La Asociación Cultural "Amigos de Salvatierra" tiene como objeto principal colaborar y velar por la conservación, estudio y divulgación de nuestro patrimonio arqueológico, histórico, monumental, documental, etc., así como todo lo concerniente a la historia, costumbres, tradiciones y vida de nuestro pueblo y sus gentes. (art. 5 - Estatutos)
RECORRIDO:
: Plaza de España, Plaza del Pilar, calle Don Lope, Plaza del Atrio, calle
Corta y Plaza de España.
B: De 9 a
15 años.
RECORRIDO:
: Plaza de España, calle Manuel Vinagre hasta la EX-320, calle Francisco
Montero, Plaza del Atrio, Plaza de España.
C: A
PARTIR DE 16 AÑOS.
RECORRIDO:
: calle Manuel Vinagre, Cañito, calleja Milano, calle Pozo, Fernando Alonso, La
Virgen, Los Giles, Plaza de Canalejas, calle Sotas, Plaza del Piar, calle
Virgen de Guadalupe, Celestino Suero, Regato Molinillo, Matadero, Avenida de
Extremadura, calle Méndez, Francisco Montero, Plaza del Atrio, Plaza de España.
INCRIPCIONES: EN LA PLAZA DE ESPAÑA
DE 19 A 20 HORAS
ORGANIZA: Asociación Cultural “Amigos
de Salvatierra”
COLABORA: Ayuntamiento de
Salvatierra de los Barros
Hora
de salida:20,00 horas desde la Plaza de España.
Inscripciones: a partir de las 19 horas en el lugar de la
salida.
CATEGORIAS:
A: HASTA
LOS 8 AÑOS.
B: DE 9 A
15 AÑOS.
C: A PARTIR
DE LOS 16 AÑOS.
2. CONVIVENCIA DE SOCIOS
Fecha:
sábado 17 de agosto.
Lugar: patio de la ermita
del Santísimo Cristo.
Hora: 22 horas.
Cada asistente llevará un
plato de comida para compartir.
Inscripciones: es necesario la inscripción para
el control de las bebidas que correrán a cargo de la Asociación, en
tienda de Pepa Bermejo y Casa Cristino.
3. EXPOSICIÓN DE L’ATELIER MANUALIDADES
Fecha:
del 29 de agosto al 8 de septiembre.
Lugar; ermita de Los Mártires
4. TEATRO.
La
Compañía Topetón nos representará la obra adaptada de Alfonso Paso: “Los
Palomos”.
Fechas
de representación: 31 de agosto y 1 de septiembre.
Lugar:
salón de actos de la Casa de la Cultura.
Hora: 21 horas.
5. CONCURSO DE CAMPANAS “MANUEL BERMEJO”
Fecha: 12 de septiembre, coincidiendo con la novena del
Santísimo Cristo de las Misericordias.
6. EXCURSIÓN: Fuente del Arco – Casas de Reina – Los Santos de Maimona
Fecha:
domingo 6 de octubre.
Itinerario:
1.
Santuario de la Santísima Virgen del Ara, en Fuente del Arco (llamada Capilla
Sixtina Extremeña).
2.
Ruinas romanas de Regina Turdulorum, en Casas de Reina.
3. “Capricho de Cotrina”: edificación singular en Los
Santos de Maimona.
Recordamos a nuestros socios y
amigos, que ya se encuentra a la venta la lotería de navidad en Casa Cristino y
tienda Hermanos Chinarros, o solicitándola a alguno de nuestros directivos.
Deseando
que estas actividades sean de su agrado, les saludamos atentamente.
La Directiva.
(Se dará información detallada de cada una de las actividades en los distintos carteles, cuando se vaya acercando la fecha de su realización)
Ya tenemos a la venta la tradicional Lotería de Navidad. Jugamos el mismo número de todos los años, el Código Postal de Salvatierra, el 06175 . ¿No vas a comprar? ‘¿Y si cae aquí, en Salvatierra el Gordo de Navidad? Ya se puede comprar en DIA%, (Preguntar a Casi) ¡¡¡NO ESPERES AL FINAL QUE SE AGOTA!!!
Sábado 1 de junio a las 21,00 h. (Duración 60 minutos) Casa de la Cultura Precio: 1.50 euros
La ASOCIACIÓN DE TEATRO “CINCO VOCES” de Santa Marta de los Barros, presenta la obra “LA NIÑA ESTÁ EMBARAZADA” escrita y dirigida por Josefa Hernández.
Compra de entradas en ARTEPAN (Pepa Bermejo)
Esta Asociación de teatro empezó trabajando como grupo de teatro en el año 2007 para posteriormente inscribirse como Asociación de Teatro.
Forma parte de FATEX (Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura).
ORGANIZA: Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”
Comida en la era López: a partir de las 14 horas compartiremos charla y comida, la que cada cual lleve, hasta adentrada la tarde. La Asociación invitará a vino y a algo para picar. Los socios y amigos que se unan a la hora de comer se desplazaran al lugar por su cuenta.
Nos adentramos en la dehesa PARAJE: CAMINO DE FREGENAL-TEMPRANO Hora de salida: 9,30 desde la Plaza de España. Hora aproximada de llegada a la era López: las 13,30. Recorrido: Plaza de España, camino de Fregenal (camino de Santa María), Fuente Judío, camino de El Temprano, sesmo a la fuente de La Romana, carretera de Jerez, camino del castillo, era López. Distancia: 15 kilómetros aproximadamente. Dificultad: media-alta. No es necesario inscripción y puede acompañarnos cualquier persona que lo desee.
La Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”, ofrecerá este sábado 30 de marzouna MISA
por nuestra socia MARI CARMEN GARCÍA, fallecida recientemente.
Queridos amigos, socios y simpatizantes:
Os informo del acto que tendrá lugar en nuestra sede de Gran Vía, 59, el próximo día 21, jueves, que no aparece en el programa mensual porque fue concertado después.
Como creo que es muy interesante, por el libro que se presenta, por los autores que lo firman, por las personas intervinientes y por el tema que se trata, os animo a asistir. Os aseguro que no defraudará. Os pido también que difundáis esta información
entre vuestros contactos. Extremadura se merece que las reflexiones contenidas en este libro sean conocidas por todos. Reflexionar en torno a nuestros problemas es la única manera de encontras soluciones. Muchas gracias.
En el periódico regional HOY aparece un artículo referido a Don Fernando Cintas Rosa, natural de Salvatierra y misionero en Perú desde hace 37 años, en el que narra parte de sus vivencias en el país andino. El artículo es del corresponda Manuel Dominguez.
El misionero salvaterreño Fernando Cintas, clave para estas iniciativas, lleva 34 años en el país andino
La puesta en marcha de un comedor parroquial y de un colegio en Perú son algunas de las consecuencias directas de la ayuda económica que Salvatierra de los Barros viene prestando a la labor misionera de un sacerdote de la localidad, Fernando Cintas Rosa. Desde hace 34 años el misionero salvaterreño reside en el país andino y, en contadas ocasiones, regresa por unos días a su pueblo. Esta Navidad está precisamente pasándola en Salvatierra, recibiendo el cariño no solo de su familia sino de los vecinos del municipio. Salvatierra tiene designada una calle con su nombre.
En realidad, Fernando Cintas está en Extremadura desde el puente de la Inmaculada Concepción. Durante algo menos de un mes ha dejado Perú, en el que vive desde 1984.
Durante estas tres décadas han sido muy pocas las ocasiones en las que ha regresado a su localidad de nacimiento para reunirse con su entorno familiar. La última vez pudo disfrutar aún de la compañía de sus padres, ya fallecidos. Leer el resto de la noticia »