Calle San Blas, num. 1 – 06175, SALVATIERRA DE LOS BARROS – TFNO.: +34 607 61 51 77

Histórico para noviembre, 2013

Nov
27

ACTUACIÓN DEL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA EN SALVATIERRA DE LOS BARROS.

Os queremos recordar que a las 19:30 horas del próximo día 1 de Diciembre en la Iglesia Parroquial del Mártir Señor San Blas de nuestro Pueblo Salvatierra de los Barros, ofrecerá un concierto el Coro de la Universidad de Extremadura bajo la dirección de Francisco Rodilla León para la difusión del patrimonio musical extremeño.

Está organizado por el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral y patrocinado por la Diputación Provincial de Badajoz.

La Secretaria del mismo Ángela García Aparicio, se ha dirigido a nuestra Asociación para invitarnos personalmente a todos los socios, amigos y simpatizantes nuestros para que asistamos a citado concierto.

Nosotros queremos dar traslado de tan amable invitación y al propio tiempo indicaros que el programa es interesante y por lo tanto nuestra asistencia debe ser ineludible.

En nombre de la Directivsa recibid nuestro mejores saludos,

Diego Guerrero Socorro

Presidente,

 

 

 

 

 

Será un honor contar con vuestra presencia.

Un abrazo

Ángela

Ángela García Aparicio

Secretaria

Nov
22

SÍGUENOS EN FACEBOOK – ¡LLEGAMOS A LOS 500!

Dibujo

Con Francisco Linares Suero, ya somos 500 seguidores. Muchas gracias a todos por seguirnos, y por difundir nuestras reseñas a través de la red social.

 ¿Por qué ser seguidor de la “Asociación Cultural Amigos de Salvatierra” en Facebook?

Porque podrás estar informado en la red social de las actividades que realizamos en la Asociación, de las noticias más interesantes de nuestro pueblo, porque comentamos fotos, personajes singulares, opinamos sobre nuestro patrimonio, velamos por nuestras costumbres… Además si tienes cualquier duda, petición o sugerencia respecto a nuestra Asociación, a nuestro pueblo, a su gente…, somos todo oído.

Participa, comenta, sugiere, envíanos fotos, pregunta y ayúdanos a mejorar dentro de nuestras posibilidades; porque tu opinión cuenta!.

Difunde entre los paisanos, los amigos y contactos la existencia de esta página, y que todos ellos formen parte de esta gran familia.

Y si tú, que nos lees en la página web, y aún no formas parta de nuestra familia en facebook,  puedes hacerlo dándole a “Me gusta” como te indicamos en la foto.

https://www.facebook.com/pages/Amigos-de-Salvatierra/150503168326346

 ¡Gracias a todos!. Esperamos seguir creciendo poco a poco como hasta ahora, y  vamos a por muchos más.

¿Llegaremos pronto a las 600 personas?

Nov
20

CONCIERTO DE NAVIDAD – CUARTETO DE PULSO Y PÚA

Concierto de Navidad 2013El Cuarteto está formado por grandes músicos que tienen un largo y extenso “currículum” musical que han cultivado a lo largo de los años, formando diversos grupos y desarrollando un amplio abanico de actividades relacionadas con rondallas, tunas, grupos folklóricos, infantiles y un largo etc.

El cuarteto se formó hace ya más de diez años al disolverse el grupo “Bancal” del que formaron parte durante un buen número de años. Con el grupo Bancal realizaron dos grabaciones del folklore extremeño: Homenaje a Bonifacio Gil y otra de villancicos de nuestra región.

 

Está compuesto por:

ANTONIO REGALADO GUAREÑO, (Guitarra)

AGUSTIN MIGUEL ALMORIL CALERO (Guitarra)

MIGUEL LUCAS GARCIA (Bandurria)

GREGORIO RODRIGUEZ HERMANDEZ (Bandurria)

ESTHER LÓPEZ (Solista)

 

Este cuarteto, ya nos visitó el pasado 17 de Agosto de este año en la Casa de la Cultura y nos hicieron disfrutar a todos con sus interpretaciones del folklore extremeño.

En esta ocasión (que de nuevo lo hacen de forma desinteresada),  han dividido el concierto en dos partes; durante la primera interpretarán cinco composiciones de música clásica, y la segunda estará dedicada íntegramente a los villancicos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

PROGRAMA:

 

1ª PARTE

1º.- MINUETO DE D. JUAN (Mozart)

2º.- MINUETO EN SOL (Beethoven)

3º.- MINUETO DE NOCHE MUSICAL (Mozart)

4º.- RONDÓ (Bach)

5º.- MOMENTO MUSICAL (Schubert)

 

2ª PARTE (VILLANCICOS)

1º.-SUENE LA PANDERETA (Alburquerque)

2º.-NACE EL NIÑO (Valle de la Serena)

3º.-LA VIRGEN LAVA PAÑALES

4º.-NIÑO CHIQUITITO (Fuente del Maestre)

5º.- ¡OH! BRILLANTE NIÑO (Piornal)

6º.-LOS CAMPANILLERO (Badajoz)

7º.-QUE DALE A LA ZAMBOMBA (Herrera del Duque)

8º.-LO PREGUNTAN LOS SABIOS (Casar de Cáceres)

9º.-VAYA DE REGOCIJO (Valle de Matamoros)

10º.- UNA ESTRELLA GUIADORA

11º.- HACIA BELÉN VA UNA BURRA

12º.- ¡AY QUE TOMILLITO¡

13º.- MANOLITO CHIQUITO (Badajoz)

Nov
19

NUEVAS FOTOS V JORNADA DE PATRIMONIO

OLYMPUS DIGITAL CAMERANuestro amigo Toño Naharro (Navarrete), nos ha enviado nuevas fotos referentes a las actividades que desarrollamos con motivo de las “V Jornadas de historia y patrimonio” celebradas del 31 de octubre al 2 de noviembre, y que las hemos insertado en los distintos álbumes que creamos para esas actividades.

 http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/V+JORNADAS/

http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/ruta+barreros/

http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/garbanzos+2013/

Nov
14

CICLO DE CONCIERTOS “CANTA-PUEBLO”, PROMOVIDOS POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ, CON ACTUACION EN SALVATIERRA DE LOS BARROS.

A través del periódico digital  “región digital.com”, llega a nuestra Asociación la noticia de que promovido por el área de la Cultura de la Diputación Provincial de Badajoz, se va a celebrar el ciclo de conciertos “Canta-Pueblo” con la actuación del Coro Amadeus de Puebla de la Calzada junto con el de la Universidad de Extremadura Uex, en nuestro pueblo actuarán el próximo día 1 de diciembre a las 19:39 horas en la Iglesia Parroquial de San Blas.

Creemos que es una buena noticia que ponemos a la disposición de todos nuestros socios, amigos y simpatizantes para si tienen un rato se acerquen a nuestra Iglesia y disfruten de la música coral.

A continuación osa transcribimos la noticia aparecida en el periódico de referencia.

Un saludo en nombre de la Directiva a todos,

Diego Guerrero Socorro

Presidente de la Asociación.

ESTA ES LA NOTICIA:

Región

digital.com

14 nov 2013

Promovido por la Diputación de Badajoz

conciertoEl ciclo de conciertos ‘Canta-Pueblo’ lleva la música coral a las comarcas de Zafra y Sierra Suroeste

La primera cita tendrá lugar el 17 de noviembre a las 20:30 horas en la iglesia de Santa Catalina de Higuera la Real; mientras que la segunda se ha previsto para el 1 de diciembre a las 19:30 horas en la iglesia de San Blas de Salvatierra de los Barros.

  • 13 noviembre 2013 |

El Coro Amadeus de Puebla de la Calzada y el de la Universidad de Extremadura (UEx) protagonizan los dos próximos Read the rest of this entry »

Nov
11

LOS POZOS DE LA NIEVE.- EL DE PLASENCIA VA A SER PROTEGIDO SEGÚN EL NUEVO PLAN DE GENERAL DE URBANISMO DE PLASENCIA.

pozoA  nosotros se nos ha pegado al oído la noticia aparecida en el periódico regional “HOY” del día de ayer  relativa al Pozo de la Nieve de Plasencia, no por menos tenemos en nuestro término municipal de Salvatierra de los Barros, el emblemático Pozo de la Nieve del siglo XVI, un pozo de características únicas en toda España que se encuentra en un estado lamentable de conservación y con peligro eminente de derrumbe desde hace un año por motivos de las lluvias caídas. De esta circunstancia hemos alertado a los estamentos oficiales encargados de su conservación sin que hasta la fecha hayamos obtenido una respuesta satisfactoria; , con la noticia referida y que insertamos a continuación del referido periódico quedamos un poco esperanzados de que pronto le toque como al de Plasencia la protección de nuestro Pozo puesto que ambos están enclavados en la misma Comunidad Autónoma y no debemos ser diferentes.

En nombre de la Directiva nuestro mejores saludos a todos

Diego Guerrero Socorro, Presidente de la Asociación,

ESTA ES LA NOTICIA:

PLASENCIA

El PGM protegerá elementos singulares como el pozo de nieve o la chimenea de Roco

10.11.13 – 00:26 –

A.S.O. | PLASENCIA.

El nuevo Plan General Municipal de Urbanismo de Plasencia protegerá algunos singulares elementos arquitectónicos o artísticos de la ciudad puesto que forman parte del catálogo de la arquitectura vernácula. Lo hace a propuesta de Patrimonio de Extremadura, Read the rest of this entry »

Nov
06

ENTREGA FOTOGRAFÍAS DE LOS TRADICIONALES GARBANZOS.

OLYMPUS DIGITAL CAMERACon esta entrega que dejamos en la Galería de fotos de nuestra página Web, hemos finalizado la información gráfica por lo que respecta a las V JORNADAS DE HISTORIA, que se han desarrollado como todos sabemos a la perfección.

Estas fotos corresponden a los excursionistas que visitaron los “barreros” (106 fotos en dos páginas)

http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/ruta+barreros/

y a un amplio reportaje de la tradicional comida de los GARBANZOS, a la que asistieron de forma masiva nuestros socios amigos y simpatizantes (99 fotos, dos páginas)

http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/garbanzos+2013/?g2_page=2

Que las disfrutéis, hay donde entretenerse.

Saludos a todos en nombre de la Directiva.

Diego Guerrero Socorro

Presidente de la Asociación.

Nov
05

FOTOGRAFÍAS V JORNADAS HISTORIA

OLYMPUS DIGITAL CAMERAHoy hemos colgado las imágenes captadas con ocasión de la celebración en la Casa de la Cultura de nuestro pueblo de las V JORNADAS DE HISTORIA, este año referidas a la ALFARERÍA, LOS ARRIEROS y el MUSEO DE LA ALFARERÍA, Jornadas que se han desarrollado durante los día 31 de octubre, 1 y 2 de Noviembre pasados, con la participación en las mismas de escogidas personas vinculadas al estudio y al coleccionismo de esos cacharros que todos los salvaterreños conocemos.También han intervenido alfareros, algunos con premios nacionales en este oficio o arte según lo miremos, de ahí el interés suscitado y la máxima afluencia de personas que se han interesado por este evento, además hay que destacar el provecho que hemos obtenido con las explicaciones que se han dado en cada una de las conferencia y mesas redondas llevadas a cabo.

Todo ello lo hemos podido ofrecer gracias a estos desinteresados colaboradores y a la coordinación y perfecta organización llevada a cabo por nuestro socio y directivo Paco Muñido que los ha citado.

Ahí quedan las fotografías en nuestra página WEB en la Galería de Fotos a vuestra disposición. http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/V+JORNADAS/

En nombre de la Directiva un afectuoso saludos a todos nuestros socios, amigos y simpatizantes.

Diego Guerrero Socorro

Presidente de la Asociación.

Nov
05

REPORTAJE FOTOS EXCURSIÓN A MONFRAGÜE

019Hoy hemos colgado en nuestra página Web en la Galería de Fotos, un reportaje de todas aquellas que hicimos con ocasión de la excursión al Parque Natural de Monfragüe el pasado domingo 27 de octubre, guiada por nuestro colaborador Chema Corrales que tanto bueno y bonito nos enseñó y en la cual disfrutamos enormemente.

Hay quedan las referidas fotografías (277 fotos, 5 páginas),  para disfrutarlas todos y para recordar esta visita tan agradable, fructífera y bonita.

Un afectuoso saludos a todos nuestros socios, amigos y simpatizantes en nombre de la Directiva,

Diego Guerrero Socorro

Presidente de la Asociación.

GALERÍA DE FOTOS:  http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/monfrague/

 

Nov
04

CLAUSURA DE LAS V JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO EN SALVATIERRA DE LOS BARROS.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Durante los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre actual se han celebrado en nuestro pueblo Salvatierra de los Barros, las denominadas V JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO  bajo el título, LA ALFARERÍA DE SALVATIERRA: UN LEGADO, UN FUTURO.

Estas Jornadas han sido organizadas por la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, con la colaboración del Ayuntamiento, Asociación del Alfareros, Centro de Profesores y Recursos de Zafra y Diputación Provincial.

Nuestra Asociación consciente de que la alfarería en nuestro pueblo el la seña e identidad del mismo ha querido dedicarle a este noble oficio estas V JORNADAS puesto que es la herencia histórica que hemos recibido de nuestros ancestros, por lo tanto, las actuales generaciones tiene el deber ineludible no ya de conservar esta herencia sino de acrecentarla, es en resumen la esencia de  nuestro pueblo. La alfarería está con nosotros desde la Edad Media y si por algo es conocido nuestro pueblo es precisamente por esta actividad que tuvo en su tiempo un gran apogeo, Salvatierra estuvo presente en todos los hogares de España a través de sus cacharros que fueron imprescindibles en el uso cotidiano de los españoles y que llegaron hasta los rincones más pequeños gracias a aquellos vendedores ambulantes que nosotros llamamos arrieros y que también son conocidos por botijeros, cacharreros, etc. Read the rest of this entry »