Histórico para 2013
Oct
30
MAÑANA COMIENZAN LAS V JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO BAJO EL TÍTULO: “LA ALFARERÍA DE SALVATIERRA: UN LEGADO, UN FUTURO”
El eje temático de las V Jornadas, será la alfarería, una actividad arraigada en Salvatierra, donde la tradición alfarera no sólo tiene un valor por si misma sino que ha jugado un papel importante en su identidad cultural y es un elemento representativo de la identidad local. A lo largo de estos tres días hablaremos del origen de la misma, y de los arrieros que la llevaron por toda España y gran parte de Europa. El programa incluye además dos mesas redondas, donde abordaremos los retos y desafíos que ha de encarar el sector y el papel que ha de desempeñar el museo de alfarería como centro de difusión de la misma.
Nuestra historia está escrita en barro y al barro hay que acudir una y otra vez y tal quizás por ello las vasijas de barro han adquirido no solamente un carácter útil en la vida de las sociedades que las elaboraban sino un cierto valor mágico, ya que la cerámica era y es considerada la unión de los cuatro elementos del universo: agua, aire, barro y fuego.
A todo ello hay que añadir el encanto, la belleza y armonía que encierra cualquier humilde cacharro, quizás porque aún conserva, a pesar de los años, la huella caliente y entrañable de quién sabe qué desconocido alfarero.
PROGRAMA DIA 31 DE OCTUBRE, JUEVES.-
Recepción a los asistentes y control de los inscritos en las Jornadas.
19:30 horas: Inauguración de las Jornadas.
20:00 horas.- Conferencia: “Origen y evolución de la alfarería en Salvatierra” a cargo de Miguel Alba Calzado (Director científico del Consorcio de la Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida)
20:30 horas.- Debate.
Lugar: CASA DE LA CULTURA
Las jornadas en los medios:
ENTREVISTA EN DIRECTO A DIEGO GUERRERO EN RADIO NACIONAL: VIERNES, 9.30 DE LA MAÑANA
http://www.regiondigital.com/noticias/cultura/196317-todo-listo-para-la-celebracion-de-las-v-jornadas-de-historia-y-patrimonio-en-salvatierra-de-los-barros.html
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
28
Ayer domingo día 27 de Noviembre salimos de nuestro pueblo un grupo compuesto por 57 personas entre socios de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, y simpatizantes de la misma a eso de las siete de la mañana, viajamos en un autobús de Nisacar conducido por Joselito Nisa, el dueño del mismo de esta empresa de viajes el ya nos tiene demostrado que es un excelente y amable conductor.
Nuestro destino era realizar dentro de las actividades que tenemos programadas en la Asociación una visita al Parque Nacional de Monfragüe y, para ello contábamos con un guía excepcional Chema Corrales que nos tenía invitados desde del año pasado.
Chema nos esperaba en Cáceres, en la Estación de Renfe, a onde llegamos a eso de las 0).,30 horas, cuando subió al autobús comenzó a darnos explicaciones y hacer comentarios acerca de todo aquello que durante el recorrido íbamos viendo, aunque en un principio debido a la niebla que de forma persistente nos acompañó nos impedía ver el paisaje. Vemos terrenos carentes de arboleda y nos explica que se debe a la quema del bosque encinas por parte de la Mesta, la que mucho beneficio le hizo al ganado pues proliferaron los pasto pero poco a la tierra al eliminar la arboleda. Read the rest of this entry »
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
26
Por diversas circunstancias varios de nuestros socios que tenían solicitada su asistencia a la Excursión que tenemos en nuestra Asociación programada para mañana domingo día 27 a Monfragüe, han declinado su asistencia a la misma.
Este es el motivo de dirigir este nuevo a aviso para poner en conocimiento de aquellos otros que estando interesados en acompañarnos y debido a haberse completado el autobús no pudieron acceder les informamos que quedan SEIS PLAZAS VACANTES y pueden dirigirse bien a “CASA CRISTINO”, PANADERÍA DE PEPA BERMEJO o “BAZAR HERMANOS CHINARRO” e indicarles sus deseos de asistir, luego a la hora de la salida del autobús de realizarán las gestiones pertinentes en cuanto a asiento, pago, etc.
En nombre de la Directiva un afectuoso saludo a todos.
Diego Guerrero Socorro
Presidente de la Asociación.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
25
En el periódico digital La Crónica de Badajoz de fecha de hoy leemos la siguiente noticia relacionada con nuestro pueblo y la alfarería, que a continuación transcribimos por si resultara de interés para alguno de nuestros socios, amigos y simpatizantes en general.
Esta es la noticia que os transcribimos.
Un saludo a todos en nombre de esta Directiva,
Diego Guerrero Socorro
Presidente de la Asociación.
________________________
Charla y demostración sobre alfarería
25/10/2013
LA ASOCIACION de Vecinos de Santa Marina recibe hoy (20.30 horas) en su Tribuna Pública El Ancla a Manuel Domínguez, maestro de Primaria, y a Lorenzo Vinagre, artesano alfarero, que hablarán sobre la alfarería de Salvatierra de los Barros. Además, habrá una demostración práctica de este oficio. La actividad se desarrollará en el salón de actos de la asociación, en la calle Francisco Crespo, número 3.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
22
Queremos poner en conocimiento de todos nuestros socios, amigos y simpatizantes en general, que hoy martes se ha cerrado definitivamente el plazo de inscripción para asistir a la EXCURSIÓN A MONFRAGÜE que tenemos organizada.
Ello se debe a que a día de hoy tenemos un autobús de los grandes completo, debemos efectuar los oportunos acoplamientos, contrato de autobús, etc.; por lo tanto todos los ingresos en metálico que se efectúen serán nulos a todos los efectos.
Os recordamos que tenemos que estar todos concentrados a las 07:00 horas en la puerta de Casa de la Tomasa (parada de autobuses) para iniciar la marcha con toda puntualidad a la hora indicada, con nuestro deseos de que todos disfrutéis de un buen día, como así será dado el gran guía que nos va a enseñar aquello. José María Corrales.
Un saludo a todos.
Diego Guerrero Socorro
Presidente de la Asociación.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
19
En nuestra Galería de Novedades hemos colgado diversas fotografías hechas el día de ayer con motivo de la colocación del yugo a la campana nueva de nuestra Iglesia Parroquial
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
18
Hoy día 18 de Octubre de 2013 por personal de la empresa “Campanas Rivera” de Montehermoso (Cáceres), se ha procedido a la colocación de su correspondiente yugo a la campana grande de la Iglesia Parroquial del Mártir Señor San Blas de nuestro pueblo Salvatierra de los Barros.
El día 13 de septiembre pasado una vez restaurados la campana chica y los dos esquilones tras unos meses de ausencia fueron colocados en el campanario todos ellos con su yugo, no así la campana grande que hasta hoy ha carecido de él no guardando por lo tanto una relación de igualdad con las demás campanas. Read the rest of this entry »
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
17
PROGRAMA: Triptico V Jornadas
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
14
Estimados socio/as y amigos todos:
A través de la presente carta queremos desde esta Directiva poner en conocimiento de todos vosotros que durante los días del último fin de semana de este mes 31 de octubre (jueves) y 1 y 2 de noviembre (viernes y sábado respectivamente), celebraremos las V JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO, que este año versará sobre LA ALFARERÍA, con el título de “LA ALFARERÍA EN SALVATIERRA: UN LEGADO, UN FUTURO”.
El desarrollo del programa que hemos confeccionado al efecto se ajustará a lo siguiente:
DIA 31 DE OCTUBRE, JUEVES.- SALON DE ACTOS DE LA CASA DE LA CULTURA:
Recepción a los asistentes y control de los inscritos en las Jornadas.
19:30 horas: Inauguración de las Jornadas.
20:00 horas.- Conferencia: “Origen y evolución de la alfarería en Salvatierra” a cargo de Miguel Alba Calzado.
20:30 horas.- Debate.
DIA 1 DE NOVIEMBRE, VIERNES:
19,30 h. Conferencia: “La arriería en Salvatierra de los Barros” a cargo de Juan Diego Carmona Barrero.
20:00 h. Debate
20:30 h. Pausa-Café
21:00 h. Mesa Redonda: “La alfarería del S. XXI: retos y desafíos”
Participantes: José Mª Guisado (Salvatierra), Juan Manuel Pérez Vinagre (Terracota – Mérida), Benito Cuéllar (Salvatierra), Toño Naharro (Navarrete), Juan Pablo Martínez (Tito – Úbeda), Gabriel de la Cal una autoridad en Alfarería a nivel nacional y Cayetano Pérez (Salvatierra)
Moderador: José Luis Naharro Hernández.
DIA 2 DE NOVIEMBRE, SÁBADO:
09:00 h. Ruta: “Los barreros de Salvatierra”.
Ruta por los contornos de Salvatierra visitando algunos de los importantes barreros, a cargo de la asociación de alfareros de Salvatierra de los Barros.
14:00 h. Garbanzos-Comida en el Salón Multiusos
19:00 h. Visita didáctica al Museo de la Alfarería.
20:00 h. Mesa redonda: “El museo de alfarería de Salvatierra de los Barros: más allá de las piezas.”
Participantes: José Ángel Calero Carretero, Reyes González Castaño y Juan Diego Carmona.
20:45 h. Debate
21:00 h. Clausura de las Jornadas
OBSERVACIONES:
1ª.- El Centro de Profesores y de Recursos de Zafra certificará la asistencia a las jornadas con 1,5 créditos por 15 horas de formación para el profesorado que asista a las ponencias, obtendrán certificado para créditos expedido por el CPR (Centro de Profesores y de Recursos de Zafra)
2ª.- Indicar que la Ruta “Los barreros de Salvatierra de los Barros”, ha sido diseñada por Juanjo Méndez, es de un perfil bajo, la misma está programada de esta forma: Salida desde la Plaza de España, seguiremos por Camino de “Los Plaos”, más conocido como el camino del Castillo, ya en “Los Plaos”, veremos algunos barreros, entraremos en la finca de Ana Belén González Borrego, llegaremos a La Mira, allí haremos una parada; después bajaremos hasta llegar al camino de Santa Lucía, que nos llevará a la carretera del Valle de Santa Ana, andaremos unos 800 metros de carretera hasta coger un desvío para llegar al camino de Santa María y por éste llegaremos al pueblo. Como se puede comprobar la ruta es corta, durante el transcurso de la misma recibiremos explicaciones acerca de la extracción del barro en los llamados barreros que por allí proliferan.
3ª.-COMIDA – GARBANZOS:
Los socios e invitados que deseen participar en esta comida deben inscribirse en Casa Cristino (699 249 363), En Artepan (Pepa Bermejo 617 740 045), en Bazar Hermanos Chinarro (664 697 185) a través de nuestra página Web contacto@amigosdesalvatierra.es o llamando al teléfono de la Asociación 677 747 123, antes del 28 de octubre a fin de calcular los kilos de garbanzos que nos comeremos y la adquisición de los demás ingredientes.
Por último indicar que esta actividad es gratuita para los socios, los invitados deben abonar la cantidad de 10 € por plaza, cuyo importe pueden ingresar en cualquiera de las cuentas que tiene la Asociación: CAJA RURAL DE EXTREMADURA: 3009 0099 41 2022198713; BANCA PUEYO: 0078 0015 63 4010012107; CAJA BADAJOZ: 2010 0051 17 1217224700.
Esperamos una masiva asistencia a cada uno de estos actos.
Un saludo en nombre de la Directiva.
Diego Guerrero Socorro, Presidente de la Asociación.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Oct
11
HORA DE SALIDA: 07:00 horas (se ruega puntualidad)
LUGAR DE SALIDA: Parada de Autobuses (frente al Bar la Tomasa)
PRECIO SOCIO: 6 € el resto lo pagará la Asociación.
IMPORTE NO SOCIOS: 12 €
CAPACIDAD DEL AUTOBÚS: Entre 55 a 60 personas.
PERSONAL NO SOCIO EN RESERVA: Indicar que si el autobús no llegara a completarse con los socios, dado que la actividad es exclusiva para los mismos, se pueden apuntar todas aquellas personas que lo deseen como RESERVA, y según el orden de prelación en el ingreso del importe en las Cajas correspondientes, les sería adjudicado asiento hasta su total ocupación.
EL INGRESO DEL IMPORTE se puede realizar en cada una de las entidades bancarias del pueblo donde la Asociación tiene cuenta corriente:
Caja Badajoz: 2010 0051 17 1217224700
Caja Rural: 3009 0099 41 2022198713
Banca Pueyo: 0078 0015 63 4010012107
INSCRIPCIÓN: La inscripción se irá realizando, según la información que nos vayan facilitando las entidades bancarias de los ingresos oportunos. De todas formas, rogamos guarden el justificante del ingreso por si hubiera que verificar la adjudicación posterior del asiento.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Viernes 25 de octubre de 2013 a las 12:00 horas.
GUÍA: Chema Corrales (Gran conocedor del Parque Nacional de Monfragüe del que es autor de numerosos artículos y publicaciones entorno al valor de este patrimonio natural, es Doctor en Geografía y Ordenación del Territorio y biólogo, profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, durante 10 años fue director y decano de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura y desde 2003 a 2007 fue Director General de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura)
BREVE RESEÑA DEL VIAJE:
Llegaremos a Cáceres a eso de las 09:00 horas, allí nos esperará Chema , después de tomar café saldremos para Monfragüe, pasaremos por Torrejón el Rubio, Llanos de Cáceres y las dehesas de Talaván, donde posiblemente se encuentren las primeras grullas, pasaremos por la penillanura de Trujillano, atravesamos el río Almonte, hasta llegar a Torrejón el Rubio, y desde allí al Castillo de Monfragüe, ascenderemos para disfrutar de una de las visitas más estratégicas del Parque Nacional. Desde la Torre del Homenaje nos dará Chema unas explicaciones. En este entorno veremos las cuevas por fuera donde se encuentran los murciélagos. (Solo es visitable en grupo reducidos). La subida al castillo es muy pronunciada.
Iremos en autobús hasta el salto del Gitano, uno de los lugares más emblemáticos de Monfragüe y donde nidifican las cigüeñas negras, halcones, alimoches y un sinfín de buitres leonados.
Es aconsejable llevar prismáticos y cámaras fotográficas (nos traeremos un buen recuerdo).
Desde el Salto del Gitano iremos a la Fuente del Francés, donde haremos un itinerario muy corto pero que permite ver la extraordinaria riqueza de la vegetación de Monfragüe.
Y de allí nos asomaremos a la desembocadura del río Tiétar en el Tajo a la altura del Puente del Cardenal y luego a Villareal de San Carlos.
COMIDA: Cada uno de nosotros llevaremos nuestra propia comida, no obstante en Villareal de San Antonio hay lugares para comer y merendero si hemos decidido traer viandas de casa.
Después de comer visitaremos la Portilla del Tiétar y los embalses de Torrejón-Tajo y Torrejón-Tiétar, y es muy posible que si esperamos un poco a que caiga la tarde podamos ver a los ciervos que se encontrarán al final de la berrea, eso depende de las precipitaciones que caigan en los próximos días, pero esto no lo podemos avanzar ni controlar.
Saldremos de Monfragüe por la Bazagona y de allí tomaremos la autovía que une Plasencia con Navalmoral y después la Autovía de la Plata hasta Cáceres y regreso a casa.
Diego Guerrero Socorro
Presidente de la Asociación.
Publicado por administrador bajo las categorías
General