Calle San Blas, num. 1 – 06175, SALVATIERRA DE LOS BARROS – TFNO.: +34 607 61 51 77

Histórico para enero, 2010

Ene
28

CAYETANO PÉREZ, MAESTRO ARTESANO

Desde la ASOCIACIÓN EXTREMEÑA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ARTESANIA (ARTESANEX), nos envían la siguiente noticia que publicamos en nuestra página web. También en el apartado de fotos (NOVEDADES GALERÍA) publicamos fotos del acto de entrega del Título de Maestro Artesano: http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/maestro+artesano/

La Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, se une desde estas páginas al reconocimiento que nuestro socio y paisano Cayetano Pérez, recibió. De nuevo nuestra más sincera enhorabuena.

En el día de ayer, tuvo lugar en la sala de columnas del palacio de la Excma. Diputación de Badajoz el acto de entrega del título de Maestro Artesano de Extremadura al destacado artesano ceramista D. Cayetano Pérez García.

El acto, continuación de la inauguración de la Sala de Artesanía de Badajoz, y que estuvo presidido por la Vicepresidenta 2ª y Consejera de Economía Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, contó con una gran afluencia de público, los presidentes de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, el Director General de Comercio, autoridades locales, provinciales y regionales, los maestros artesanos de Extremadura y una gran asistencia de artesanos de toda Extremadura acompañaron a nuestro compañero en este emotivo acto.

Florentino Martín, Presidente de la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía, en su alocución, felicitó en nombre de todo el sector artesano profesional extremeño a Cayetano Pérez, destacando la maestría en el desempeño del oficio de la cerámica.

La Vicepresidenta 2ª hizo una semblanza de la trayectoria profesional y de los méritos sobrados de Cayetano Peréz que le han hecho merecedor de este reconocimiento, el título de maestro artesano, instituido por la Junta de Extremadura dentro de su Ley de Artesanía tiene como fin realzar la maestría de los artesanos extremeños.

Cayetano Pérez, en su intervención, agradeció el apoyo de todo el sector artesano y puso de manifiesto el gran patrimonio cultural y profesional que la artesanía de Extremadura representa.

Es el séptimo artesano de la región que recibe esta distinción que concede la Junta de Extremadura y que propone el Consejo Asesor de la Artesanía para reconocer los méritos y valía en este sector:
Maestros Artesanos de Extremadura:
Manuel Torrejón Collado, Calderero, Guadalupe

Rafael Ortega Porras, Ceramista (fallecido)

Lorenzo Vinagre Pérez, Ceramista, Mérida

Andrés González Castaño, Alfarero, Salvatierra de los Barros.

Julián Simón González, Alfarero, Ceclavín.

Avelino Carrasco Duran, Ceramista, Madrigal de la Vera

Cayetano Pérez García, Ceramista, Salvatierra de los Barros.

Publicado por Asociación Extremeña Promoción Artesanía

http://extremaadurartesana.blogspot.com/

 

Ene
26

AYÚDANOS A MEJORAR LA PÁGINA WEB

Queremos ir mejorando  la página web de la Asociación, y pensamos que es tarea de todos. Ya  son casi 22.ooo  visitas  las que ha  tenido nuestra página, por lo que cualquier sugerencia o mejora que nos hagais llegar las tendremos en cuenta, e intentarmos incluirla. Escribirnos  a : contacto@amigosdesalvatierra.es

Últimamente hemos  añadido un paginador a la web, con lo que se puede navegar por las páginas de noticias de una forma más directa. Está en la parte inferior.

Se ha añadido una mejora de “Noticias relacionadas”. Cuando se accede a una noticia, te muestra otras noticias publicadas con anterioridad que pudieran tener relación con la noticia actual.

Aparece en la parte superior derecha nube de categorías y etiquetas desde donde podemos acceder directamente al tema deseado.

SUSCRIPCIONES:

Se ha traducido al castellano el texto que aparecía en el bloque de suscripción. Además de explicarlo brevemente en qué consiste,      

y se  ha añadido un nuevo bloque que muestra el número de suscriptores que tenemos en la actualidad (205)

Podemos hacer suscriptores a conocidos o personas que pensemos pudieran estar interesados en temas relacionados con Salvatierra y la Asociación (introducciendo su correo electrónico en el apartado Tu e-mail🙂 y le llegarán puntalmnete a su correo todas las noticias y novedades que publiquemos en la página web.

Nos quedan todavía algunos temas pendientes, como son dinamizar EL FORO  y llenar de contenidos páginas de Patrimonio, la Guía de Servicios, la Tradición alfarera…   y las sugerecias que recibamos. Poco a  poco iremos mejorando ¿nos ayudas?

GRACIAS

Ene
25

ACTO DE ENTREGA DEL TÍTULO DE MAESTRO ARTESANO

El  próximo martes,  día 26 de enero,  a las 19,30 horas va a tener lugar en el Patio de Columnas del Palacio de la Diputación de Badajoz el acto de entrega del título de Maestro Artesano de Extremadura a Cayetano Pérez García, en reconocimineto a la maestría en el ejercicio de su oficio como artesano ceramista.

El acto estará presidido por la Vicepresidenta Segunda y Consejera de Economía,  Comercio e Innovación, el Presidente de le Excma. Diputación Provincial de Badajoz y el Presidente de la Asocición Extremeña para la promoción de la Artesanía.

¡ENHORABUENA CAYETANO!

Invitación:

Ene
15

SOCIOS – CUOTAS 2010

CUOTAS SOCIOS 2010

CUOTAS DOMICILIADAS.- A lo largo del mes de enero se mandará orden al banco para que carguen en las cuentas de los socios que tiene las cuotas domiciliadas la cuota anual (20 euros).

CUOTAS SI DOMICILIAR.- Los socios que no tienen la cuota domiciliada deberán realizar el ingreso correspondiente a la cuota anual (20 euros) en alguna de las tres entidades bancarias donde la Asociación tiene abiertas cuentas:

BANCA PUEYO (0078 0015 63 4010012107), CAJA BADAJOZ (2010 0051 17 1217224700), CAJA RURAL (3009 0099 41 2022198713).

Si deseas domiciliar la cota puedes solicitarlo a través del nuestra página web (HAZTE SOCIO) http://www.amigosdesalvatierra.es/hazte-socio   o a través del teléfono 677 747 123.

NUEVOS SOCIOS.- Las personas que deseen hacerse socios, podrán hacerlo a través de nuestra página web,   en el apartado HAZTE SOCIO http://www.amigosdesalvatierra.es/hazte-socio, o realizando ingreso de 20 euros en las cuentas anteriormente citadas.

Ene
10

DIRECTIVA 2010

En la Asamblea General celebrada el pasado 26 de dicimbre3, y según el orden del día establecido, se nombró nuevo miembro de la junta directiva en sustitución de nuestro antiguo Prisidente Juanjo Méndez, al socioManuel Bellido Enrique.

Reunida la Junta Directiva el día 31 de diciembre se procedió al nombramiento de los cargos de dicha Junta para los póximos años y al reparto de las tareas entre los mismos, según las actividades aprobadas en la Asamblea General, quedando dicho reparto como aparece en el siguiente cuadro:     

CARGO

NOMBRE Y APELLIDOS

ACTIVIDAD

PRESIDENTE Candelario Vázquez Leva Revista El Atrio; Página Web. 
VICEPRESIDENTA Pepa Bermejo González Feria Alfarería (stand-visitas guiadas); Carrera; Exposición.
SECRETARIA Inmaculada Caro Hernández Actas, Convocatorias, cartas, Recital Coral; Teatro romano.
TESORERA Blasi Cintas Borrego Cuentas- bancos;  Cena. 
VOCAL Isabel Vázquez Guillén Socios; Bancos; Correspondencia. 
VOCAL Francisco Vega Vázquez Migas; Garbanzos; Concurso campanas. 
VOCAL Vicenta Doncel de la Torre F. Alfarería (stand-visitas guiadas); Exposición.
VOCAL Ana María Flores Bermejo Lotería; Compras (cafés y aperitivos 
VOCAL Juliana Borrego Benítez Rutas; Matanza; Cena. 
VOCAL Puri Moriano Nisa Matanza; Viajes-Excursión. 
VOCAL José Manuel Sánchez Pérez Matanza – Garbanzos 
VOCAL Francisco Muñido Rodríguez Patrimonio – Jornadas; Proyecto Mecenas 
VOCAL Julia Reyes Benítez Juventud; Carrera Popular 
VOCAL Mª del Carmen Saavedra de la Barrera  Matanza; Garbanzos; Cena
VOCAL Manuel Bellido Enríque Medio Ambiente – Rutas; Excursión; Jornadas

 

Ene
10

NIEVE EN SALVATIERRA

¡DSCN3402Sí, también en Salvatierra ha nevado!.

Algunos socios nos  han enviado fotografías de losprimeros copos de nieve en los campos y calles de nuestro pueblo. No sabemos si será tan copiosa como la vez anterior, pero al menos ha dado tiempo para tomar unas instantáneas que os ofrecemos.

Si a lo largo de los días nos llegan más fotos las iremos publicando, Por ahora podeis verlas en la galería de fotos NIEVE 2010  http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/nieve/

¡ ABRIGARSE Y DISFRUTAR DE LA NIEVE!

Ene
08

ATRIO 17 – “CON VOZ DE MUJER”

PORTADA 17El presente número de la Revista tiene como protagonistas a las mujeres. A través de la semblanza de varias de ellas podemos conocer un poco más sobre los sentimientos femeninos, sobre la forma de entender la vida y el mundo por parte de las mujeres.

 Ana Belén Cintas Benítez realizó sus prácticas universitarias en Nicaragua. Se trata de una joven nacida fuera de Salvatierra, aunque sus orígenes son salvaterrenses. Su experiencia con los niños y jóvenes de Nicaragua, donde ha prestado sus servicios durante siete meses, nos permite reflexionar, a partir de su relato, sobre la fortuna que tenemos de vivir en una parte del mundo donde abunda y sobra de todo, al tiempo que en otras partes carecen de lo más elemental. Y lo que es más importante: esas gentes tan humildes, en medio de su pobreza, son capaces de ofrecer con total generosidad lo poco que poseen. ¡Qué hermosa lección!. Y sin quejarse de la crisis.

Purificación Moriano Nisa, es Directora del Colegio Público de Salvatierra. En sus respuestas queda patente su profunda vocación docente y su concepción de la enseñanza como algo más que una mera transmisión de conocimientos: la formación en valores, la educación en su más amplio sentido, el amor por los niños y el gusto por el trabajo bien hecho.

Maribel Cintas, Catedrática de Lengua y Literatura por profesión y periodista e investigadora por vocación. Otro ejemplo de vocación por la cultura, por el conocimiento y el análisis de la Historia, centrado especialmente en algunos de los momentos más dramáticos de nuestro pasado reciente. ¿Será una forma de decirnos que ojalá no se repitan nunca más?.

 Sor Sabina de Vera Cintas, Hermana de la Caridad. Otro gran ejemplo de dedicación y entrega por los demás, especialmente por los más débiles y los más necesitados. Son muchas las lecciones que podemos extraer de sus profundas reflexiones, haciéndonos entender un sentido de la vida que trasciende la superficialidad con que algunas veces la vivimos.

Maria Luisa Bermejo Benítez, Presidenta de la Asociación de Mujeres “La Fontanilla”, nos pone de manifiesto cómo es posible también dedicar parte del tiempo libre a una serie de actividades que redunden en pro de la igualdad de género, y en la promoción de valores que propicien una mayor visibilidad de la mujer en la sociedad moderna.

Juliana Naharro Hernández, primera Alcaldesa de Salvatierra, es otro ejemplo de cómo puede la mujer asumir su protagonismo en el mundo actual, incluso en una actividad tan genuinamente masculina como la política, sin tener que impregnar su actuación de motivaciones como la ambición por el poder, la búsqueda del protagonismo, la notoriedad o la relevancia social que entrañan los cargos públicos.

Se trata en definitiva de una serie de perfiles que se completan con la “Radiografía de la Mujer Extremeña” que nos ofrecen en su artículo Francisco J. Alonso y Francisco Muñido.

 De las actividades de la Asociación nos da cuenta, como siempre, nuestro cronista Diego Guerrero. Son múltiples y variadas las celebradas a lo largo de los últimos meses, lo que pone de manifiesto la pujanza de la Asociación y el amplio eco de su presencia en la vida del pueblo.  Realmente no se pueden hacer más y más variadas cosas. 

Josefina Benítez continúa la serie de “Juegos Populares” con el recuerdo de múltiples detalles propios de nuestra infancia y que, lamentablemente, están cayendo en el olvido.

Manu Pérez nos detalla el estado actual de las obras de la Carretera de Zafra, aunque nos informa que deberemos esperar aún más de una año para la finalización de las mismas. 

Anacleto Castaño, nos trae a la revista recuerdos de su infancia y nos acerca a un paisano que vive en Murcia, Reyes Barneto.

 Completan la revista la poesía de Miguel Angel Caro, información sobre la donación de los Programas del Cristo y el artículo “¿A quién hacemos daño?”, en el que Candelario Vázquez, reflexiona sobre los actos vandálicos de que han sido objeto algunos paneles indicativos de rutas de senderismo que habían sido colocados por la Asociación.

Ene
05

ALFONSO DOMÍNGUEZ VINAGRE, SOCIO HONORÍFICO 2010

AlfonsoLa Junta General de socios, reunidos en Asamblea General el  pasado 26 de didiembre de 2009, decidió nombrar a propuesta de la Junta Directiva a  Alfonso Domínguez Vinagre como socio honorífico para el año 2010,  por su labor investigadora, por la publicación de su libro “El Señorío de Salvatierra en la Baja Edad Media”, por sus aportaciones al conocimiento de nuestro patrimonio y por la recopilación de la historia de nuestro pueblo, por sus contínuas colaboraciones con la revista “El Atrio”, por…  y por su permanente disponibilidad para trabajar con la Asociación en todo lo que se le demanda.

¡Gracias Alfonso, te lo mereces y ENHORABUENA!

Ene
04

ACTIVIDADES PROGRAMADAS AÑO 2010

El pasado 26 de diciembre, se aprobó en la Asamblea General , el calendario de actividades que a continuación se detalla.

La realización de las mismas dependerá de las distintas gestiones que se lleven a cabo por  los miembros de  la Directiva y del personal encargado de las mismas.

Además de estas actividades programadas,  la Junta Directiva  a lo largo del año podrá desarrollar y realizar otras actividades que aún están en estudio.

De todas ellas os iremos dando detalle espécifico cuando vaya llegando el momento.

27 de febrero (sábado) : MATANZA TRADICIONAL

19 de marzo (viernes): RUTA (por determinar)

3 de abril (sábado Santo): RUTA DE LOS MOLINOS

1 de mayo (sábado): EXCURSIÓN PARQUE NATURAL DE DOÑANA

28 – 30 de mayo: XVI FERIA IBÉRICA DE LA ALFARERÍA Y EL BARRO

                                  Ubicación de stand para la venta de libros y revista (Proyecto Mecenas)

                                  Visitas guiadas a la Iglesia Parroquial de San Blas

junio: Concierto CORAL DON BENITO (pte. confirmar fecha)

24 de julio: RUTA NOCTURNA

julio o agosto: TEATRO ROMANO DE MÉRIDA (pte. de programación)

Mes de agosto: Exposición “PROGRAMAS DEL CRISTO”

21 de agosto (sábado): CARRERA POPULAR

28 de agosto (sábado): CENA DE LA ASOCIACIÓN

13 de septiembre: CONCURSO DE CAMPANAS

29 – 30 de octubre: II JONADAS  DE HISTORIA Y PATRIMONIO

31 de octubre (domingo): RUTA DE LOS CASTAÑOS – GARBANZOS

18 de diciembre (sábado): ASAMBLEA GENERAL