios de la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía.

Las Inscripciones se formalizarán hasta el día 20 de octubre, en:
Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía,
C/ Juan Antonio Samaranch, 2
10810 Montehermoso Tel.-fax 927430319
E-mail artesanex@telefonica.net

Alfarería Ignacio Guillen Calado
C/ Crta. de la Parra, S/N
06175 SALVATIERRA DE LOS BARROS
(BADAJOZ)