Histórico para noviembre, 2012
Nov
05
Hace escasos momentos ha participado en el programa de Canal Extremadura Radio “EL SOL SALE POR EL OESTE” el profesor de la Universidad de Extremadura que intervino en las IV JORNADAS que recientemente hemos celebrado, José María Corrales (Chema Corrales).
Por lo que afecta a Salvatierra, en el minuto 24 de la entrevista habla de nuestro pueblo, y en ella indica que estuvo el día 3 con nosotros, comiendo unos GARBANZOS exquisitos con su debido complemento de chorizo, tocino que no engorda, dulces, castañas asadas, café, todo delicioso.
Cuenta que visitó el Castillo de Salvatierra y que la dueña es una inglesa, que estaba cubierto por una niebla espesa y con vacas pastando y que aquello parecía un ambiente londinense (pensaba si no se habría traído la propietaria el paisaje de su país para acá).
Visitó también el Pozo de las Nieves; cuenta que es un pozo singular porque es doble, (las características de los que ha visitado hasta ahora es de un cubo donde se almacenaba la nieve) pero este tiene dos torreones y lo hace aún más singular , se puede decir “los pozos de nieve”. Comenta que existe un letrero “se vende”, y que se entera que la propiedad está partida, y que dado el estado en que se encuentra, deberían las Autoridades hacerse cargo de ellos y los dueños al menos hacerlos visitables, los salvaterreños tienen una joya que no deben peder.
Dijo que ese día en Salvatierra se le hizo la competencia al Barcelona y al Madrid, ya que a pesar de la hora y del día, encontró la Casa de Cultura llena con ocasión de su ponenecia, todo gracias al poder de convocatoria que tienen los directivos de la Asociación Cultural “Amigos de Salvatierra”.
Termina diciendo que tiene que volver a Salvatierra pues ha tenido noticias de la existencia de un alcornoque de grandes proporciones y que quiere estudiarlo por si puede incluirlo en el catálogo de árboles monumentales.
Para escuchar la entrevista: http://www.canalextremadura.es/node/55285 (minuto 24 – 32)
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
05
Con motivo de las IV Jornadas de Historia y Patrimonio celebradas en nuestra localidad, dos de los ponentes en dichas jornadas, José Mª Corrales Vázquez, (Doctor en Geografía y Ordenación del Territorio y biólogo, profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, autor de numerosos artículos y publicaciones en torno al valor del patrimonio natural y cultural de Extremadura, uno de los más destacados expertos sobre Monfragüe, autor de más de una docena de títulos -desde guías a análisis ecológicos- dedicados a este Parque Nacional. Recientemente ha sido responsable del proyecto de Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, incluido en la Red Europea de Geoparques. Durante 10 años fue director y decano de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura y desde 2003 a 2007 fue Director General de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura) y Juan Diego Carmona Barrero; (Diplomado en Arquitectura Técnica por la Universidad de Extremadura. Ejerce la profesión de Arquitecto Técnico en Almendralejo, centrando sus trabajos en la recuperación del patrimonio histórico-arquitectónico. Ha participado en diversas campañas de excavaciones arqueológicas como miembro del equipo técnico. Su actual campo de trabajo está centrado en diversos aspectos de la arquitectura popular extremeña, siendo recompensada su labor con la concesión de varios premios.), el sábado por la tarde, antes de las Jornadas, giraron una visita al POZO DE LAS NIEVES, declarado Bien de Interés Cultural en 1990, por la Junta de Extremadura, un monumento datado en el S. XVII que tenemos muy cerca de nuestro pueblo y que está cargado de historia, siendo uno de las mas representativos y que mejor se conservan de toda Extremadura.
Nos dicen que es una joya que nosotros no apreciamos en todo su valor debido a que lo tenemos ahí siempre presente y pero que es uno de los pocos ejemplares que se conservan intactos, eso sí en muy mal estado de conservación, tanto uno como otro nos informaron que creen que no pase de este invierno, han visto como por uno de los torreones entra mucha agua y debido a ello puede que las bóvedas no puedan soportar el peso de la misma y se venga abajo, se derrumbe…
Nosotros desde aquí hacemos un llamamiento a todos para lograr que nos concienciemos, nos unamos y adoptemos las medidas preventivas o coercitivas que estimemos convenientes para que este Bien Cultural que tenemos no se nos venga abajo después de tantos siglos que venimos los salvaterreños contemplándolo; aunque hay que considerar que se encuentra en una propiedad privada, pero será misión de las autoridades y de los organismos oficiales a instar a los propietarios a que tomen medidas urgentes; y a nosotros denunciar estos hechos y apoyar cualquier iniciativa que se tome, pues no podemos ni debemos permitir que el Pozo de las Nieves desapareciera.
Una vez que lo perdamos, solo nos quedará lamentarnos de haber perdido, una vez más, parte de nuestro patrimonio y de nuestra historia, de la que tan orgullosos debemos de sentirnos.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
05
Como todos sabéis nuestra Asociación ha celebrado en nuestro pueblo las que hemos denominado IV JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO, esta vez dedicadas a la DEHESA y por cierto y sin querer resultar presuntuosos con un total y arrollador éxito.
Las Ponencias y Mesa Redonda de estas Jornadas se han llevado a cabo durante los días 1, 2 y 3 de este mes de Noviembre en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
El día 1 fueron inauguradas estas Jornadas y la Exposición fotográfica “NUESTRAS DEHESA”, por don Germán Puebla Ovando, Director General del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (IPROCOR), Organismo de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura y además Presidente de la Mesa de la Protección de la Naturaleza. Read the rest of this entry »
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
02
PROGRAMA DE LAS IV JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO
Salvatierra de los Barros (Badajoz)
TEMA: LA DEHESA EXTREMEÑA
SÁBADO – 3 DE NOVIEMBRE
10:00 h. – RUTA Y VISITA FINCAS “EL PORTERO” Y “EL NARANJERO”. Salida Plaza de España. (Para Socios e invitados)
14:30 h. – COMIDA DE LOS TRADICIONALES GARBANZOS. Salón multiusos del Ayuntamiento. (Socios gratis, previa inscripción; invitados 10 €)
20:00 h. – Ponencia: “LA DEHESA, EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD Y FUENTE DE RECURSOS NATURALES”.
Ponente: José María Corrales (Biólogo, Prof. UEX).
CLAUSURA DE LAS JORNADAS.
Publicado por administrador bajo las categorías
General
Nov
01
PROGRAMA DE LAS IV JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO
Salvatierra de los Barros (Badajoz)
TEMA: LA DEHESA EXTREMEÑA
VIERNES – 2 DE NOVIEMBRE
20:00 h. – Ponencia: ARQUITECTURA DE LA DEHESA “EL CORTIJO”,
Ponentes: Juan Diego Carmona y José Ángel Calero
21:00 h. – Ponencia: “VIDA COTIDIANA EN LA DEHESA”.
Ponente: Marcelino Díaz (Ingeniero Agrónomo, Bodegas Puerta Palma)
Publicado por administrador bajo las categorías
General