Histórico para mayo, 2009
May
27
La actuación, organizada por la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, será a las 21 horas, en la Iglesia Parroquial de San Blas.
Entre los componentes de la Coral figura Inmaculada Caro, paisana, socia y miembro de la Directiva de esta Asociación.
Creada por el Excmo. Ayto. de Tomares, a través de la Escuela de Música Albéniz, con el fin de fomentar la afición al Canto Coral, está integrada por aproximadamente 50 voces que, bajo la dirección de su director y creador, el profesor D. Vicente Sanchís Sanz y de María Elena Gauna (subdirectora), dedican varias horas a la semana a cultivar la voz y la Música en general.
El repertorio de la Coral abarca un campo extenso que va desde la polifonía clásica o las Cantigas de Alfonso X el Sabio, hasta la música folklórica, tanto española como suramericana, o la canción actual.
Desde su fundación, hace siete años, ha actuado en diversas localidades de Sevilla, Huelva, Cádiz, Badajoz, etc., cabiendo destacar los conciertos celebrados en la Catedral de Sevilla, Teatro Falla de Cádiz, Sala Chicarreros de Sevilla, Palacio de Congresos de Sevilla o Real Alcázar de Sevilla.
Ha realizado distintas grabaciones para artistas como Ángel Corpa y Salvador Távora, colaborando con éste en las obras de La Cuadra De Sevilla “Imágenes Andaluzas para Carmina Burana” y “Yerma Mater”. En diciembre de 2004 presentó su primer CD.
En 2005 la Coral Polifónica de Tomares fue galardonada en el Alcázar de Sevilla con el Giraldillo a la Excelencia de Canto Coral de la provincia de Sevilla.
En septiembre de 2008 fue la coral anfitriona en la primera edición del Festival Polifónico Internacional “Ciudad de Tomares”, festival con gran éxito de público en el cual participaron corales de diversas partes del mundo.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
May
27
Miguel, entre otras muchas colaboraciones y aportaciones, participó junto a Pepe Calero y Reyes González en la creación del museo de la Alfarería de Salvatierra.
El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha nombrado a Miguel Alba Calzado como nuevo director científico, un cargo que hasta ahora ocupada Pedro Mateos.
Miguel es arqueólogo del propio Consorcio de Mérida y a partir de hoy se encargará de la dirección exclusiva del proyecto científico del Consorcio, en aras de la consecución de los fines de conservación, restauración, acrecentamiento y revalorización de la riqueza arqueológica y monumental de Mérida; de la elaboración del proyecto de actuaciones científicas para el desarrollo de los fines del Consorcio, su seguimiento y ejecución y de la dirección del personal investigador.
¡Enhorabuena Miguel!
Publicado por administrador bajo las categorías
General
May
21
San Pedro do Corva (Portugal), del 21 al 24 de mayo
Los dos mayores centros alfareros de la Península Ibérica, S. Pedro do Corval, en la zona de Reguengos de Monsaraz (Portugal) y Salvatierra de los Barros, en Extremadura, (España) se reunen una vez más en el XV Festival Ibérico de la Alfarería y el Barro.
El certamen está organizado por los municipios de Reguengos de Monsaraz y de Salvatierra de los Barros conjuntamente con la Junta de Freguesia de Corval desarrollandose en S. Pedro do Corval entre los días 21 y 24 de mayo.
PARTICIPANTES DE SALVATIERRA:
ALFARERIA AMARIO C.B.
ALFARERIA HNOS. GUISADO C.B
CERAMICA Hnos PEREZ
CERAMICA CUELLAR
FRANCISCO SAAVEDRA LEVA
JUAN MONGE MORIANO
JUAN VÁZQUEZ ENRIQUE
LORENZO VINAGRE PEREZ
MANUEL BERMEJO GOMEZ
MANUEL ENRIQUE MONGE
MANUEL MONGE MESA
MANUEL VINAGRE GONZALEZ
VITORIANO BERMEJO ALVÁREZ
AYUNTAMIENTO DE SALVATIERRA DE LOS BARROS
Publicado por administrador bajo las categorías
General
May
19
LA XV FERIA IBÉRICA DE LA ALFARERÍA Y EL BARRO, SE CELEBRA DEL 21 AL 24 DE MAYO, EN LA LOCALIDAD PORTUGUESA DE SAN PEDRO DO CORVAL.
En la presentación, el alcalde de Salvatierra anunció que este año Salvatierra de los Barros opta al V Premio Nacional de Artesanía.
“Nuestra intención y voluntad -anunció Tomás Mesa- es la participación en el premio, un reconocimiento a actuaciones ejemplares en el campo de la artesanía”. Y Salvatierra puede triunfar en los galardones atendiendo a la personalidad de un pueblo y al hecho diferencial que fundamente su idiosincrasia, la alfarería. Junto a la ganadería, es el pilar en que se asienta la identidad del municipio y que hunde sus raíces en la Edad Media. Es la localidad española con mayor representación de artesanos alfareros. Actualmente registra veinte alfares en plena producción, lo que la convierte en un auténtico museo vivo.
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.hoy.es/20090519/badajoz/feria-iberica-alfareria-celebra-20090519.html
http://www.extremaduraaldia.com/provincia-badajoz/salvatierra-de-los-barros-opta-al-v-premio-nacional-de-artesania/79508.html
http://www.regiondigital.com/periodico/badajoz_provincia/salvatierra_de_los_barros
_opta_al_v_premio_nacional_de_artesania-100031.html
May
18
Desde hoy, y al precio habitual de 1.50 euros, se puede adquirir el número 16 de la revista “El Atrio” que en esta edición va dedicada a “nuestro mayores”.

Los sitios de venta son:
– CASA CRISTINO
– BAZAR HERMANOS CHINARRO
– PANADERÍA ARTEPAN (Pepa Bermejo)
También podemos enviarla contra reembolso (precio revista mas gastos de envío) a cualquier sitio de España, para las personas no socias que deseen adquirirlas, llamando al teléfono 677 747 123 o solicitándola a través del correo electrónico contacto@amigosdesalvatierra.es
Publicado por administrador bajo las categorías
Revista
May
18
· Concierto Coral de Tomares (Sevilla): 6 de junio (sábado) – Iglesia de San Blas
· VERANO CULTURAL
· Gimkana fotográfica: 25 de julio (sábado)
· Inauguración de la Exposición: 25 de Julio (sábado)
· Teatro romano de Mérida “LOS GEMELOS”: 8 de agosto
· Ruta nocturna: 15 de agosto
· Carrera Popular: 22 de agosto
· Cena Asociación: 29 de agosto
· Concurso de Campanas: 13 de septiembre
http://www.amigosdesalvatierra.es/actividades
May
18
Nigel ha participado últimamente en todas las actividades que la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra” ha realizado, dándole, como algunos entre bromas comentan, un toque “internacional” a las mismas.

Cuando murió su padre, vendió la casa que heredó en Devon, al sur de Inglaterra, por 135.000 libras, que al cambio son 141.000 euros. Por 16.000 euros se compró una casa en la calle Pozo y allí vive solo con un perrito.
A Salvatierra llegó a través de internet. Y no sabe lo que le deparará el destino, pero si su misión es encontrar casas de bajo precio sabe que éste no se aleja mucho de Extremadura, donde dice que la gente se está portando muy bien con él. Dos días a la semana va a Zafra a recibir clases de español y otros dos días los dedica a nadar en la piscina climatizada de Badajoz o Almendralejo.
MAS INFORMACIÓN EN:
http://www.hoy.es/20090517/regional/calle-vive-ingles-20090517.html
May
15
El objetivo es comercializar en común sus terneros hasta que se lleven a cabo las inversiones para poner en marcha el cebadero comunitario cuya construcción se va a llevar a cabo en Bancarrota.

Los 30 ganaderos que participan en este proyecto, y cuya capacidad de producción es de 1.800 terneros al año, provienen de varias localidades de la comarca y de algunos limítrofes, ya que «se pretende que la cooperativa abarque al mayor número posible de ganaderos».
Municipios como Barcarrota, Olivenza, Nogales, Alconchel, Cheles, Salvaleón y Salvatierra de los Barros son los que participarán de la actividad ganadera de la cooperativa
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.hoy.es/20090514/regional/nace-cooperativa-cebara-terneros-20090514.html
http://www.regiondigital.com/periodico/Badajoz%20Provincia/ganaderos_vacuno_extremadura_han_constituido_cooperativa_ternera_del_suroeste-99711.html
May
15
ALÁJAR, ALAJA: Biografía de A. Alonso Vital, teósofo y masón sevillano (1891-1984)
Maribel firmará ejemplares en la caseta de RD Editores (num. 15) en la Plaza de San Francisco, el lunes 18 de mayo de 19.30 a 21 h.
Esta paisana, catedrática de Lengua castellana y Literatura española, investigadora del periodismo y Literatura durante la Segunda República, la Guerra Civil y el Exilio, ha trabajado últimamente en la investigación de los grupos teosóficos, masones y republicanos de Sevilla, con especial atención a dos personajes que tuvieron una marcada incidencia en la implantación de los ideales republicanos: Antonio Alonso Vital y Manuel de Brioude Pardo.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
May
14
Día 15:
– A las 10 de la mañana misa en honor a San Isidro en la ermita del Cristo.
– A continuación concurso de carrozas y caballistas.
– A las 11 h. salida todos juntos hacia Fuentejudio.
– Por la tarde gymkhana de caballistas.
– La música correrá a cargo de la “Orquesta Kimbara”.
Día 16:
– Carrera de sacos
– Juego del puchero.
– Amenizará la romería el grupo “LA CUERDA ROTA” que presentará su 1º trabajo discográfico.
PREMIOS:
CARROZAS:
– Se elegirán a las 5 mejores con premio de un lote de productos ibéricos para cada una. (Las carrozas deberán ir tiradas por un tractor para poder participar).
CABALLOS:
– 1º premio de 90 €, 2º de 60€ y 3º premio de 30 €.
– También concurso a la mejor pareja de caballistas con un premio de 90 €.
GYMKANA DE CABALLISTAS:
– Trofeo para los 3 primeros.
CARRERA DE SACOS:
– Niños de 6 a 8 años, premio de 25 €; de 9 a 11 años: 35 €; y de 12 a 15 años: 40 €.
– Mayores: 1º premio: 49 €, 2º premio: 35 €, y 3º premio: 25 €.
JUEGO DE PUCHEROS:
– Muchos regalos para los participantes.
ORGANIZA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SALVATIERRA
Publicado por administrador bajo las categorías
General