Histórico para abril, 2009
Abr
30
EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, EL NÚMERO 16 DE LA REVISTA “EL ATRIO”, SALDRÁ A LA CALLE
Este número se dedica genéricamente a nuestros mayores. Ellos son el puente que une nuestro pasado con nuestro presente. Dedicar unos minutos a leer sus palabras nos permite a todos hacer un alto en el camino y reflexionar sobre nuestros orígenes, sobre nuestra historia, sobre nuestro pasado. El ramillete de personas que nos han dejado sus impresiones no puede ser más representativo de nuestros mayores ni más ejemplar. Lo componen Doroteo Vázquez Bermejo, 99 años; Isabel Caro Ramos, 94 años; Amelia Lobato Cintas, 92 años; Antonia Castaño de Vera, 95 años; Antonia Nemesia Vega Portero, 96 años; Isabel Naharro Suero, 94 años y Guadalupe Sánchez Castaño, 94 años. A todos ellos, gracias por sus palabras y nuestro deseo de que puedan compartir muchos años con nosotros.
Como de costumbre, la Revista viene repleta y rica de contenidos.
En el presente número se finaliza el documentado e interesante estudio que Alfonso Domínguez Vinagre ha dedicado a la Salvatierra Romana, mediante la descripción y análisis de los vestigios de la presencia romana y visigoda que se han encontrado en nuestro pueblo. No menos interesante es la entrevista que le realiza Francisco Muñido a Alfonso, con motivo de la publicación de su libro «El Señorío de Salvatierra en la Baja Edad Media». En ella se pone de manifiesto la ardua e ingente tarea de investigación llevada a cabo para articular lo que es sin duda una completa visión de la historia de Salvatierra, desde sus remotos orígenes hasta nuestros días.
También encontramos en las páginas que siguen algunas pinceladas sobre diversos datos socioeconómicos de Salvatierra como son los contenidos en el artículo de Juanjo Méndez titulado «2008, Año Negro para los ganaderos salvaterrenses», en el que se recogen algunos datos significativos sobre la actividad ganadera; las cifras del desempleo y el perfil de las personas afectadas, que se reflejan en un artículo de Manu Pérez, y el movimiento natural de la población durante el año 2008, cuya estadística nos aporta Manoli Vázquez.
Josefina Benítez, recogiendo la recopilación realizada por un grupo de amigas, nos trae el recuerdo de canciones y juegos populares de la infancia y que actualmente están cayendo en el olvido.
Francisco Muñido, como miembro de la Comisión de Patrimonio publica un artículo sobre el Patrimonio Histórico de Salvatierra, resaltando la importancia que tiene para la Asociación, recordando que en torno a ese eje gira uno de sus fines principales y gran parte de sus actividades, así como proponiendo algunas ideas sugerentes sobre cómo abordar estas cuestiones de cara al futuro.
También viene a nuestras páginas, de la pluma de Antonio Guillén Cumplido, información sobre la constitución de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Salvatierra, incluyendo una relación de personas asesinadas durante la guerra civil o después de finalizada ésta.
Como viene siendo habitual, Diego Socorro hace un resumen de las actividades desarrollas por la Asociación en los últimos meses. Así nos hace la crónica de la Ruta de los castaños que tuvo lugar el 1 de noviembre, culminando con la ya tradicional garbanzada. La misma noche del día 1 de noviembre se celebró la Mesa Redonda sobre «El castillo de Salvatierra: Señorío y frontera», con la intervención de ilustres ponentes que nos ilustraron sobre la historia, significado y características del castillo, así como las opciones de futuro con respecto al mismo. La última de las actividades significativas ha sido la celebración de la VI Matanza Tradicional y Didáctica, que tuvo lugar con gran éxito a principios del mes de marzo. Finaliza la Revista con un artículo de Cayetano Pérez, en la sección «Nos escriben los socios», en la que nos hace partícipes de su afición por el parapente y nos describe las sensaciones que trasmite el hecho de volar a 300 metros de altura.
Publicado por administrador bajo las categorías
Revista
Abr
28
LA ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE SALVATIERRA, NOS ENVÍA LA SIGUIENTE NOTICIA:
LA ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE EXTREMADURA (ARMHEX), se complace en invitarle al acto de presentación del libro:
BARRANCOS EN LA ENCRUCIJADA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
de Maria Dulce Antunes Simões.
Intervendrán en el acto, además de la autora:
Francisco Espinosa Maestre, Historiador, y colaborador en el libro.
Moisés Cayetano Rosado, Director de la Revista de Estudios Extremeños, que presentará el libro.
Moderará el acto José Manuel Corbacho Palacios, Presidente de la ARMH de Extremadura
Jueves, 7 de MAYO de 2008 a las 20.00 h.
Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo
Salón de Actos
Calle Virgen de Guadalupe, 7 – 06003 Badajoz
A través de esta dirección de correo (mhsalvatierra@gmail.com), nos mantendremos en contacto con los familiares o allegados y también informaremos a estas personas de todos los pasos que se vayan dando y de las actividades que se programen para que todo el que lo desee, pueda participar, e incorporarse al grupo que está impulsando esta iniciativa.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Abr
28
JORNADA 30:
PRÓXIMA JORNADA:
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.futbolme.com/futbol_mas/0809_14/111/jornada30.asp
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Abr
24
La Diputación de Badajoz, junto a la editorial “De la Luna libros”, lleva a los escenarios una serie de monólogos y diálogos sobre Juan Ramón Jiménez y personajes que formaron parte de su entorno para “animación a la lectura”.

Concretamente, el objetivo de estas actividades es disertar sobre las relaciones personales y amorosas, sobre los “miedos y las angustias”, que “acompañaron al poeta a lo largo de toda su existencia” (poetas de la Generación del 27 como Luis Cernuda, su esposa Zenobia Campubrí, María, la de San Juan del Puerto, el propio Platero…).
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.regiondigital.com/modulos/mod_periodico/pub/mostrar_noticia.php?id=96974
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Abr
22
Si deseas recibir en tu correo todas las noticias que se vayan publicando en nuestra página web, puedes suscribirte en esta página.
En la página principal a la derecha abajo hemos puesto un nuevo bloque que permite que aunque no estés dado de alta en la web, podáis apuntar vuestra cuenta de correo donde deseéis recibir las noticias y novedades de nuestra página.
· Suscríbete
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Abr
21
EL VIERNES 24 DE ABRIL, EN SU TERCERA ETAPA, RECORRERÁ SALVATIERRA
La XXIV Vuelta Ciclista Internacional a Extremadura partirá desde Moraleja (Cáceres) este miércoles, día 22, y finalizará, su quinta etapa, en Mérida, el domingo, día 26, después de recorrer gran parte de la región lo que hace que, esta edición, sea una vuelta “muy representativa” de Extremadura, como indicó el consejero de Jóvenes y Deportes, Carlos Javier Rodríguez.
En esta edición de la Vuelta Internacional a Extremadura participarán siete equipos españoles, entre ellos el Extremadura Spiuk; cuatro portugueses; dos colombianos, y un equipo de Grecia, otro de Irlanda y otro ruso.
La tercera de las etapas, que tendrá lugar, el 24 de abril, dará inicio en Zafra y recorrerá Los Santos de Maimona, Villafranca de los Barros, Fuente del Maestre, Feria, La Parra, Salvatierra de los Barros, Valle de Santa Ana, Jerez de los Caballeros, Valuengo, Fregenal de la Sierra, Bodonal de la Sierra, Valencia del Ventoso, Valverde de Burguillos, Atalaya, y Zafra.
LEER RESTO NOTICIA:
http://www.europapress.es/extremadura/badajoz-00380/noticia-xxiv-vuelta-ciclista-internacional-extremadura-parte-miercoles-moraleja-participacion-16-equipos-20090420141201.html
Abr
20
JORNADA 29:
PRÓXIMA JORNADA:
INFORMACIÓN: http://www.futbolme.com/futbol_mas/0809_14/111/jornada29.asp
Abr
17
En NOVEDADES GALERIA se han publicado NUEVAS fotos de la ruta que realizamos el S. Santo al Castillo de Nogales.
http://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/RUTA+S+SANTO+09/
Publicado por administrador bajo las categorías
General,
Rutas
Abr
14
AVISO: Se ha completado el aforo (55 plazas) para la excursión del día 1 de mayo a Las Hurdes.
Si algún socio sigue estando interesado en asistir, puede ponerse en contacto con la Asociación (677 747 123) y pasaría a una lista de espera por si se produjese alguna baja.
Gracias.
Abr
13
JORNADA 28:
Comentario del partido: http://cdsolana.blogspot.com/
PRÓXIMA JORNADA: