Oct
25
En el periódico digital La Crónica de Badajoz de fecha de hoy leemos la siguiente noticia relacionada con nuestro pueblo y la alfarería, que a continuación transcribimos por si resultara de interés para alguno de nuestros socios, amigos y simpatizantes en general.
Esta es la noticia que os transcribimos.
Un saludo a todos en nombre de esta Directiva,
Diego Guerrero Socorro
Presidente de la Asociación.
________________________
Charla y demostración sobre alfarería
25/10/2013
LA ASOCIACION de Vecinos de Santa Marina recibe hoy (20.30 horas) en su Tribuna Pública El Ancla a Manuel Domínguez, maestro de Primaria, y a Lorenzo Vinagre, artesano alfarero, que hablarán sobre la alfarería de Salvatierra de los Barros. Además, habrá una demostración práctica de este oficio. La actividad se desarrollará en el salón de actos de la asociación, en la calle Francisco Crespo, número 3.
Publicado por administrador en las categorías
General
Oct
22
Queremos poner en conocimiento de todos nuestros socios, amigos y simpatizantes en general, que hoy martes se ha cerrado definitivamente el plazo de inscripción para asistir a la EXCURSIÓN A MONFRAGÜE que tenemos organizada.
Ello se debe a que a día de hoy tenemos un autobús de los grandes completo, debemos efectuar los oportunos acoplamientos, contrato de autobús, etc.; por lo tanto todos los ingresos en metálico que se efectúen serán nulos a todos los efectos.
Os recordamos que tenemos que estar todos concentrados a las 07:00 horas en la puerta de Casa de la Tomasa (parada de autobuses) para iniciar la marcha con toda puntualidad a la hora indicada, con nuestro deseos de que todos disfrutéis de un buen día, como así será dado el gran guía que nos va a enseñar aquello. José María Corrales.
Un saludo a todos.
Diego Guerrero Socorro
Presidente de la Asociación.
Publicado por administrador en las categorías
General
Oct
19
En nuestra Galería de Novedades hemos colgado diversas fotografías hechas el día de ayer con motivo de la colocación del yugo a la campana nueva de nuestra Iglesia Parroquial
Publicado por administrador en las categorías
General
Oct
18
Hoy día 18 de Octubre de 2013 por personal de la empresa “Campanas Rivera” de Montehermoso (Cáceres), se ha procedido a la colocación de su correspondiente yugo a la campana grande de la Iglesia Parroquial del Mártir Señor San Blas de nuestro pueblo Salvatierra de los Barros.
El día 13 de septiembre pasado una vez restaurados la campana chica y los dos esquilones tras unos meses de ausencia fueron colocados en el campanario todos ellos con su yugo, no así la campana grande que hasta hoy ha carecido de él no guardando por lo tanto una relación de igualdad con las demás campanas. Leer el resto de la noticia »
Publicado por administrador en las categorías
General
Oct
17
PROGRAMA: Triptico V Jornadas
Publicado por administrador en las categorías
General
Oct
14
Estimados socio/as y amigos todos:
A través de la presente carta queremos desde esta Directiva poner en conocimiento de todos vosotros que durante los días del último fin de semana de este mes 31 de octubre (jueves) y 1 y 2 de noviembre (viernes y sábado respectivamente), celebraremos las V JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO, que este año versará sobre LA ALFARERÍA, con el título de “LA ALFARERÍA EN SALVATIERRA: UN LEGADO, UN FUTURO”.
El desarrollo del programa que hemos confeccionado al efecto se ajustará a lo siguiente:
DIA 31 DE OCTUBRE, JUEVES.- SALON DE ACTOS DE LA CASA DE LA CULTURA:
Recepción a los asistentes y control de los inscritos en las Jornadas.
19:30 horas: Inauguración de las Jornadas.
20:00 horas.- Conferencia: “Origen y evolución de la alfarería en Salvatierra” a cargo de Miguel Alba Calzado.
20:30 horas.- Debate.
DIA 1 DE NOVIEMBRE, VIERNES:
19,30 h. Conferencia: “La arriería en Salvatierra de los Barros” a cargo de Juan Diego Carmona Barrero.
20:00 h. Debate
20:30 h. Pausa-Café
21:00 h. Mesa Redonda: “La alfarería del S. XXI: retos y desafíos”
Participantes: José Mª Guisado (Salvatierra), Juan Manuel Pérez Vinagre (Terracota – Mérida), Benito Cuéllar (Salvatierra), Toño Naharro (Navarrete), Juan Pablo Martínez (Tito – Úbeda), Gabriel de la Cal una autoridad en Alfarería a nivel nacional y Cayetano Pérez (Salvatierra)
Moderador: José Luis Naharro Hernández.
DIA 2 DE NOVIEMBRE, SÁBADO:
09:00 h. Ruta: “Los barreros de Salvatierra”.
Ruta por los contornos de Salvatierra visitando algunos de los importantes barreros, a cargo de la asociación de alfareros de Salvatierra de los Barros.
14:00 h. Garbanzos-Comida en el Salón Multiusos
19:00 h. Visita didáctica al Museo de la Alfarería.
20:00 h. Mesa redonda: “El museo de alfarería de Salvatierra de los Barros: más allá de las piezas.”
Participantes: José Ángel Calero Carretero, Reyes González Castaño y Juan Diego Carmona.
20:45 h. Debate
21:00 h. Clausura de las Jornadas
OBSERVACIONES:
1ª.- El Centro de Profesores y de Recursos de Zafra certificará la asistencia a las jornadas con 1,5 créditos por 15 horas de formación para el profesorado que asista a las ponencias, obtendrán certificado para créditos expedido por el CPR (Centro de Profesores y de Recursos de Zafra)
2ª.- Indicar que la Ruta “Los barreros de Salvatierra de los Barros”, ha sido diseñada por Juanjo Méndez, es de un perfil bajo, la misma está programada de esta forma: Salida desde la Plaza de España, seguiremos por Camino de “Los Plaos”, más conocido como el camino del Castillo, ya en “Los Plaos”, veremos algunos barreros, entraremos en la finca de Ana Belén González Borrego, llegaremos a La Mira, allí haremos una parada; después bajaremos hasta llegar al camino de Santa Lucía, que nos llevará a la carretera del Valle de Santa Ana, andaremos unos 800 metros de carretera hasta coger un desvío para llegar al camino de Santa María y por éste llegaremos al pueblo. Como se puede comprobar la ruta es corta, durante el transcurso de la misma recibiremos explicaciones acerca de la extracción del barro en los llamados barreros que por allí proliferan.
3ª.-COMIDA – GARBANZOS:
Los socios e invitados que deseen participar en esta comida deben inscribirse en Casa Cristino (699 249 363), En Artepan (Pepa Bermejo 617 740 045), en Bazar Hermanos Chinarro (664 697 185) a través de nuestra página Web contacto@amigosdesalvatierra.es o llamando al teléfono de la Asociación 677 747 123, antes del 28 de octubre a fin de calcular los kilos de garbanzos que nos comeremos y la adquisición de los demás ingredientes.
Por último indicar que esta actividad es gratuita para los socios, los invitados deben abonar la cantidad de 10 € por plaza, cuyo importe pueden ingresar en cualquiera de las cuentas que tiene la Asociación: CAJA RURAL DE EXTREMADURA: 3009 0099 41 2022198713; BANCA PUEYO: 0078 0015 63 4010012107; CAJA BADAJOZ: 2010 0051 17 1217224700.
Esperamos una masiva asistencia a cada uno de estos actos.
Un saludo en nombre de la Directiva.
Diego Guerrero Socorro, Presidente de la Asociación.
Publicado por administrador en las categorías
General
Oct
11
HORA DE SALIDA: 07:00 horas (se ruega puntualidad)
LUGAR DE SALIDA: Parada de Autobuses (frente al Bar la Tomasa)
PRECIO SOCIO: 6 € el resto lo pagará la Asociación.
IMPORTE NO SOCIOS: 12 €
CAPACIDAD DEL AUTOBÚS: Entre 55 a 60 personas.
PERSONAL NO SOCIO EN RESERVA: Indicar que si el autobús no llegara a completarse con los socios, dado que la actividad es exclusiva para los mismos, se pueden apuntar todas aquellas personas que lo deseen como RESERVA, y según el orden de prelación en el ingreso del importe en las Cajas correspondientes, les sería adjudicado asiento hasta su total ocupación.
EL INGRESO DEL IMPORTE se puede realizar en cada una de las entidades bancarias del pueblo donde la Asociación tiene cuenta corriente:
Caja Badajoz: 2010 0051 17 1217224700
Caja Rural: 3009 0099 41 2022198713
Banca Pueyo: 0078 0015 63 4010012107
INSCRIPCIÓN: La inscripción se irá realizando, según la información que nos vayan facilitando las entidades bancarias de los ingresos oportunos. De todas formas, rogamos guarden el justificante del ingreso por si hubiera que verificar la adjudicación posterior del asiento.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Viernes 25 de octubre de 2013 a las 12:00 horas.
GUÍA: Chema Corrales (Gran conocedor del Parque Nacional de Monfragüe del que es autor de numerosos artículos y publicaciones entorno al valor de este patrimonio natural, es Doctor en Geografía y Ordenación del Territorio y biólogo, profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, durante 10 años fue director y decano de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura y desde 2003 a 2007 fue Director General de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura)
BREVE RESEÑA DEL VIAJE:
Llegaremos a Cáceres a eso de las 09:00 horas, allí nos esperará Chema , después de tomar café saldremos para Monfragüe, pasaremos por Torrejón el Rubio, Llanos de Cáceres y las dehesas de Talaván, donde posiblemente se encuentren las primeras grullas, pasaremos por la penillanura de Trujillano, atravesamos el río Almonte, hasta llegar a Torrejón el Rubio, y desde allí al Castillo de Monfragüe, ascenderemos para disfrutar de una de las visitas más estratégicas del Parque Nacional. Desde la Torre del Homenaje nos dará Chema unas explicaciones. En este entorno veremos las cuevas por fuera donde se encuentran los murciélagos. (Solo es visitable en grupo reducidos). La subida al castillo es muy pronunciada.
Iremos en autobús hasta el salto del Gitano, uno de los lugares más emblemáticos de Monfragüe y donde nidifican las cigüeñas negras, halcones, alimoches y un sinfín de buitres leonados.
Es aconsejable llevar prismáticos y cámaras fotográficas (nos traeremos un buen recuerdo).
Desde el Salto del Gitano iremos a la Fuente del Francés, donde haremos un itinerario muy corto pero que permite ver la extraordinaria riqueza de la vegetación de Monfragüe.
Y de allí nos asomaremos a la desembocadura del río Tiétar en el Tajo a la altura del Puente del Cardenal y luego a Villareal de San Carlos.
COMIDA: Cada uno de nosotros llevaremos nuestra propia comida, no obstante en Villareal de San Antonio hay lugares para comer y merendero si hemos decidido traer viandas de casa.
Después de comer visitaremos la Portilla del Tiétar y los embalses de Torrejón-Tajo y Torrejón-Tiétar, y es muy posible que si esperamos un poco a que caiga la tarde podamos ver a los ciervos que se encontrarán al final de la berrea, eso depende de las precipitaciones que caigan en los próximos días, pero esto no lo podemos avanzar ni controlar.
Saldremos de Monfragüe por la Bazagona y de allí tomaremos la autovía que une Plasencia con Navalmoral y después la Autovía de la Plata hasta Cáceres y regreso a casa.
Diego Guerrero Socorro
Presidente de la Asociación.
Publicado por administrador en las categorías
General
Oct
10
Con el número 24 de la Revista conmemoramos el 10º Aniversario de la constitución de la “Asociación Cultural Amigos de Salvatierra”, nuestra Asociación. Si echamos una mirada atrás (siempre es necesario para seguir adelante) resulta casi un milagro que se hayan podido alcanzar las cotas actuales a partir de la iniciativa de un reducido grupo de amigos que tuvieron la idea de constituir la Asociación, sin apenas más recursos que sus buenas intenciones y su plena disponibilidad al servicio de su empeño. Basta recordar aquel número 1 de esta Revista, del mes de mayo de 2003, tan rudimentario como lleno de ilusiones, para constatar el largo y fructífero camino recorrido hasta la fecha.
En el presente número se hace un balance de estos diez años. Produce vértigo comprobar el conjunto de actividades que se han llevado a cabo durante ellos. Actuaciones musicales, carreras populares, concursos, encuentros de salvaterrenses en Madrid, excursiones, exposiciones, comidas, homenajes y reconocimientos, mesas redondas y jornadas culturales, matanza tradicional, presentaciones de libros, rutas y senderismo, visitas guiadas, etc., constituyen un sinfín de actividades que han llenado de contenido la vida de la Asociación en estos diez años y que no han sido acontecimientos puntuales sino actos que se incardinan ya en una tradición consolidada año a año. Leer el resto de la noticia »
Publicado por administrador en las categorías
General
Sep
30
Estimados socios:
Al igual que nos prometió en su día Juan Diego Carmona Barrero de visitar las Termas Romanas de Alange, nuestro incondicional colaborador Chema Corrales nos prometió hacer de guía y acompañarnos en una visita al Parque Nacional de Monfragüe y a la Reserva de la Biosfera.
Con él hemos quedado para realizar estas visitas y que se desarrollarán de esta forma:
FECHA DE CELEBRACION: Domingo 27 de octubre de 2013.
HORA DE SALIDA: 07:00 horas en punto.
LUGAR DE SALIDA: Parada de Autobuses (Frente a Casa de la Tomasa)
PRECIO SOCIO: 6 € el resto lo pagará la Asociación.
CAPACIDAD DEL AUTOBÚS: Entre 55 a 60 personas. Leer el resto de la noticia »
Publicado por administrador en las categorías
General
Sep
23
Con motivo de la llegada del verano decidimos en nuestra Asociación suspender temporalmente los comentarios sobre fotografías de nuestro pueblo Salvatierra de los Barros, el motivo no ha sido otro que debido a las vacaciones que muchos de nosotros tomaríamos con ocasión de la estación estival, posiblemente dejáramos un poco “aparcado” el ordenador y por consiguiente no consultaríamos con la misma asiduidad que en época de trabajo esta sección de FOTOS COMENTADAS (2), como otras noticias virtuales que nos llegaran.
El 13 de julio de este año con el comentario núm. 104 referido a “LAS HOJAS PARROQUIALES DE LA IGLESIA DEL MARTIR SEÑOR SAN BLAS DE SALVATIERRA DE LOS BARROS”, dejamos en suspenso los indicados comentarios de fotografías referidas a nuestro pueblo.
Hoy reanudamos esta sección con la fotografía número 105, “USOS Y COSTUMBRES : AZULEJOS EN SALVATIERRA DE LOS BARROS”, periódicamente y sin llevar un orden cronológico exacto iremos colgando fotografías realizadas y comentadas por el cronista y presidente de nuestra Asociación sólo con el modesto fin de hablar sobre lo nuestro, sobre nuestros usos y costumbres, personas ilustres y singulares, referencias a nuestros ancestros, forma de vivir y todo aquello relacionado con Salvatierra de los Barros. El comentarista pretende hacer llegar a conocimiento de todas nuestras cosas. Durante estas pasadas fiestas del Cristo nos han comunicado los que se fueron a otros lugares que estos párrafos son un hálito y un soplo apacible que les entra a través de esta ventana en sus casas, de cosas que ellos vieron y vivieron.
Un saludo a todos,
Diego Guerrero Socorro
Presidente de la Asociación.
Publicado por administrador en las categorías
General