Histórico para 2011
Dic
31
Ayer día 30 volvió a escenificarse en la Casa de Santa María de nuestro pueblo el Portal Viviente que han instalado los componentes de la Pastoral Juvenil en colaboración con las distintas Asociaciones del pueblo, dado el éxito sin precedentes logrado el pasado día 26 en que tuvo lugar su inauguración, ayer viernes una hora antes de su apertura ya estaba formada una gran cola por los que pretendían admirar este trabajo tan minucioso y precioso y que han hecho las delicias de todos. Read the rest of this entry »
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Dic
31
Portal Ciudadano. Junta de Extremadura
AYUDAS PARA EL FOMENTO Y APOYO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACIÓN. – D. GRAL. DE ORDENACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIO
Finalidad
El establecimiento de un marco general de ayudas para el fomento de la actividad comercial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a fin de alcanzar una dotación moderna y equilibrada en todo su territorio.
Destinatarios
Personas físicas o jurídicas que cumplan las condiciones previstas para ser beneficiario en cada una de las modalidades de ayudas establecidas, pudiendo ostentar también esta condición las comunidades de bienes y otras agrupaciones sin personalidad jurídica propia. Read the rest of this entry »
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Dic
29
En el periódico regional “Hoy” del día 29 de diciembre, aparece esta noticia alusiva a nuestro pueblo y relativa al Belén viviente instalado en la Casa de Santa María, noticia aportada por el corresponsal local Manuel Domínguez. Nos hacemos eco de la misma por el éxito rotundo conseguido.
SALVATIERRA DE LOS BARROS
29.12.11 – 00:08 –
MANUEL DOMÍNGUEZ |
Un grupo de la pastoral juvenil de Salvatierra ha sido el promotor del primer belén viviente que se pone en marcha en esta localidad, concretamente en la casa de Santa María. Se trata de un inmueble que tiene mas de400 metros cuadrados, entre los habitáculos de la planta baja, el salón de la planta alta, el espacio del patio interior y las cocheras.
Participan un total de 82 actores entre niños y niñas, jóvenes y personas mayores, que escenifican además del portal, otras situaciones de la época como son una herrería, panadería, alfarería, lavanderas en el río, pastores y campesinos, un mercado y muchos animales reales (asno, ovejas, gallinas, etc).
Debido al éxito de asistencia obtenido, se espera ampliar los días reservados para esta iniciativa.
NUEVA GALERÍA DE FOTOS: https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/belen+viviente/
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Dic
29
El pasado 26 de diciembre, pudimos disfrutar muchos salvaterrenses del éxito sin precedente del precioso montaje del Belén Viviente, que los jóvenes de la Pastoral Juvenil, junto con las asociaciones locales han montado en la Casa de Santa María.
Una casa que durante unos días se ha transformado en un pequeño Belén, donde no falta ningún tipo de detalle y que ha sorprendido a todo el numeroso público que desde las 7,30 de la tarde, hacíamos cola para poder admirar el maravilloso trabajo realizado por los artífices de tal evento.
Muchas horas de trabajo, mucha imaginación y mucho esfuerzo, han dado ese merecido resultado y nos da a todos una lección de que cuando se aúnan fuerzas en un mismo proyecto, el resultado es sorprendente.
Mostramos una primera entrega de fotos, que hace una pequeña idea del montaje realizado (aunque nada que ver con la realidad) e invitamos a todos los que aún no lo hayan visto y que tengan la oportunidad de acercarse por Salvatierra, a que lo visiten el próximo viernes 30 de diciembre de 7,30 a 9,00 de la noche.
¡Enhorabuena a los que tuvieron la idea, a los organizadores, a los colaboradores, a los que han trabajado día y noche…, enhorabuena a todos!
GALERÍA FOTOS BELÉN VIVIENTE: https://www.amigosdesalvatierra.es/g2/v/bbelen/
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Dic
26
Por su indudable interés reproducimos el artículo periodístico aparecido en el periódico regional “Hoy”, del pasado 24, escrito por nuestro paisano Celestino J. Vinagre, el que recoge manifiestaciones del veterinario también paisano nuestro Ángel Castaño. Parece ser que las matanzas domiciliarias según leeomo va perdiendo adeptos.
REGIONAL
24.12.11 – 00:04 –
CELESTINO J. VINAGRE CVINAGRE@HOY.ES |
E l termómetro, a las ocho de la mañana, marca dos grados. En plena madrugada, la helada invernal ha dejado un grado bajo cero y un ligero manto blanco sobre los campos de La Morera (750 habitantes, en la comarca de Zafra, a50 kilómetrosde Mérida). A las cinco guarras que están a punto de ser sacrificadas les da casi igual. Acaban de ser traídas de la finca y esperan en un pequeño remolque un destino que no se imaginan. En menos de media hora, en la casa de Juan Flores Bernáldez, de 69 años, y Genoveva Sánchez Acevedo, de 67, se habrá cumplido el ritual matancero de cada año. El que ven desde que eran críos. Una tradición arraigada desde siglos en Extremadura, vital desde el punto de vista alimentario (ahora menos) y clave como acto social. Sin embargo, las matanzas domiciliarias están, definitivamente, en declive.
Read the rest of this entry »
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Dic
24
Durante los días 26 y 30 de este mes de diciembre a las 19:30 horas y en la Casa de Santa María de nuestro pueblo podremos visitar el Poetal de Belén viviente que ha organizado la Pastoral Juvenil en colaboración con las Asociaciones locales de Salvatierra de los Barros.
No dudamos en absoluto que la visita a este Portal será una experiencia gratificante a tenor de lo que hemos observado durante los prolegómenos y el trabajo que los jóvenes han llevado a cabo en su su instalación y por la vivita realizada a la Casa de Santa María.
Los jóvenes de la Pastoral nos esperan.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Dic
21
En el periódico “Alimarket energía de fecha de hoy, aparece esta noticia referida a nuestro pueblo:
_____________
Producción Energía Eólica 21 de Diciembre de 2011
Vector Cuatro proyecta en Extremadura su entrada en eólica
Susana Sobrino
La empresa madrileña Vector Cuatro, especializada en gestión y administración de instalaciones fotovoltaicas, ha decidido debutar en el sector eólico con la promoción de diversos proyectos en Extremadura, dentro del proceso de autorizaciones previas para la implantación de parques en la región otorgadas recientemente por la Junta. En concreto, el Gobierno autonómico ha autorizado el desarrollo de 45 MW en la provincia de Badajoz a cargo de diversas empresas vinculadas al grupo. Se trata de Wind Spain Rallospa, con un parque eólico de 3 MW (un aerogenerador) ubicado en los términos municipales de Alconera, Burguillos del Cerro y La Lapa; Wind Spain, con otro parque de 3 MW y un aerogenerador en Barcarrota, y 33 MW (11 aerogeneradores) en una segunda instalación en Monesterio; y, por último, Wind Spain Salvatierra, que promoverá 6 MW (dos turbinas) en Salvatierra de los Barros.
Inicios en fotovoltaica
En la actualidad, Vector Cuatro gestiona cerca de 415 MW fotovoltaicos en operación entre España (214,8 MW) e Italia (200 MW). La distribución en nuestro país corresponde a 26,3 MW en Navarra, 4,5 MW en Aragón, 36,6 MW en Castilla y León, 2,4 MW en Madrid, 32,6 MW en Castilla La Mancha, 73, 5 MW en Extremadura, 28 MW en Andalucía y 10,9 MW en Canarias. La cartera fotovoltaica del grupo añadirá otros 110,2 MW a este portfolio, por lo que está previsto alcanzar los 525 MW.
Como asesora, Vector Cuatro ha participado en más de 425 proyectos, intermediando en el asesoramiento en la inversión y financiación de más de 1.200 M€, la venta de más de 55 MW y la estructura y negociación de más de 650 M€.
Las autorizaciones eólicas en Extremadura suponen la primera operación del grupo tras comprar el pasado junio Langley Renovables, empresa especializada en servicios de ingeniería y consultoría.
Vector Cuatro, que emplea a 70 profesionales, cuenta con cinco oficinas internacionales repartidas entre España -Madrid acoge la central-, Italia y Francia. Tras la integración con Langley Renovables, el grupo anunció una previsión de 6,6 M€ de facturación.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Dic
21
En el periódico regional “HOY”, de esta fecha aparece publicado el presente artículo referido a la clausura del ciclo de conferencias taurinas organizado por la peña “El Albero”, a esta clausura asistió entre otros nuestro paisano FERNANDO FLORES, con otros cuatro novilleros más:
TOROS
El segedano Miguel Luna recibió el trofeo de la peña ‘El Albero’ como triunfador de la novillada que se celebró a beneficio de Cáritas
21.12.11 – 00:18 –
ANTONIO ORTIZ | VILLAFRANCA DE LOS BARROS.
El ciclo de conferencias taurinas organizado por la peña ‘El Albero’ de Villafranca de los Barros bajo la denominación de ‘Noches de Toros’, llegó a su fin el pasado sábado. Para poner broche de oro a estas jornadas, que este año han alcanzado la XV edición, cinco jóvenes novilleros que torearon el pasado 9 de octubre a beneficio de Cáritas, se prestaron a relatar sus vivencias con ocasión de tan singular efemérides.
Como maestro de ceremonias actuó el presidente de la peña, Baltasar Manzano, que estuvo magistral como en su faceta de entrevistador atrevido, inquisidor y siempre bien informado. El auditorio, que se dio cita en un conocido restaurante situado a las afueras de la localidad, disfrutó con las preguntas y sobre todo con las ingenuas, sencillas e ilusionantes respuestas de las jóvenes promesas del toreo quienes dejaron muy claro que tienen ante sí una batalla dura de pelar.
El grupo formado por Juan Ángel García (La Parra), Fernando Flores (Salvatierra de los Barros), Fernando Ramos (Villafranca de los Barros), Miguel Luna (Zafra) y Luis Domínguez (también de Villafranca de los Barros) recibieron de muy buena manera los envites que les iba lanzando Manzano y respondieron con mucha serenidad, sentido común y espíritu crítico a cuantas cuestiones les fueron planteadas. Ni siquiera la presencia de sus progenitores en la charla amilanó a las jóvenes promesas que hicieron gala de desparpajo, conocimiento y, sobre todo, unas ansias de triunfar dignas de todo elogio.
Todos reconocieron que el momento de salir a la plaza vestido por primera vez de luces es algo que impone respeto, aunque algunos no tuvieron empacho en afirmar que les inquietaba más la larga espera a la hora de hacer el paseíllo (por culpa de una ‘invisible’ boca de riego que obligó a retrasar el comienzo de festejo por espacio de 45 minutos), aunque todo mereció la pena por el momento mágico en que se enfrentaron a los novillos.
Fue curioso comprobar cómo todos -salvo uno que dijo estar pendiente de cómo torean las figuras para intentar aprender de todos ellos- tratan de tener su propio estilo, aunque dejándose adoctrinar por sus profesores de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, a los que mencionaron para agradecerles la ingente labor que desempeñan con todos los que se inician en el fantástico pero también complicado mundo de los toros.
Hubo coincidencia total a la hora de pedir cada vez un mayor número de oportunidades para los que empiezan, aunque siendo conscientes de que una gran parte de su éxito radica en la entrega y el esfuerzo que debían poner ellos en el día a día para hacer compatibles su vocación de torero con la de su formación académica.
Cena y trofeos
Una vez finalizada la charla coloquio con los novilleros se celebró la cena que sirvió como convivencia anual de la peña ‘El Albero’. Durante la misma se procedió a la entrega de las distinciones anuales a los triunfadores de la temporada.
Se otorgó el título de Socio de Honor al Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, cuyo gerente Fernando Masedo agradeció no sin antes destacar el importante papel que juega la Escuela Taurina en el fomento y divulgación de la fiesta desde su fundación.
Del mismo modo, se hizo entrega de un trofeo, como triunfador de la fiesta en esta temporada, al torero Alejandro Talavante (que no pudo asistir por estar haciendo campaña americana), y también hubo premio para Miguel Luna, como triunfador de la novillada de Villafranca, así como un reconocimiento para el resto de jóvenes participantes en dicho festejo benéfico que recaudó 8.000 euros, destinados a Cáritas.
En definitiva, la peña ‘El Albero’ se ha apuntado otro tanto con la organización de las ‘Noches de toros’, por las que han pasado veterinarios de prestigio, autoridades que ejercen su labor en plazas de tanto abolengo como la Maestranza de Sevilla o Las Ventas de Madrid, aficionados que representan a colectivos tan importantes como la Unión Taurina de Abonados del coso sevillano o el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, asesores taurinos y como remate ese ramillete de jóvenes promesas que dan fe del auge de la fiesta y de un futuro que promete en contra de los agoreros que se rasgan las vestiduras cuando unos cuantos anuncian el declive del mundo del toro.
Nada de eso parecen confirmar lo visto y oído desde el pasado 14 al 17 de diciembre, gracias a colectivos como ‘El Albero’ y su junta directiva, que han tenido el gesto de dedicar estas jornadas a Francisco Mancera ‘El Abuelo’, que quedará para el recuerdo como uno de los aficionados que más hicieron por la fiesta.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Dic
19
El Portal del Ciudadano de la Junta de Extremadura publica los avisos que a continuación se exponen relativos a novedades para trámites de ciudadanos:
Aviso del Sistema de Información Administrativa del Portal Ciudadano de la Junta de Extremadura
AVISO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
Novedades para trámites de ciudadanos
CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACIÓN.
AYUDAS PARA EL FOMENTO DEL AUTOEMPLEO: INSERCIÓN LABORAL DE UN FAMILIAR COLABORADORCONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACIÓN. – (SEXPE) DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO
Finalidad
Las ayudas contenidas en este programa se dirigen a fomentar la inserción laboral de un familiar del trabajador autónomo principal mediante la prestación de servicios en el negocio familiar y su incorporación obligatoria al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social como autónomo colaborador. Dará derecho a la ayuda una sola incorporación al negocio familiar. A estos efectos se considera “familiar del trabajador autónomo principal”: el cónyuge, los descendientes, ascendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción
Destinatarios
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas aquellas personas que hayan iniciado una actividad empresarial como trabajadores autónomos por cuenta propia, aún cuando éstos se integren en la forma de comunidades de bienes o sociedades civiles que carezcan de personalidad jurídica, así como a los trabajadores autónomos económicamente dependientes de otro empresario, siendo responsables de los derechos y obligaciones derivados de la subvención
Plazo de presentación
Entre el mes natural en el que se produce el alta de referencia y los cinco meses naturales siguientes.
órgano gestor
(SEXPE) DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO C/SAN SALVADOR, 9 06800 MERIDA
lugar de presentación
oficinas de registro…
Información complementaria
a) Es requisito haber estado “desempleado” hasta la “fecha de alta de referencia”. Excepcionalmente se considerarán desempleados a aquellos que hayan figurado inscritos en el Servicio Extremeño Público de Empleo como demandantes de empleo en algún momento, dentro del periodo de los tres meses anteriores a la fecha de alta de referencia, siempre y cuando hayan carecido de ocupación desde el último periodo de inscripción hasta dicha fecha. b) Que la actividad radique y se mantenga en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Los beneficiarios deberán tener, igualmente, vecindad administrativa en Extremadura. c) Que la actividad tenga carácter estable, corresponda al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o aquel que legalmente o estatutariamente le corresponda y se desarrolle de forma individualizada, sin dependencia de empresas constituidas mediante fórmulas jurídicas de sociedades mercantiles. d) No podrán estar incursos en alguna de las circunstancias que contempla el artículo 12.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
AYUDAS PARA EL FOMENTO DEL AUTOEMPLEO: ESTABLECIMIENTO DE DESEMPLEADO COMO AUTÓNOMOCONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACIÓN. – (SEXPE) DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO
Finalidad
Las ayudas contenidas en este programa se dirigen a fomentar la creación de empleo estable mediante la constitución de desempleados en trabajadores autónomos por cuenta propia.
Destinatarios
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas aquellas personas que hayan iniciado una actividad empresarial como trabajadores autónomos por cuenta propia, aún cuando éstos se integren en la forma de comunidades de bienes o sociedades civiles que carezcan de personalidad jurídica, así como a los trabajadores autónomos económicamente dependientes de otro empresario, siendo responsables de los derechos y obligaciones derivados de la subvención
Plazo de presentación
Entre el mes natural en el que se produce el alta de referencia y los cinco meses naturales siguientes.
Tramitar por…
internet
No tramitable por internet
órgano gestor
(SEXPE) DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO C/SAN SALVADOR, 9 06800 MERIDA
lugar de presentación
oficinas de registro…
Información complementaria
a) Es requisito haber estado “desempleado” hasta la “fecha de alta de referencia”. Excepcionalmente se considerarán desempleados a aquellos que hayan figurado inscritos en el Servicio Extremeño Público de Empleo como demandantes de empleo en algún momento, dentro del periodo de los tres meses anteriores a la fecha de alta de referencia, siempre y cuando hayan carecido de ocupación desde el último periodo de inscripción hasta dicha fecha.
b) Que la actividad radique y se mantenga en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Los beneficiarios deberán tener, igualmente, vecindad administrativa en Extremadura.
c) Que la actividad tenga carácter estable, corresponda al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o aquel que legalmente o estatutariamente le corresponda y se desarrolle de forma individualizada, sin dependencia de empresas constituidas mediante fórmulas jurídicas de sociedades mercantiles.
d) No podrán estar incursos en alguna de las circunstancias que contempla el artículo 12.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Dic
16
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Dentro de pocos días daremos fin a este año de 2011, ya estamos prácticamente dentro de las entrañables Fiestas de Navidad, la Directiva de esta Asociación quiere por medio de estas líneas aprovechar la ocasión para desearos las paséis con la mayor felicidad del mundo y con toda suerte de venturas.
Hemos celebrado dentro de este año que pronto finalizará muchas actividades, quizás las más significativas la Matanza tradicional; la Ruta que llamamos del Sábado Santo, ruta en la que durante su transcurso apuramos los chorizos que nos sobran de esta matanza; la Romería de San Isidro con engalanamiento de carrozas; excursión a otras localidades para conocerlas y enterarnos de sus monumentos y de su historia; Teatro de Zalamea; el Verano Cultural en el que se han realizado actividades deportivas, conferencias, Jornadas sobre Patrimonio, Jornadas sobre el Vino, conciertos de corales, etc.
Otra de las actividades que suscita mucho interés es la Ruta de Los Garbanzos, también el concurso de repique de campanas durante las fiestas del Cristo de las Misericordias, etc., etc., en todas ellas la participación ha sido masiva en todas ellas han imperado, la armonía, la camaradería, la ilusión y la alegría, la compenetración entre todos ha sido absoluta, en fin, lo hemos pasado muy bien en cada uno de estos acontecimientos.
No podemos pasar por alto nuestra Revista “El Atrio”, en que además de plasmar en ella todas nuestras actividades abordamos artículos de muchísimo interés, unos referidos a nuestros ancestros que hicieron Historia pero también hablamos de nuestros contemporáneos que por cualquier circunstancia sobresalen en las distintas facetas personales, laborales, profesionales, etc.; también nos referimos en la Revista a la historia de nuestros monumentos que debemos conservar para nuestro orgullo y también a nuestros usos y costumbres y muchos artículos más que son de interés general.
Pretendemos seguir en esta misma línea y aún más y dentro de nuestros medios y posibilidades acrecentarlos aunque la crisis nos sea adversa, a eso aspiramos puesto que para ello contamos con unos colaboradores de lujo que prestan sus servicios y conocimientos de forma desinteresada y altruista.
Aprovechamos la ocasión para llamar vuestra atención con el objeto de pediros habléis de la Asociación para que llegue al conocimiento y al interés de todos, ya sabéis que ser “amigo de Salvatierra”, es un orgullo y un honor y puede serlo toda persona que ame a Salvatierra y le interese todo lo nuestro, como es su pasado, lo actual y el futuro y además que se alegre de nuestro progreso y se sienta orgulloso de nuestras tradiciones y costumbres.
Muchos de los paisanos que residen fuera del pueblo se emocionan sabiendo de él a través de todas las actividades anteriormente enumeradas, a ellos recurrimos y desde luego mucho más a los que ya nos conocen y aún no se han decidido a pertenecer a esta gran familia por la módica cuota de 22 euros anuales, o sea, menos de 2 € al mes.
Dentro de poco os hablaremos de las actividades que pretendemos acometer dentro del próximo año 2012, estamos confeccionando el correspondiente calendario.
Nos despedimos reiterando nuestros mejores deseos para todos vosotros y vuestras familias y que el año que se avecina sea como todos anhelamos, o sea, con salud y bienestar.
Para haceros socios sólo tenéis que facilitarles a las Entidades Bancarias donde la Asociación tiene sus cuentas, lo siguiente:
. Nombre y apellidos
. Domicilio: calle, núm., localidad, código postal, localidad y provincia, número de teléfono fijo y móvil.
. Domiciliación bancaria: núm. De cuenta (20 dígitos), por el importe de 22 €.
. Nuestras cuentas las tenemos en:
– Banca Pueyo 0078 0015 63 4010012107
– Caja Badajoz 2010 0051 17 1217224700
– Caja Rural 3009 0099 41 2022198713
Tenemos la plena certeza de que cuando estéis con nosotros comprobaréis para vuestra satisfacción la verdad de todo cuanto hemos expuesto.
Un abrazo en nombre de la Directiva
Diego Guerrero Socorro
Publicado por administrador bajo las categorías
General