Histórico para noviembre, 2015
Nov
28
Parece ser que se ha colado alguna errata en el aviso hecho anteriormente sobre la fecha de la celebración de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, aunque ya ha sido rectificada en esta página web; se aclara para conocimiento de todos, que la misma tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, a las 20:00 horas en primera convocatoria o a las 20:30 horas en segunda convocatoria, del día 6 de Diciembre de 2015.
Os ruego perdonéis las molestias.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
28
AVISO A TODOS NUESTROS SOCIOS, AMIGOS Y SIMPATIZANTES

Por medio de la presente queremos poner en conocimiento de todos vosotros que de acuerdo con nuestros Estatutos, como reza en la cédula de convocatoria que aquí dejamos, tenemos previsto celebrar el próximo domingo día 6 de Diciembre en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de nuestro pueblo, ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2015.
El comienzo de dicha Asamblea, está programado para las 20:00 horas en PRIMERA CONVOCATORIA, o a las 20:30 en SEGUNDA CONVOCATORIA.
Consideramos que es una hora muy apropiada para reunirnos dado que lo que vamos a tratar ese domingo tiene un contenido muy interesante para todos nosotros, por lo que esperamos la máxima asistencia.
Durante el transcurso de este acto podréis expresar vuestro parecer acerca de las actividades a desarrollar, las innovaciones y sugerencias que creáis oportunas y además de todo aquello que consideréis interesante para la mejor marcha de nuestra Asociación.
Al propio tiempo os rogamos a todos aquellos socios que por diversas circunstancias no podáis asistir a este acto, deleguéis vuestra representación en otro socio o amigo que asista, para ello sólo tenéis que rellenar el apartado correspondiente que figura en la cédula de citación.
Os encarecemos a todos que el pago de vuestras cuotas de socios las domicilies a través de los bancos y también que facilitéis vuestros correos electrónicos, para enviaros a través de ellos todas las noticias que vayan surgiendo a diario y así poder estar al tanto de todos los acontecimientos sin pérdida de tiempo.
En la Casa de la Cultura nos encontraremos, cuando finalice la Asamblea, nos tomaremos un aperitivo y nos desearemos lo mejor para las próximas Navidades
Un saludo a todos/as con todo mi afecto,
Ana María Benítez Benítez.
Presidenta de la Asociación.
CÉDULA DE CITACIÓN:
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 15 de nuestros Estatutos, por la presente se le convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta Asociación, que se celebrará el día 6 de diciembre a las 20:00 horas en PRIMERA convocatoria y a las 20:30 horas en SEGUNDA convocatoria.
La reunión tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura, con arreglo al siguiente:
ORDEN DEL DÍA:
1.- Lectura por la Secretaria y aprobación si procede, del acta de la Junta anterior.
2.- Aprobación, si procede del estado de cuentas del presente año y elaboración del presupuesto para el próximo.
3.- Memoria de actividades realizadas y programación de mismas para el siguiente ejercicio.
(Se ruega aporten propuestas e ideas a la Asamblea para someterlas a la votación de los presentes).
5.- Ruegos y preguntas.
DELEGACION DEL VOTO:
Sr./Sra. Don/Doña____________________________________________________________ socio número._______
Por no poder asistir a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, del día 6 de diciembre de 2015, delego mi representación, con voz y voto en el socio:
Don/Doña:
__________________________________________________________________
Firmado:
__________________________________________________________________
Después de finalizada la Asamblea nos tomaremos un aperitivo para celebrar la entrada de las próximas fiestas navideñas.
Nos interesaría tener domiciliadas las cuotas en los bancos, os rogamos aportéis el número de vuestra cuenta así nos ahorraríamos muchos gastos y para todos sería más fácil el curso de todos los trámites.
Sería interesante aportarais también vuestro correo electrónico para que tengáis las noticias que surjan en el momento que ocurran.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
28
La Directiva de esta Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, quiere poner en conocimiento de todos nuestros socios, amigos y simpatizantes, el feliz acontecimiento del cumpleaños de nuestra paisana Doña ISABEL CARO RAMOS, ha cumplido hoy, nada más y nada menos, que CIEN años.
La Presidenta de nuestra Asociación, Ana Mari Benitez ha estado con ella y como es tradición entre nosotros, le ha hecho llegar nuestras felicitaciones con motivo de este cumpleaños y le ha entregado en nombre de todos los socios, un hermoso ramo de flores.
Ana Mari ha charlado con ella y le ha contado que nació en Salvatierra de los Barros, en el Altozano, un 27 de noviembre de 1915, sus padres se llamaban Juan y Ana, tuvo un único hermano que fue Benito el municipal.
Se casó con Álvaro Barneto, de profesión arriero, en el año 1940, precisamente en el llamado año del hambre. Ya casada, residió en la calle San Blas y de forma definitiva en la calle Libertad, aunque hay que decir que vivió por un tiempo en la casa del alguacil, en la casa que le tenía adjudicada el Ayuntamiento, en esa casa tuvo que cuidar de su hermano Benito y de su padre que vivían allí. Read the rest of this entry »
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
17

En nuestra galería de fotos hemos incluido cuatro álbumes de las I Jornadas Micológicas celebradas el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
JORNADAS (48 fotos)
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/I+JORNADAS+MICOLOGICAS/
RUTA (118 fotos, 2 páginas)
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/I+JORNADAS+MIC.+RUTA/
EXPOSICIÓN DE SETAS (32 fotos)
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/I+JORNADAS+MIC.+EXP.+SETAS/
GARBANZOS (107 fotos, 2 páginas)
https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/I+JORNADAS+MIC.+GARBANZOS/
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
06

Ayer día 6, le fue realizada una entrevista a nuestro paisano y Maestro Alfarero CAYETANO PEREZ GARCIA, en el programa “Por la tarde”, durante el transcurso de la misma hizo una demostración en la rueda, sobre la fabricación de los cacharos de Salvatierra de los Barros, a la vez que explicaba el proceso para la realización de las distintas piezas alfareras.
El enlace para acceder al vídeo es: http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/x-la-tarde-051115.
Para vuestro conocimiento os indicamos, que podéis acceder a la citada entrevista en el minuto 1:36:39.
Que lo disfrutéis.
Desde la Directiva un saludo a todos nuestros amigos, socios y simpatizantes.
Diego Guerrero Socorro
Cronista de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
05
La fotografía que aparece en este cometario, corresponde a la casa propiedad de los hermanos Valentín y Gregorio Trigo Cintas, sita en la calle Don Celestino suero número 4, de nuestro pueblo.
Allá por el mes de febrero del corriente año, por circunstancias que se desconocen, se produjo un incendio, creemos que fortuito, quemándose todos los enseres de esta casa, así como mobiliario, ropas, afectando incluso al propio edificio. La posición económica de los mencionados hermanos que habitan esta casa, es muy humilde, por lo tanto, ellos no pudieron en su día afrontar los cuantiosos gastos que se originaron con el incendio.
La Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, se hizo eco del problema y alertó a sus socios, amigos y simpatizantes, con el fin de coadyuvar a recaudar fondos para la restauración de la casa y reposición de los enseres, mobiliarios y demás útiles necesarios.
Se abrió una cuenta solidaria en la Caja Rural de Extremadura, respondiendo el vecindario muy favorablemente.
La noticia la insertamos también en su día en nuestra página web, y fueron muchos los socios residentes fuera que se interesaron sobre la forma en que podrían ayudar, siendo la respuesta muy favorable.
Esta Asociación quiere a través de la presente nota agradecer a todos aquellos socios y amigos que respondieron rápidamente a la llamada, gracias a ellos, se solucionó favorablemente el problema.
No obstante, tenemos que indicar que destacaron en la ayuda desinteresada hacia estos hermanos, nuestras socias MARI LOLI MERCHAN DE VERA y PEPA BERMEJO GONZALEZ, ellas con su buen hacer, su dedicación y solidaridad, fueron las principales artífices para que estos dos hermanos, hoy día, puedan gozar de su hogar debidamente restaurado y acondicionado.
Desde la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, muchas gracias a todos.
Diego Guerrero Socorro
Cronista de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
04
Diego Guerrero Socorro
Cronista de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”.
A las 20:00 horas del pasado día 31 de octubre, dio comienzo en la Casa de la Cultura, organizada por la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra dentro de su ciclo de actividades para este año, las denominas I JORNADAS MICOLÓGICAS, con una conferencia que estuvo a cargo de nuestro socio y paisano José Castaño Vinagre.
La conferencia tuvo como título “Introducción al mundo micológico”, el Salón de Actos de la Casa de la Cultura estuvo a rebosar, dado el interés que suscitaba el tema.
Castaño, nos fue como el título indica, introduciendo en el mundo de las setas, no explicó qué es una seta desde el mismo comienzo de su nacimiento, porqué nacen, cómo se desarrollan, etc.
Nos enseñó las distintas variedades más comunes que se crían en nuestro término municipal, que por cierto, es un número muy significativos de clases de setas, lo que nos sorprendió, dado que por estos lares, lo que más se consumen son los llamados parasoles o los champiñones silvestres, los demás se abandonan por no saber de sus características y el temor a que nos envenenen.
Actualmente hay mucha afición a las setas, de hecho en nuestro pueblo ya va habiendo buenos aficionados y entendidos y a nuestro término recalan gentes de distintos y lejanos lugares, que se dedican a recolectar setas, dado que hoy actualmente es casi un medio de vida, durante su temporada se venden caras en el mercado.
Nos habló de las bondades de los “níscalos robellón”, de la “seta calabaza”, “seta de los césares”, “seta de cardo”, “rebozuelo anaranjado”, “tortullos”, etc. etc.; advirtiéndonos Castaño, que de todas hay una réplica que puede resultar venenosa, en muchos casos son perfectamente distinguibles y en otros ante la duda, es mejor dejarlas y no recogerlas.
Nos resultó a los concurrentes, corta la conferencia y por consiguiente muy amena, creemos que desde este día serán más lo que se preocupen del mundo de las setas.
Finalizada la conferencia, la Asociación nos ofreció una copa de licor y unos dulces.
El día 2, un número aproximado de 40 personas nos juntamos en la Plaza de España, para tomar parte en la llamada “Ruta de los Castaños”, de allí salimos a las 10:00 de la mañana, en un día incierto en cuanto a la climatología se refiere, subimos hasta la explanada de “Los Prados”, muy cerca del Castillo y del Convento franciscano, nos desperdigamos por allí, para comenzar la recolección de setas que a eso habíamos ido, quedamos muy sorprendidos por la gran cantidad de estos hongos y setas que por el lugar se crían, las explicaciones oportunas nos la daban José Castaño y dos amigos suyos entendidos en la materia, que nos iban ilustrando acerca de los mismos.
El tiempo se pasó volando, tanto que iba siendo tarde, según el horario previsto para la llegada al Salón Multiusos, para comer los tradicionales garbanzos.
Indicar que las setas recogidas en la ruta, fueron expuestas para que fueran admiradas por los concurrentes a la comida.
Antes de comenzar a comer, la Presidenta de la Asociación, pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de nuestra socia María Martín Rangel, que a una edad relativamente joven, se ha ido de entre nosotros tras sufrir una cruel enfermedad, María fue una eficiente colaboradora en la Asociación, especialmente en las Matanzas Didácticas. Descanse en paz.
La tradicional comida de los garbanzos comenzó a las 14:00 horas, después de haber saboreado unos aperitivos de aceitunas “machás” y un almorraque con pestorejo, con cervezas y vino del pueblo.
A la comida asistieron más de 200 personas. Hay que indicar que este año, hemos tenido nueva cocinera, Antonia, a la que tenemos que felicitar, por la elaboración tan perfecta de esta exquisita comida, no hay que poner ni una sola pega, al contrario n o nos cansaremos de alabar estos garbanzos.
Los garbanzos, cómo no, iban aderezados con su correspondiente tocino, morcilla, huesos, ternera, coles…, una exquisitez.
De postre nos dieron unas naranjas dulces como la miel, castañas asadas, café y dulces, la armonía, la alegría y el bien estar estaban presentes.
Este comentarista no quiere pasar por alto un pequeño incidente que ocurrió y del que él fue el principal protagonista, debido a que le dio una especie de soponcio, causándoles preocupación a los que allí se encontraban, José Joaquín Rodríguez Lara, se preocupó de llamar a los servicios médicos; Mari Tere Suero y Vicenta Doncel, dos estupendas enfermeras, se preocuparon de atenderme, en fin todos fueron muy solícitos conmigo, a todos os agradezco vuestra solicitud y atenciones.
Llegados los componentes del servicio médico, indicaron que el marero se debía a un cambio brusco de temperatura al salir al exterior; cuando los médicos llegaron, ya estaba prácticamente recuperado.
Es una anécdota, aunque un poco negativa que hay que añadir a la buena marcha de los garbanzos, no obstante, sin consecuencias.
Por último señalar que una vez acabada la comida y como también es tradicional entre todos los asistentes, se levantaron las mesas, se recogieron debidamente y se procedió a la limpieza del Salón Multiusos para hacerle entrega al señor Alcalde del mismo, en las mismas condiciones de limpieza en las que nos hicimos cargo.
Nuestro agradecimiento al Alcalde y nuestra felicitación a la cocinera y señoras que le ayudaron, y a la Directiva, organizadores y colaboradores, también la felicitación de todos nosotros por hacernos pasar una buen día.
Salvatierra de los Barros, Noviembre de 2015
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
04

?
Tenemos el sentimiento de comunicar que el pasado día 1 del corriente mes de Noviembre, falleció nuestra socia y amiga, MARIA MARTÍN RANGEL. .
Se ha ido de entre nosotros siendo relativamente joven, una cruel enfermedad nos la ha arrebatado.
La Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, va a sentir y mucho esta gran pérdida, pues de María solo podemos decir que era una mujer alegre y jovial, que contagiaba su simpatía a cuantos estaban a su alrededor, muy laboriosa y activa.
Dentro de la Asociación fue junto con su pandilla de amigas una gran colaboradora, siempre dispuesta a arrimar el hombro en los trabajos y actividades que llevamos a cabo, sobre todo en la organización y colaboración en la confección de la llamada Matanza Tradicional y Didáctica que cada año tradicionalmente venimos llevando a cabo.
El sepelio se llevó a cabo el día 2, precisamente el día de los difuntos, le acompañó todo el pueblo para darle el último adiós. En la Iglesia podemos decir que no cabía un alma más.
Desde la Directiva de esta Asociación a la que ella perteneció, queremos todos, amigos, socios y simpatizantes, testimoniar a su esposo Antonio Rosa Naharro, nuestro más sentido pésame, que lo hacemos extensivo a sus hijos y a toda su familia.
Descanse en paz.
Diego Guerrero Socorro
Cronista de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”.
Publicado por administrador bajo las categorías
General